We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
soltar la correa que agarraba con los dientes, cayendo sin sentido al suelo. Se oyo un ¡ay! de la multitud por creérsele muerto; pero afortunadamente tuvo la suerte de caer de costado y herirse en las mandíbulas, herida que requiere poco cuidado. Los doctores Rojas y Castellanos que se encontraban en el Circo, en esos momentos, asistieron al herido y notificaron que afortunadamente la caída no revistía gravedad.
Nosotros creemos que para estos actos tan peligrosos, debía ponerse una red protectora debajo, y así evitarse estos accidentes.
Ha quedado constituída conforme a la ley la sociedad de Manipuladores de Yucatán después de bastante lucha con todos para llegar a un acuerdo definitivo. La idea ha sido bien acogida por el elemento de cinematografistas.
Corresponsal. Merida, 16 de Junio de 1917.
DE SANTO DOMINGO.
TEATRO COLON.—Háse llevado a cabo en este simpático teatro la función de gala en honor y beneficio de la hermosa diva dominicana Julieta Otero. Los fondos producidos por esta función serán destinados para mandar a esta artista al Conservatorio de Milán. La función resultó un verdadero triunfo para la simpática Julieta, quien se propone hacer una jira artística por toda la República.
A pesar de la escasez de películas que hay en ésta los teatros trabajan siempre con buen éxito.
Se han presentado en este teatro las bellas películas “La Cinta Reveladora,” “Ultima función de gala del circo Watson,” “Por el Dinero,” “El Laberinto,” y “Triunfo de la Inocencia,” de la casa Pathé, interpretada con perfección por el simpático actor Robert Edison, que ha sido muy aplaudida. “Amor de Pierrot” de la Nordisk y “Ajenjo,” verdadera joya de la casa Pathé de París.
“Soborno” se está proyectando a dos episodios por noche y a juzgar por el éxito alcanzado hasta ahora constituirá un triunfo para la empresa. “Civilización” fué exhibida en dos teatros de la localidad en una misma noche y el lleno en ambos fué colosal. Las lunetas se revendieron a precios fabulosos. La película fué presentada por la Santo Domingo Film Exchange.
Acaba de celebrarse una función a beneficio de las sociedades benéficas de ésta y de la Cruz Roja norteamericana, organizada por la oficialidad de la marina de los Estados Unidos. Se anuncia el estreno de varias películas interpre
tadas por la Bertini, entre ellas “La Dama de las Camelias,” “Odette” y otras. “La Dama de las Camelias,
interpretada por Clara Kimball Young fué un gran triunfo.
TEATRO INDEPENDENCIA. — “Llenos a granel” dicen todos. Y en verdad que no les falta razón a los que
así afirman, pues este espacioso coliseo,
COLECCIONES DE CINE-MUNDIAL DE 1916
ELEGANTEMENTE ENCUADERNADAS EN PASTA
Acabamos de poner a la venta unas pocas colecciones
Cada volúmen
Agosto, 1917 >
CINE-MUNDIAL
además de estar frente al parque del mismo. nombre posee muy buenas comodidades, fuera de atrayentes películas para distraer al público. Alumbrado por
más de cien bombillos eléctricos en el
frente da un aspecto de teatro neoyorquino y con buen aparato proyector las` películas y todo resulta agradable. Hemos podido apreciar el empeño de los empresarios por presentar lo mejor al público, haciendo los mayores esfuerzos posibles para importar películas de largo metraje. Después de una larga temporada de variedades ha presentado películas muy hermosas tales como “Damon y Pithias,” “En el Umbral de la Felicidad,” “Las Aventuras de Catalina,” película que se está proyectando con asombroso éxito y pingües bene
ficios. Hay en anuncio ocho grandes estrenos.
; R. Heredia C. Julio, 1917.
IMFORMACIONES CINEMATOGRAFICAS DE IQUIQUE—CHILE.
