We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
CINE-MUNDIAL
Cronica de la Habana
Acerca de la Unión de las Casas Alquiladoras: los Enemigos Pequeños.—Los importadores Casanova y Ca.—Movimiento
Cinematográfico del Mes.—Teatros:
periódicos sobre la conveniencia de
llegar a la unión de las casas alquiladoras de películas, va produciendo su efecto.
Ya se habla de un sindicato de alquiladores, que tendrá por principal objeto la defensa de sus mutuos intereses.
A mí no me parece del todo mal la idea. Pero ahora se me ocurre preguntar: “¿Saldrá perjudicado el público si esa unión se lleva a la práctica?”
Para mí tengo que los intereses de los que emplean fuertes capitales en la adquisición de películas y demás gastos que el negocio trae aparejados son muy respetables y dignos de toda defensa. Pero no es menos cierto que los intereses del público son sagrados, y a la defensa de ellos debemos dedicar todos nuestros esfuerzos los que pergeñamos cuartillas.
No quiere esto decir que yo condene el sindicato que aquí se trata de establecer. Mi único empeño consiste en analizar las consecuencias que puede traer semejante fusión de firmas.
El gran número de casas alquiladoras establecidas en este país obligaba a la competencia entre ellas. Y la consecuencia lógica y natural de esa competencia era la baratura con que las películas se cedían a los salones cinematográficos. De ello sacaba el público la ventaja de poder disfrutar de los espectáculos cinematográficos a precios sumamente bajos. Tan bajos que es corriente el precio de diez centavos por luneta, cada sección.
Ahora bien, si las casas se unen, será el sindicato el que fije los precios de alquiler de las películas. Y no se necesita ser un lince para sospechar que ese precio será mayor cuando sean los mismos interesados los encargados de estipularlo.
Consecuencia forzosa de esto ha de ser que los empresarios de los salones verán aumentados sus gastos, y como compensación aumentarán los precios de las entradas. Total, que el público será el que paque los vidrios rotos, se los hay.
Pero se ha dado en decir que el sindicato no admitirá en su seno las casas de poca importancia, y que a éstas se les hará una guerra sin cuartel, hasta aniquilarlas. Ез decir que el pez grande trata de comerse al chico. Y aquí asoma ya el egoismo, pecado que puede serles fatal. Quizás en el mismo lleven la penitencia.
Dice un refrán castellano, que no hay enemigo pequeño. En este caso el enemigo pequeño, que son las casas excluidas, puede convertirse, mediante una sabia unión, en enemigo grande, aunque claro está que siempre estará en inferiores condiciones de lucha. Pero en este pícaro mundo ocurren cosas asaz peregrinas y no siempre el triunfo es del más poderoso. Арайайоѕ estarían los débiles si siempre tuviesen que someterse a la voluntad de los fuertes.
Y he aquí que el egoismo de las casas grandes, al intentar hacer desaparecer las pequeñas, puede ser causa de que la competencia continúe. En cuyo caso no sería precisamente el público quien pagaría los vidrios rotos, sino que por el contrario sería ese mismo público el que sacaría, de las roturas, mayores ventajas.
p que la prédicas de algunos
ABRIL, 1918
Los Sres. Casanova & Co., siguen siendo de los importadores de películas que mayor cantidad de iniciativas y actividades han desplegado en estos ültimos días y también de los que mayores sumas de dinero han invertido en la adquisición de muchas y muy importantes películas de verdadero arte,
Tras la importación de innumerables películas interpretadas por la Hesperia, María Jacobini, Lina Millefleur, Lina Cavallieri, importó hace poco tiempo cuatro notables películas interpretadas por la primera actriz trágica española Margarita Xirgü, y ahora acaba de estrenar simultáneamente, en una sola noche y en cinco espectáculos distintos, cinco películas de gran metraje, artísticas y de valor intrinseco.
Dichas películas titúlanse “El vuelo supremo," de la casa Pathé, por Gabriela Robinne; *Galathea moderna," por Soava Gallone y Amleto Novelli y editada por la Film d'Art Italiana; “Los desenfrenados," un episodio histórico de la actual guerra europea, para cuyo acompañamiento ha escrito un bello poema musical el inspirado compositor cubano Sr. Alberto Soler, “Como las hojas," creación de la casa Tiber, de Roma, interpretada por María Jacobini, y “Entre jugadas de bolsa y cantos de sirena,” emocionante película en 8 actos.
Dichas películas fueron estrenadas en el Teatro Fausto, Cine Prado, Cine Lara, Cine “Nueva Inglaterra” y Teatro Maxim, que son los más centricos y más concurridos de la Habana.
