We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
“Rasos y Sedas" (Players) en la que la gentil Marguerite Clark hace su habitual derroche de gracia fina y elegante. “Romanticismo” (Pallas) por Vivian Martin. Entre los estrenos de las otras marcas apuntamos: “El Recodo del Camino" (Vitagraph) con Virginia Pearson. *E] Gran Secreto," cinta en serie de la Metro; “El Quinto no Matar" (Majestic); “Con Ellos y Contra Ellos" (Vitagraph Blue Ribbon); “El Hijo Adoptivo” (Metro); “Almas Inquietas” (Ocean); “El Cuarto No. 29” (Vitagraph); “El Brazo del Destino” (id.) con Alice Joyce; “Quién lo Mató” (Ocean), etc., etc.
La importante casa Lepage de Max Glucksmann está pasando la interesante cinta en serie “El Misterio de la Doble Cruz” (Pathé) cuyo argumento aparece simultáneamente en el diario “La Nacion.” Es muy apreciada la actuación de la protagonista Mollie King. “La Señorita Grumete” por Margaret Fisher; “El Camino del Deber,” por Susana Grandais y Sienoret; “La Culpa de Otro,” por Frederico Warder; “Sadounha,” comedia por Regina Badet; "La Cruz Negra"; “Ante la Crisis," por William Courtenay; “Amor que Mata," por MMHe. Dauray y Mr. Signoret; “Las Pepas de Oro” (Kalem); *El Tren No. 10," por Elena Holmes; *La Traviesa Colegiala," bella creación de la célebre Francisca Bertini; “La Caramelera” por Gladys Hulette; “Voluntad,” por Mlle. Huguette Duflo; “La Fugitiva,” por Florence Labadie; “La Pobrecita Millonaria,” creación de Gladys Leslie.
Favorablemente recibidos como siempre los estrenos de la Fox, en especial “Alta Finanza,” por el favorito George Walsh que comparte con William Farnum y Douglas Fairbanks las simpatías del público femenino. Menos gustó “Julieta
y Romeo" en que el personaje de Julieta no se presta al carácter interpretativo de Theda Bara, actriz muy apreciada en roles apropiados a ella. Lo mismo puede decirse de Romeo.
De la North American Films Service Co. pocos fueron los estrenos notables, pudiendo anotarse entre éstos: “Temor Sombrío" (Metro); “La Alacena Familiar" (World); “Magdalena de las Montañas” (Metro), creación de Mabel Taliaferro; “La Mariposa Negra” (Metro); “El Dollar Omnipotente” (World), por Francis Nelson y E. K. Lincoln.
La Empresa Cinematográfica Arsenio Vila anuncia “El Alcalde de Zalamea (Barcinografo). Reconstitución histórica y adaptación de la obra de Don Pedro Calderón de la Barca.
La Cinematosráfica Rosarina ha tenido buen éxito con “Ultus,” novela cinematográfica de Gaumont. ;
La Cooperativa Biográfica presentó la cinta en serie "Libertad" que fué muy bien recibida y una serie de cómicas de Chaplin, Tripitas, José y Pimple.
El cinematógrafo va entrando cada día más еп -el campo de lo útil, sea científico, sea instructivo, sea de propaganda, y esto comprendieron los miembros de la Dirección local de la Exposición de Materias Primas y Productos Argentinos de nuestro Ministerio de Agricultura, contestando de acuerdo con esta norma a una propuesta de la Colón Film.
El Sefior' Emilio Ferrari está autori'zado por la comisión organizadora para contratar con los industriales que lo deseen la impresión de cintas cinematográficas bajo el control de la misma, para ser exhibidas en los cinematógrafos, escuelas y demás lugares que la comisión crea oportuno. La comisión organiza
FEBRERO, 1918
. CINE-MUNDIAL
dora se reserva de acuerdo con la Comp. impresora, la propiedad de los positivos.
TEATRO NACIONAL ARGENTINO
A buena Comp. que actúa en el
Teatro Nacional dirigida por los
populares artistas Vittone y Pomar está para concluir la brillante temporada que tantos éxitos le ha valido y se trasladará pronto a Montevideo donde siempre tiene asegurado una favorable acogida. Muchas fueron las obras estrenadas, presentadas todas con riqueza de decoraciones y indumentaria y representadas con especial acierto por parte de los artistas. Srs. Luis Vittone, Segundo Pomar, Pedro Garza, la inteligente y hermosa Sra. María Esther Pomar, la graciosa tiple cómica Sra. Olinda Bozán, la eficaz característica Sra. Aurelia Ferrer, etc. Ha contribuido también al éxito de la temporada la acertada colaboración de D. Albert T. Weisbach, asesor artístico y afortunado autor de la obra "Acquaforte" que se sostuvo con continuado suceso en el cartel buena parte de la temporada.