PESAR de todo lo que se ha pre
gonado en el sentido de que, con
motivo de la conflagración europea, los estrenos notables del cinematógrafo, iban a escasear, por no decir, no íbamos a verlos más, en Iquique los estrenos notables han sido numerosísimos en éstos primeros meses del año. Las dos empresas que trabajan en esta localidad, y, que son: “La Empresa Viterbo,” con material de la Compañía Italo-Chilena y Max Glucksmann, y “La Empresa Cinema Teatro Ld”,” han venido presentando una verdadera avalancha de estrenos. En el “Nacional,” teatro de la Cinema Ldº”, se han estrenado: “Los misterios de Myra,” “Ana Petrownna,” “Barcelona y sus misterios,” “Maciste alpino,” “Jack,” “La señal de la pequeña Mano,” etc., y en los teatros Variedades y Municipal de la Empresa Viterbo, “La llave maestra,” “Ravengar,” “El tren de la muerte,” “Los Vampiros,” “Civilización,” etc.
Pero, sin duda, el éxito más grande lo ha constituido la exhibición de la portentosa obra “Civilización,” exhibida en los teatros Municipal y Variedades, con éxito ruidoso. En otro sentido, la película que más ha gustado a nuestro público, ha sido “Ravengar” que ha tenido en cada serie, teatro a reventar, como se dice, agotândose por completo las localidades del popular Variedades. Hoy por hoy las películas que se imponen son las “yankees” y en especial las en series.
En la actualidad se anuncia con gran réclame una nueva producción en series, intitulada: “La Moneda Rota” y ha despertado en el público el más vivo interés. Su estreno es esperado con impaciencia.
De Teatro.
Hace cuestión de días, tuvimos en nuestro principal coliseo, el Municipal, a la compañía de Opera Silvio Garroni, magnífico conjunto que actuó con bastante éxito. En la actualidad trabaja en Tacna
e oo o o o o o'o o o ole o o oo oba o ol o ol oio o olo o o 0 4 0 0 a ona a 0 0 0 0 0 4 0/0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 eve lo o u 0 ..
Dirigirse a la Administración, 17 Madison Avenue, Nueva York
y parece regresarán a la capital, en 1 imposibilidad de obtener facilidades par ir a Bolivia.
Debutó el viernes recién pasado en e Municipal la compañía cómico dramátic española Bernardo Jambrina, y a juzga por sus primeras funciones, la “cosa” n se presenta mal. Harán una regular tem porada, pues el público se manifiesta con tento con el espectáculo el que, en ver dad, si no és de “primera,” por lo méno las obras son bien presentadas, cuidado samente puestas en escena y todos, en general, se esfuerzan en cumplir.
Jambrina se ha captado las simpatía y retribuye recitándonos noche a noche, las mejores composiciones de los más conocidos poetas españoles y americanos.
Dentro de breves días, se embarcará con destino a Antofagasta y de ahí se guirá la jira hasta Santiago para luego) dirigirse a Buenos Aires.
Pronta a terminar su temporada en Valparaiso la notable compañía de opereta “Vitalli,” se anuncia ya por la prensa local para una corta temporada en el Municipal.
HA ]]["0€"""""ooooo]ooos"""“
Gabgeno. Iquique (Chile), Julio de 1917.
DE NICARAGUA.
N esta República, a pesar de la di
fícil situación económica por que
atravesamos. el entusiasmo por el cine no decae un momento. Hay varias empresas cinematográficas que ocupan muchas de las principales poblaciones y em la mayor parte de las de segundo orden existen empresas ambulantes que trabajan tres veces por semana.
El servicio de películas lo prestan tres o más agencias de casas extranjeras, pudiéndose asegurar que ninguna es norteamericana, pues las marcas más conocidas son Pathé, Gaumont y muchas italianas. Naturalmente, las películas americanas tendrían buena aceptación en el país, máxime hoy que esa industria se ha latinizado tanto en los Estados Unidos; además, en el precio habría indudablemente mayor ventaja para nuestros empresarios; pero desgraciadamente ninguna de las fábricas americanas tiene aquí agencias. ni representante y ni siquiera en la más mínima escala gastan medio alguno de propaganda.
Indudablemente, las casas alquiladoras establecidas hacen negocio sin molestia de competencia y pidiendo como tarifa los precios que se les antoja; pero de muy distinta manera sucederían las cosas el día que representantes de las fábricas americanas vinieran a explotar este negocio casi virgen.
Hay en la actualidad muchas empresas de cines ambulantes por establecerse, y si las casas americanas constructoras de máquinas de proyección y grupos electrógenos tuviesen aquí como otras industrias sus representantes, hoy no existiría en esta nación ciudad alguna sin tener un cine establecido.
JOSE ANTONIO AVILES. San Jorge, Julio de 1917.
$5.00 porte pagado
o Pácina 410