Cinelandia (June 1946)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

NUEVAS FOLLIES DE ZIEGFIELD Película Metro-Goldwyn-Mayer El carácter innovador de la producción hollywoodense tiene una de sus más destacadas manifestaciones en esta película de la Metro-Goldwyn-Mayer, la primera que ha salido de los estudios sin argumento alguno. Constituyen el film una serie de cuadros independientes, enlazados entre sí únicamente por el capricho del que fué productor de revistas Ziegfield, que aparece al principio de la película cuando, en el cielo, imagina nuevos espectáculos con que deslumbrar a los mortales. En conjunto, “Nuevas Follies de Ziegfield” tiene algo de revista, algo de ballet, mucho de buen gusto y, en fin, una técnica maravillosa a la que presta extraordinario realce la perfección del tecnicolor empleado. Intervienen en el film algunas de las luminarias más brillantes del firmamento peliculero. El ballet acuático de Esther Williams constituye una de las escenas de más fantástica belleza del film. Esther practica sus evoluciones al ritmo de la música, y solamente aquéllos que están familiarizados con la natación submarina pueden darse cuenta de la dificultad de mantener el compás en semejantes condiciones. A Presentamos abajo una escena del ballet de Lucille Ball, en el que esta actriz nos proporciona una fantasía danzada de la lucha de una domadora contra su jauría de "mujeres-pantera”. A la derecha vemos un momento de la pantomima de ambiente chinesco que interpretan Fred Astaire y Lucille Bremer. Este cuadro, presentado con imaginación maravillosa y un fantástico juego de luces y sombras, es tal vez el mejor del film. A su éxito contribuye la técnica irreprochable de sus magníficos intérpretes. 39