En el Argentino también la Comp. Parravicini da sus últimas funciones. Muy favorable acogida tuvieron las "reprises" que se exhumaron al final de la temporada. "Georgina se Casa," obra con la que la Sra. Rico dío su velada de beneficio se mantuvo con éxito en el cartel, luciendo en ella el Sr. Parravicini y la Sra. Rico una figuración descollante a la que dan realce con los detalles de su reconocida vis cómica. Con la "reprise" de "Fruta Picada," una de las mejores comedias de D. Enrique García Velloso, ha dado el actor cómico D. Enrique Serrano su función de beneficio, siendo muy festejado. Los actores Sres. Agustín Alemán, Angel Quartucci y Carlos Coletti tuvieron éxito completo en su beneficio; el Argentino agotó todas sus localidades y fué calurosamente aplaudida la obra “Su Excelencia," que fué estrenada el año pasado. Fué una velada de continua hilaridad, en la que los beneficiados fueron muy festejados, y aplaudido como siempre Parravicini. La función a beneficio del Círculo de la Prensa fué también muy concurrida, habiéndose representado “La Maria” y “El Mascotón” con el éxito acostumbrado.
En el Teatro Apolo la función a beneficio de la Sra. Membrives atrajo a dicha sala un público numerosísimo. ЕІ papel que la beneficiada había elegido, el de protagonista de “La Señorita del Almacén,” le permitió lucirse ampliamente dibujando con ligera emoción y gracia atrayente el mencionado tipo. La sala le tributó aplausos ovacionales. Al cantar sus coplas finales fué obsequiada con numerosos ramos de flores y objetos de valor. También fué todo un suceso el beneficio del primer actor Roberto Sasaux, que goza entre nuestro público de muy merecido prestigio. Dió más atractivo a su función de honor el estreno de “El Chueco Pintos,” comedia en tres actos de Armando Discepolo y Rafael de Rosa. Con un programa variado en el que figuraron la comedia en un acto “El Santo Milagro," el segundo acto de “El Movimiento Continuo" y la comedia en tres actos "El Caballo de Bastos," celebró su beneficio el actor cómico Sr. Cesar Ratti que tuvo ocasión de apreciar las muchas simpatías de que goza entre nosotros por sus acertadas caracterizaciones populares.
En el Teatro Nuevo celebró la Sra. Camila Quiroga su velada de honor y beneficio. Ша Señora Quiroga, como
primera actriz de la Comp. de Pablo Podestá, ha realizado una labor singularmente afortunada que le ha asignado un lugar de primera línea en el Teatro Nacional Su actuación inteligente y emanante emoción sentida en "Con las Alas Rotas" ha hecho una figura simpática que el püblico ha distinguido siempre con preferencia.
En la 200 representación de “Con las Alas Rotas” con que ofreció su velada desplegó toda su facultad emotiva, consiguiendo nutridos aplausos. La función de honor que se dió en el Nuevo a beneficio del popular actor D. Pablo Podestá atrajo extraordinaria concurrencia. El beneficiado fué objeto de calurosas manifestaciones y recibió muchos obsequios. o
Se presentó “Con la Amarra Invisible,” de D. Emilio Berisso, que fué escuchada con interés y provocó aplausos insistentes.
En el Buenos Aires se han ido sucediendo los estrenos siendo casi todos muy bien recibidos. Entre ellos tuvieron espontáneo éxito “Pompas de Jabón o el Veraneo de Don Ponciano,” comedia de D. Roberto L. Cayol, siendo muy divertido el protagonista Muiño, muy bien acompañado por Alippi, la Poli, la Cornato la Della Меса la Сата, etc. Ea función a beneficio de uno de los primeros actores de la Comp.. Sr. Alippi fué muy concurrida. Buen éxito tuvo la parodia de la afortunada “Duquesa del bar Tabarin,” titulada “La Pebeta del bar Copetin," de D. G. González Castillo, müsica del Mo. G. Ventura.
El Teatro Excelsior clausuró con el
estreno de “Crepúsculo” el concurso de
obras nacionales celebrado por ese teatro. De las 470 obras presentadas solamente han sido estrenadas 19 Se dará una función extraordinaria en honor de los premiados, representándose las tres obras que el público haya votado en una urna especialmente expuesta en el vestíbulo. Еп este teatro ha tenido éxito continuado la revista “El Mercado Proveedor.”
Muy buen resultado ha dado a la Comp. Rosich-Ballerini su gira en las provincias. El éxito es merecido y justificado, pues tiene la comp. a su favor, aparte de los méritos de la Sra. Blanca Podestá y de los Sres. Rossich y Ballerini, una actuación laboriosíma рага llevar a la escena numerosos estrenos y para cambiar el cartel a diario. Desde el Rosario, donde actualmente se encuentra, volverá probablemente al San Martín. Rosich y Ballerini piensan intentar para 1918 una temporada de comedia por
secciones: el género del Teatro Lara de.
Madrid que tanto éxito obtuvo cuando se hizo en la Opera con Juárez y la Membrives. Los autores nacionales tendrían así un teatro para estrenar comedias, sainetes o dramas breves, sin la obligación del acompañamiento sinfónico. Es plausible este proyecto de temporada de comedias breves, que merecen el interés del público, como lo han probado el éxito de “Tarjetas de Pésame,” de Duhau, y “Las Víboras,” de González Pacheco. Habrá seguramente mucha producción, lo que permitirá cuidar el repertorio y dar cosas interesantes.
VARIAS.
Escena Dramática. Sigue siempre concurrido el Teatro de la Opera donde actüa con favor del püblico la Comp. Española Salvat-Olona. El 23 de Octubre terminó su brillante temporada la Comp. francesa de M. André Brulé:
<> PÁGINA 87
me