Cine-mundial (1917)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

a] DE LA CIUDAD CONDAL. Importantes estrenos.—Avance de la producción española.—Títulos defectuosos.—Varias casas de Barcelona comienzan a exportar con éxito. OS encontramos en el mes del año más favorable para las empresas = de teatros y cines, pues el tiempo frio y desapacible no convida a pasear sino a refugiarse en locales cerrados como las salas de espectáculos, en donde suele disfrutarse de una agradable temperatura suavemente templada. Estamos, además, en vísperas de las fiestas de Navidad, esa época del año en que el público se siente verdaderamente espléndido en sus gastos superfluos y gusta de divertirse a sus anchas, por ser días de franca expansión y alegría comunicativa y bulliciosa. En el mes de Diciembre los empresarios hacen su Agosto y bien harán aprovechándose de la temporada, pues luego, demasiado pronto sin duda ya que lo bueno dura poco, vendrá la muy temible y odiosa “cuesta de Enero,” durante cuyo mes los teatros quedan poco menos que desiertos, siendo en algunos de ellos la concurrencia de público tan escasa, que casi se ven más “ersonas en el escenario sobre las tablas, que en la misma sala de platea. Menos perjudicados que los teatros quedan los cines, porque el precio de entrada en éstos es tan reducido que se halla al alcance de todos los bolsillos ciudadanos, por muy vacíos que se encuentren y además, porque la afición al cinematógrafo va aumentando cada día más, y, por regla general, los salones de proyecciones se ven más concurridos que los teatros. “Primero y último beso,” de la TIBER FILM, es un cinedrama pasional en el que toman parte como protagonistas los notables artistas Matilde di Mazzio y Andrés Hubay, del Teatro Sarah Bernhardt de París. Esta película ha sido una exclusiva del “Palace Cine.” “Las joyas de la condesa,” STUDIO FILMS de Barcelona, es una cinta de argumento dramático y aventuras detectivescas de un policía “amateur,” muy bien interpretada por Lola París, Consuelo Hidalgo y otros conocidos y aplaudidos artistas españoles. De la misma casa española se ha proyectado la hermosa película titulada “La loca del monasterio,” exclusiva del “Salón Catalufia,” film de argumento dramático y emocionante en sumo grado, en donde la protagonista Lola París raya a gran altura y obtiene un señalado y merecido triunfo, revelándose como una actriz consumada en la interpretación de su difícil papel. La película ha sido impresionada en Montserrat y en ella se admiran varias hermosas perspectivas de aquellas pintorescas montañas. La casa STUDIO FILMS tiene sobrados motivos para estar altamente satisfecha y orgullosa del gran éxito logrado con su última producción cinematográfica, “La loca del monasterio.” De la marca norteamericana THANHOUSER se han conocido dos lindas comedias sentimentales que han gustado FEBRERO, 1917 NUESTROS CORRESPONSALES | mucho, que son: “Los pequefios tiranos” y “Su Majestad el Bebé.” “Falsa amistad” es una cinta PATHE en colores que ha llamado mucho la atención por su interesante argumento y adecuada presentación. De la misma casa francesa se han presentado varias comedias interpretadas por el popular actor Mr. Prince. “Susana,” marca ECLIPSE, exclusiva del “Salón Cataluña,” es una hermosísima película sentimental y dramática de soberana belleza, en la que ha hecho su reaparición la gran artista francesa Susana Grandais, una de las primeras estrellas “del arte cinematográfico, de cuyo admirable y fino trabajo se ha visto privado el público durante largo tiempo. Por lo tanto, se comprende perfectamente que esta bellísima producción de la marca ECLIPSE, que tan dignamente representa el Sr. Casanovas Arderius de esta ciudad, en todos los públicos triunfe ruidosamente y acudan millares de aficionados a los cines en que se proyecte esta joya cinematográ ca. “La emboscada,” TIBER FILM, es un drama sensacional de asuntos de espionaje, interpretado y dirigido por su autor Emilio Ghione, el gran actor italiano que en papeles de apache no tiene rival. En la hermosa película “Tríptico de dos almas,” de la misma casa italiana y proyectada recientemente con gran éxito, el incomparable Ghione, en el papel de “Za la Mort,” o sea el mismo que interpreta en “La emboscada,” la forma en que ha representado la figura de chulo perdonavidas y pendenciero, ha