Cinelandia (February 1946)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

COomo obtener una legancia deuiidoro> e Las nuevas y exquisitas medias de lujo IDOL, darán a sus piernas un toque de ele gancia suprema ... . dando a su tobilio una apariencia delicada y seductora. Son más fuertes, IDOL, lo que garantiza larga duración. la media suprema, es el capricho de la mujer elegante por su belleza por su economía o MEDIAS DE LUJO 2 IDOL—-330 Fifth Ave., New York City El Idolo del mundo Femenino ¿IDOL *-330 Fifth Ave. + New York Y Para Lucir Líneas Más Sutiles e Interesantes . . USE CORSES Y FAJAS “IDOL” O Son tan cómodas que podrá usted usar una faja “IDOL” durante el día entero. El secreto cónsiste en un nuevo principio científico en el diseño, de la faja que asegura un entalle firme de cómodo sostén, permitiendo al mismo tiempo una perfecta libertad de movimiento. ¡Las fajas “IDOL” ajustan mejor—duran al doble! Para obtener líneas suaves, y donosas insista en la marca “IDOL”. ¡Hay un estilo de faja “IDOL” apropiado para el entalle y embellecimiento de cada tipo de figura! sonalmente. Casi siempre lo localizan, conociendo todos los hábitos de los demás y los sitios que gustan frecuentar además de aquél. Con frecuencia se oye a uno del grupo dar la noticia que “Fulanito no podrá venir esta noche porque está grabando una de sus canciones que va a publicar la casa editora X.” Todos se regocijan, ya que ello significa un triunfo más para el artista a la vez que una nueva fuente de rigueza para hacer frente a las necesidades materiales. Escuchando sus conversaciones nos damos cuenta que ellos casi nunca discuten la situación política local o internacional, y no muestran interés alguno en los temas de interés diario. Ellos viven del arte y 44 Para mayor ceñidez de cuerpo y líneas suaves use las fajas en el arte, y sólo parece interesarles hablar de arte. Su conversación es generalmente en voz baja, perceptible solamente a su grupo íntimo, con plena consciencia de que a su alrededor hay otras personas a quienes no les interesa un bledo la poesía, la música o el canto. Con frecuencia se les oye comentar la insolencia del jefe de alguna casa editora de música que se empeña en pagar sólo una insignificante suma de dinero por la última composición de uno de ellos cuando todos están seguros que esa canción ha de ser un ruidoso triunfo y la tal casa editora ha de ganar miles de dólates con ella. Otras veces comentan la desfachatez de algún empresario teatral que después de haber prometido un importante papel a una de sus cantantes amigas en su zarzuela, cambia de opinión y se lo da a una advenediza cualquiera que nadie conoce. : Generalmente las canciones son compuestas por un poeta y un músico en colaboración, ya que muy raras veces aparecen estas dos cualidades artísticas en el mismo individuo. Estos se aíslan por un momento del grupo, y comienzan una seria discusión. —¿Por qué he de sacrificar yo la métrica y estructura de mi verso simplemente porque a tí se te antoja no quitar o añadir unas cuantas notas?-—protesta el poeta en defensa de su arte. —Porque así resultaría monótona la . canción y carecería de ritmo, y, además. se parecería demasiado a aquella chabacanería que compuso Fulano el mes pasado— contesta el compositor en defensa del suyo. Los demás se han enterado de la discusión entre los dos compañeros, y se acercan prudentemente a ellos. Uno hace una sugerencia; el otro aconseja cualquier pequeña alteración aquí o allá. Y en pocos minutos se ha solucionado lo que parecía ser un serio conflicto de opiniones en que ninguno daba señales de ceder, y ha nacido a la vida artística la nueva canción que oiremos en la radio la semana próxima o compraremos grabada en discos fonográficos. Y esto sucede en Nueva York, la ciudad fantástica que anhelan ver cuantos no la han visto aún, y llaman ciudad sin alma muchos a quienes su vertiginosa vida ha sumido en el hastío. Un dilecto amigo mío me dijo una vez que Nueva York se le parecía a la mujer: todas son bellas, si nos empeñamos en descubrir en ellas ese atributo; y todas tienen alma, si nos disponemos a buscar hasta encontrarla. SAN ANTONIO (Viene de la pág. 29) y crímenes, y Victor Francen ofrece otra de sus espléndidas actuaciones caracterizando a Legare, el socio de Kelly, que aparece en la película con el nombre de Roy Stuart. Todo esto ha sido el resultado de múltiples actividades que tuvieron lugar en los estudios de la Warner Bros. tanto para la preparación como para la filmación de las escenas, ya que para la parte del drama en que los disparos son tan frecuentes, y en muchos casos simultáneos, se necesitaron tres horas de cuidadosos ensayos realizados por los expertos en esta clase de “juego de armas de fuego,” que es como les llaman en Hollywood a los tiroteos realizados cuerpo a cuerpo. Así será el que verán cuando Errol Flynn se enfrenta con Tom Tyler, que casualmente, veía muy tranquilo los X A A