Cinelandia (August 1947)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

nemos en cuenta que hace tres años por estas fechas, se producían 49 películas contra 43 que hay actualmente en filmación y 52 que había por el mismo tiempo el pasado año. Milagro en Hollywood... (Viene de la página 27) nario rosal que trepa la chimenea de la fábrica y rosales que florecerán todas las primaveras, aunque la vida a su lado siga triste y el pié del rosal esté escombrado de envases vacíos de latón. Porque hay gente pobre que siempre sabrá sonreir y ver en una maceta de geranios comprada al conductor de una carreta que pasa por la calle con su florida mercancía, todo un jardín y toda una rosaleda cuando hay amor. La vida no tiene remedio, pero la fe es una escalera mágica, como la de Jacob con su primer descansadero en el cielo. Veremos muchas películas basadas en este realismo mágico, repetidoras y machaconas, pero sanas y saludables y reivindicadoras de una sociedad que con vitaminas y psiquiatras al doblar de la esquina, seguirá soñando en hadas y en milagros. Seamos bellas . . . (Viene de la página 39) completo antes de mandar aplicar otra a su cabello, Cepíllese el pelo regularmente y use brillantina o cualquier crema capilar para contrarrestar la sequedad del pelo. Evite usar peines con púas rotas, así como rizadores u horquillas demasiado afilados. Cuando su cabello es demasiado rizado, no hay más remedio que peinarlo siguiendo su dirección natural, Utilice una fuerte loción de ondular y no lo peine hasta que esté completamente seco. Una buena precaución consiste en envolverse la cabeza con una toalla al tomar el baño, evitando así que el vapor humedezca su cabello, Muchas veces resulta casi imposible adoptar cualquier clase de peinado inmediatamente después de haberse lavado el pelo. Para las personas de cabello extraordinariamente seco, convendrá utili. zar un champú especial de acción acondicionadora, que se complementará después del lavado con una buena dosis de brillantina o crema capilar. Con la tendencia actual de llevar el pelo corto y revivir los estilos de la primera post-guerra, aunque sin exagerarlos, el problema del peinado se simplifica extraordinariamente. Una buena ondulación, complementada por los cuidados habituales antes de meterse en cama, serán suficientes para mantener esta impresión de pulcritud y cuidado que producen en la pantalla los peinados de las estrellas de Hollywood. PARA SENTIRSE BIEN DURANTE TODO EL AÑO COMA SIEMPRE ESTE CEREAL OTE DE AVENA [áN 3-MINUTOS $ Cartas al director . ... (Viene de la página 6) radio. . —José Robayna Luzardo, Salto, Uruguay. Agradecemos las críticas del señor Robayna, aunque sus conceptos gramalicales pudieran provocar una controversia entre nuestros lectores.—El Director. SUGERENCIA Es Cinelandia mi revista de cine favorita, y en calidad de aficionado auténtico y ferviente admirador de Hollywood y sus beldades estelares, sugiérole... que se inicie una encuesta, en esta revista, en forma de cupones acerca del actor o actriz favorito en sus distintos géneros: Dramático, humorístico, sentimental, etc. Este certamen acrecentaría el entusiasmo de los innumerables lectores de Cinelandia, a la vez que satisfacería el deseo de cada uno de ellos de saber si el artista vencedor del torneo corresponde al de sus simpatías.—Rodolfo Larios, Managua, Nicaragua. LAS VELEIDADES DE LANA TURNER En nombre de infinidad de muchachas latinoamericanas que se toman seriamente sus deberes femeniles, protesto contra la amplia difusión que en las páginas de su revista, especialmente en la sección de Chismes y Cuentos, se da a los caprichos amorosos de esta chica superveleidosa que se llama Lana Turner. Vengo leyendo Cinelandia desde haces varios años, y puedo decir que cada número de su revista nos informa de los amores de Lana con un nuevo pretendiente. ¿Es que la chica se ha tomado seriamente su papel de “vampiresa”? Tras una buena docena de figuras de la pantalla de quienes se ha “enamorado”, ahora Lana está arruinando el matrimonio de Tvrone Power v Anabella, Por favor, señor director, ¿no le sería posible olvidarse de una vez de la vida pri vada de Lana Turner?—Silvia Rodriguez, Lima, Perú. No podemos complacerla, señorita. Las andanzas de Lana son seguidas con mucha curiosidad y no poca admiración por la mayoría de nuestros lectores... y lectoras.—El Director. VIVIAN BLAINE ¿No nos podría dar usted algunas informaciones sobre esta rubia colosal y magnífica cantante, Vivian Blaine? La chica lo vale, tanto o más que Betty Grable o Lana Turner.—Ansonio Sorlano, Habana, Cuba. PELICULAS DE LA GUERRA En contraste con la producción hollywoodense de hace dos años, encuentro a faltar en la actual películas con el tema de la guerra, a la que Hollywooa parece haber eliminado enteramente de su programa. La cosa es tanto más de extrañar si se considera el papel predominante que el Ejército de los Estados Unidos desempeñó en ella, a diferencia de la primera guerra mundial. Seguramente que en los cuatro años que duró a segunda, numerosos episodios oOcurrieron que merecerían un recuerdo en la pantalla. ¿Se ha olvidado también Hollywood de los problemas de la actual post-suerra en Europa, China, Japón, etc.? De ellos podría surgir una tercera guerra mundial, y la ciudad del cine debería tratarlos con la misma imparcialidad y grandeza de miras que empleó después de la guerra del 14.—Bernardo Cas. tillo Méndez, Santiago de Chile. Caras nuevas... (Viene de la página 30) dió a la joven actriz mantener su buen espíritu. Aprovechándose de los términos de su contrato, Mona trabajó de firme aprendiendo arte dramático de su profesor William Russell, que se convirtió en uno de sus partidarios más entusiastas. La amistad entre ambos culminó con la filmación de Mi querida Ruth, dirigida por Russell y en la que Mona toma uña parte principal. Antes de interpretar dicha película, Mona actuó en diversas producciones de otros estudios, notablemente That brennan girl, filmada por la Republic. Aunque la mayor parte de estas actuaciónes fueron breves, en ellas adquirió la actriz esta seguridad ante la cámara que es ordinariamente fruto de largos años de experiencia. Tras su actuación en Mi querida Ruth. el porvenir de Mona está asegurado, cinematográficamente hablando. y no tardaremos en verla en papeles cada vez más importantes. Cuantos hayan tenido ocasión de verla en esta y otras actuaciones pasadas, encontrarán dificil de creer que esta “juvenil” de la pantalla lleva ya dos años de casada. Mona 45