Cine-mundial (1917)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

“Arsenio Lupin,” “Píldora Amarga” y “El torpedo volante,” de la London; “En su defensa,” con Fanny Ward y Jack Dean, y “María Rosa,” con Geraldine Farrar, de la Lasky; “Castillos en el aire,” con Marguerite Clark, de la Famous Players; “La invasión de América” CINE-MUNDIAL los estrenos día tras día a cual de más valor, y nunca se le ha brindado como hoy a nuestro público un festín intelectual tan suntuoso y al mismo tiempo tan económico, pues en general el precio de las entradas es accesible a todos los bolsillos. Estudio de Martínez y Gunche. Parte de la Galería. de la Vitagraph y muchas otras cómicas de la Triangle-Keystone. Max Glucksmann.—“Maciste, soldado alpino,” del célebre protagonista de “Cabiria”; “El secreto del submarino,” con folletines en el diario “La Razón,” de la American Film; “Fedora,” por la célebre Francesca Bertini; “Ravengar,” en series que se desenvuelven simultáneamente a folletines que se publican en “La Na ción”; “Sangre y arena,” de Blasco Ibánez, de la Prometeo Film; “Los misterios del espionaje,” interpretada por Pearl White (Pathé). Dicha casa Glucksmann anuncia haber adquirido de la Lone Star Corporation las películas de Charlie Chaplin y de la Essanay las de Max Linder. Fox Film.—“Usurpando amor,” con Alan Hale; “El mediador,” con Jorge Walsh, ya favorablemente conocido por su fuerte actuación en otras películas; “La moderna Cenicienta,” con June Caprice; “Remordimientos,” por William Farnum, uno de los favoritos de nuestro público; “Bajo dos banderas,” con Theda Bara y Stuart Holmes. Empresa Cinematográfica Rosarina.— Anuncia la obra en series de Marin Sais y Ollie Kirbi titulada “Piratas sociales” y “La flecha de oro” de la Poli Film. La Fenix Film tiene actualmente en exhibición “La confesión de una madre,” “El cristol de las razas” y “Los Apaches de New York,” drama policial interpretado por George S. Dougherty. La Cooperativa Biográfica obtuvó buen éxito con “El milagro,” reproducción de la obra de Max Reynhardter, interpretada por Marie Carmi. NOTICIAS SUELTAS. A temporada teatral y cinematográfica de otoño se halla en su apogeo, y está preparando un brillante camino para la de invierno que se inaugurará el 18 de Mayo con la apertura del Colón. En los teatros y biógrafos se suceden Jurio, 1917 SS h Después de una larga espera y de alguna impaciencia por parte del gremio cinematográfico, llegó el Sr. Stephen T. King, representante de los hermanos Williamson, inventores de un sistema de proyecciones submarinas. Lleva consieo la película “La expedición submarina,” cuya exclusividad está gestionando. El señor Arsenio Vila, conocido y apreciado gerente en ésta de la Cinema exclusividad le pertenece. La empresa cinematográfica “La Rosarina” se instaló en la Calle Cerrito 147, bajo la administración del Sr. M. Valles. Opera. Toda la compañía que actuará en el Teatro Colón estará entre nosotros el 10 de Mayo y el debut de la temporada se hará el 18 del mismo mes. Debido a causas varias el elenco sufrirá algunas modificaciones, las que no alterarán su bondad de conjunto, más bien con los cambios en él introducidos quedará mejorado tanto respecto al repertorio, como a los artistas. Caruso y la Barrientos salieron hace varios días de esa y antes de la fecha apuntada estarán en Buenos Aires. El empresario Sr. Faustino da Rosa tiene la seguridad de que esta temporada tendrá mayor lucimiento que la del año pasado. En nuestra próxima crónica daremos los detalles de la inauguración que se hará con “El caballero de las rosas.” Teatro Nacional Argentino. Fué muy bien recibida por numerosa concurrencia la feliz adaptación para la escena hecha por el Sr. Enrique García Velloso de la novela del Sr. Roberto Payró,” “El casamiento de Laucha,” estrenada el 14 de Abril en el Teatro San Martín por la Compañía Rosich-Ballerini. Los bien alternados efectos cómicos y dramáticos mantuvieron constantemente interesado y divertido el público. Con mucho acierto caracterizaron los papeles la Sra. Blanca Podestá y los Sres. Ballerini y Rosich. Sigue atrayendo numeroso público al Teatro Nuevo el drama “La Fuerza Ciega,” del Sr. Vicente Martínez Cuitiño. Son noche a noche muy aplaudidos Estudio de Martínez y Gunche. Camerinos y baños anexos al escenario. tográfica Rosarina de Juan Lluch, se ha. separado de dicha empresa para establecer por su cuenta una casa alquiladora de películas. Cuenta con buen número de cintas extranjeras, entre ellas “La fiesta del trigo” de Angel Guimerá, cuya los intérpretes Sra. Camila Quiroga y señores Podestá y Escarcela. La distinguida y bella artista Sra. Quiroga, que es también una figura descollante del arte cinematográfico argentino, ha obtenido en esta obra un éxito notable, que o PácinA 350