Y como si lo dicho no bastará a dichos Sres. Casanova & Co., para satisfacer sus aspiraciones, ya realizadas, de llegar a la cumbre como alquiladores de películas, en Cuba, acaban de adquirir, para estrenarlas muy en breve en los principales espectáculos de la Habana y en los del interior de la República, seis grandes obras en Episodios cuyos títulos son como sigue:
“La hija de la guerra,” en 12 episodios, “El signo de la tribu,” en 3 Episodios, (segunda parte de “Barcelona y sus Misterios”) “El testamento de Diego Rocafort, en 6 Episodios, “Venganza de mujer, en 15 Episodios, y “Fuerza y nobleza,” en 5 Episodios.
,
Campoamor, el bello teatro de los asturianos, continúa llevándose el cetro de los salones cinematográficos. Día y noche se ve este lindo coliseo totalmente
. lleno de público.
Durante el mes de febrero nos dió a conocer la empresa del Campoamor los siguientes estrenos:
“La bancarrota,” “El hijo de la tribu” y “El salvaje," de la marca Mariposa, y “Sirenas del mar,” “La reina Estropajosa, y “La casa de muñecas,” de la marca Pájaro Azul.
Para el mes de marzo prepara: “La herencia maldita,” “La venganza de un loco,” “El minero” y “El honor de un cobarde,” de la marca Mariposa y “La Princesa Virtud,” “Los piratas políticos,” “El tercer socio” y “Almas rebeldes,” de la marca Pájaro Azul. :
Dada la variedad del programa no es de causar extrañeza que el Campoamor se
vea constantemente favorecido por el público.
Por conducto de la sucursal que aquí
“~т———— Є
Nueva Empresa del Molino Rojo.—Ortas: Sarah Bernhardt.
tiene establecida la Casa Pathé Freres, de París, han llegado a este país las películas “La Espiral de la Muerte,” de la marca Ambrosio; “Chatiment”; la gran serie “Monte Cristo,” que será explotada por los señores Santos y Artigas; “La Pasión de Cristo” y “Nueva Misión de Judex," de la casa Gaumont, de París, película dividida en 12 episodios, que no saldrá al mercado hasta el mes de junio próximo, y “Ultus,? serie inglesa, que será estrenada dentro de pocos días.
Los señores Santos y Artigas preparan para ser estrenadas en breve las películas “María Tudor,” por Juana Delvair; “Los misterios de París,” por Olga Benetti y Gustavo Serena; “La perla del ejército,” por Pearl White; “Mártir,” por Tilde Kassay y Gustavo Serena; “La cortina verde,” por la Preciosilla; “Piedra diabólica," por Geraldina Farrar, y otras.
La Cinema Fils, está editando en sus talleres una película, de sabor local, titulada “La zafra” o “Sangre y azúcar.” El argumento es original del autor cubano Federico Villoch.
Esta misma casa prepara los siguientes estrenos: “Marucha”; “El más fuerte,” por Mario Ansiona; “Aventuras de Lady Ford,” por Gina Montes; “La flor del loto,” por Regina Badet; “Bodas trágicas,” por Susana de Aremelle; “En el límite de la vida,” por Italia Manzini; “Angustia de almas,” por Elena Makowska; “Generoso perdón” o “La mujer fatal por Tulio Carminatti y Elena Makowska, “Los piratas sociales,” en quince episodios, y “Stingaree, bandolero de Australia,” también en quince episodios.
Los señores Quiñones, Campo y Sangenís, se han hecho empresarios del Teatro de la Avenida de Italia, conocido antes con el nombre de Molino Rojo.
La nueva empresa se propone cultivar en dicho teatro la zarzuela española, habiendo sido contratada, para ello, una notable compañía en la que figuran la simpática tiple cómica Consuelo Vizcaino, el popular y gracioso primer actor Pepe Palomera y otros elementos de reconocido valer.
El teatro Fausto pasará dentro de poco tiempo a otra empresa, que se propone explotar en él las películas de la marca Paramount. La empresa que tenía el contrato de dicho teatro, por ocho años más, ha cedido sus derechos en ciento doce mil dólares a una sociedad, de la cual es vicepresidente Mr. Kent, y que es la misma que tiene aquí la representación de Paramount.
Casimiro Ortas, el popular actor cómico, se ha separado de la compañía de los Velasco.
„Se dice que Ortas ha tomado el Nacional para hacer en él temporada con una compañía que piensa formar en España. También se dice que se propone traer a Raquel Meller o a la Isaura,
para que finalicen el espectáculo con sus couplets.
Sarah Bernhardt, la ilustre trágica francesa, dió en el teatro Payret cuatro funciones, que fueron otros tantos llenos.
Eduardo A. Quiñones.
PáciNA 210