causado verdadera admiración por su labor perfecta y el dominio y naturalidad que demuestra en su papel. Así pues, el éxito absoluto que la magnífica cinta, “La emboscada,” ha conseguido, estaba descontado. De la marca GAUMONT ha podido admirarse la película titulada “El último amor,” novela cinematográfica de argumento muy sentimental y delicado y de hermosa presentación. Se ven escenas de gran belleza y paisajes encantadores de admirable fotografía. La interpretación de la elegante actriz Mlle. Valentine Petit, unida al atractivo del argumento, ha hecho de la película, que tanto nos recuerda la novela “El otoño de una mujer” de Marcel Prévost, una de las mejores producciones de GAUMONT. De esta misma marca se ha admirado una cinta de asunto dramático y sentimental, llamada “Deuda de gratitud.” De la casa NORDISK de Copenhague se han proyectado películas que han llamado mucho la atención, debiendo mencionarse entre las mismas: “Pobre Marta” drama muy emocionante; “El alma de la muerta” y “La Condesa Clara,” intensamente dramáticas. “La isla de las rosas,” marca SANTONI de Roma, es un cinedrama sentimental con preciosas escenas y ha tenido muy buena acogida. De la marca norteamericana UNIVERSAL se han presentado varias cintas cómicas, entre ellas: “Basilio enamorado,” “Alborotos en el hospital,” “Billie Ritchie jockey,” “Papá es calavera” y otras. Cada día van gustando más las come la marca KEY americanas de STONE, en dos partes, en las que el voluminoso y popular Fatty hace las delicias del respetable que se desternilla de dias risa sin poderlo remediar. De estas películas, chuscas a más no poder, se han proyectado las siguientes: “El descanso dominical,” “Las delicias del hogar de Fatty,” “El compañero de Fatty” y “El ladrón pasado por agua.” “Espasmos,” marca CORONA FILMS, de Turín, exclusiva del “Palace Cine,” es una preciosa obra dramática dividida en tres partes: la. “Locuras de juventud”; 2a. “Ilusiones”; 3a. “El nuevo amor.” La bellísima artista francesa Fabienne Fabréges, que ya gozaba de envidiable fama por su arte demostrado en anteriores películas francesas, en la cinta titulada “Espasmos” alcanza uno de sus más grandes éxitos, al que ha contribuido en no pequeña parte su gracia y belleza que le valen la instantánea simpatía del público. De la marca italiana VERA FILM se ha puesto en programa la film titulada “Por el trono,” de asunto muy interesante basado sobre intrigas y ambiciones de cortesanos y ha mercido aceptación general, aunque es una gran lástima que los letreros explicativos estén redactados en un idioma que, francamente, se parece más el esperanto que al castellano. Ya va siendo hora de que las casas productoras del extranjero se preocupen todas seriamente de que los letreros de sus películas que han de proyectarse en países de habla castellana, estén escritos correctamente, pues, la verdad, ello redundaría en beneficio de la misma casa. Ocurre con lamentable frecuencia que cintas de argumento dramático, según rezan los anuncios de propaganda, se convierten en comedias a fuerza de disparates en los letreros, con lo que el público pierde interés y no presta la menor atención al desarrollo y presentación del asunto. De la conocida y acreditada marca EXCELSA FILM se ha proyectado “Flor de otoño,” drama muy notable en todos aspectos, impresionado en España por la compañía del eminente director artístico italiano Mario Caserini. Ha sido una de las más felices interpretaciones de la distinguida artista Leda Gys y uno de los éxitos más justificados. En la mencionada film toma también parte la artista espafiola que goza de inmensa popularidad, la encantadora Argentinita, la reina de las danzas típicamente españolas, la que entusiasma al público. “Teresa,” de la marca SVENSKA de Stockolmo, es una película profundamente dramática y que ha llamado la atención. “Nelly, la bailarina de la Taberna Negra,” CESAR FILM de Roma, ha sido reprisada en el “Salón Cataluña” con el gran éxito que merece y obtuvo en su estreno, Fué el primero y tal vez más grande triunfo de Francesca Bertini en el teatro mudo, al que contribuyeron los actores Emilio Ghione, en el papel de “Leopardo,” y Alberto Collo, en el de joven millionario americano. La Bertini interpreta en la arriba expresada joya cinematográfica el papel de “La Gigolette” reina del hampa y flor de PÁGINA 84