Cine-mundial (1918-01-01T23:23:59Z)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

fb ree SON EAS CAs Cronica de la Argentina La Actual Producción Cinematográfica de la Argentina.—Las Gentiles Figuras del Cine.— Versos —Movimiento Cinematográfico del Mes.— Las Autoridades contra la Pantalla.—Ordenes Absurdas.—Nueva Empresa Productora en Proyecto. Organización General de la Temporada. — Las Obras Nacionales.—Notas sueltas.—Probable Inauguración de la Opera.—Los Ingresos de la Sociedad de Autores.“Chansonnier" y Conferenciante.—“The Looping the Loop.”—Final. —Noticias de la Vida Teatral: PRODUCCION CINEMATOGRAFICA ARGENTINA. EINA en todos nuestros estudios, R en los que han quedado parados, una gran actividad con el fin de concluir las cintas que tienen en preparación; se trabaja sin embargo, aunque en forma intensiva, sin apresuramiento, pues hay al parecer empeño en empujar la nueva industria, hoy mejor entonada, por un camino que se aleje de los atajos del pasado y que lleve a resultados prácticos. Asi lo han probado los exponentes de la nueva manera que se han exhibido, y así hace augurar el cuidadoso estudio con que se procede al filmar las obras en confección. Austral Film ha presentado en püblico su primer trabajo "La Mejor Justicia" abriendo el camino a la nueva producción, y desde su estreno sigue desfilando por las pantallas de nuestros principales salones. Es ésta la primera pelicula argentina vendida al extranjero y la nueva industria debe felicitarse de la corriente provechosa de negocios que con esta primera' transacción se inicia: la casa Olliver, de Montevideo, adquirió dos copias de “La Mejor Justicia” con exclusividad para el Uruguay. Mientras tanto, Austral Film está preparando la impresión de su segundo trabajo, “El Alma de Buenos Aires," de la que es autor y director el Sr. Villalobos. Los sefiores Martínez y Gunche acaban de regresar de la provincia de Córdoba donde habian ido con su "troupe" para filmar la mayor parte de las escenas de su cinta “En las Sierras.” Hay expectación por conocer este nuevo trabajo de los editores de “Nobleza Gaucha” y “Hasta después de muerta.” “Hasta Dónde?” por Paul Capellani, será presentada en público simultáneamente en el Select y en el Splendid, dos salas que son ahora el punto de partida obligado de las producciones que buscan un bautismo propiciatorio. La Argentina Film está impresionando los interiores de la cinta “Los Rosales de las Ruinas” habiendo ya terminado, en los mismos puntos donde se desarrolló el episodio histórico, los exteriores y panorámicas. Marchesi Film no presentará hasta los primeros días de Mayo su primer trabajo “Los Inconscientes” que fué últimamente exhibida en privado en el Splendid donde ha sido recibida con marcado favor de parte de una numerosa concurrencia. Ducaud y Cía: “La Re Јотло, 1918 o De nuestro representante-corresponsal püblica de Jauja," dibujos animados con escenas satírico-politicas de actualidad que gustaron como habian gustado las de su antecesor *El Apóstol, editado también como esta ültima por el estudio de Federico Valle. Patria Film está ocupada en la escenización del fuerte drama del malogrado Florencio Sánchez “Los Muertos.” La Bs. Aires Film ha presentado en público la película “Vida Argentina,” de ambiente criollo. “Ironías del Destino,” de la Lux Film, cuya impresión estaba a cargo de los Sres. Bulo y Alexánder está sufriendo un compás de espera debido a la disolución de la mencionada casa editora. Pampa Film se ha transformado en sociedad anónima quedando a su frente el Sr. Emilio Bertone en calidad de Director Gerente. LAS GENTILES FIGURAS DEL CINE. De Boreas en alas se desliza La figura gentil hacia la ardiente Tierra que el sol de Mayo poetiza Y en el lienzo penetra dulcemente. Efluye de la cándida cornisa Circunfusa en un nimbo refulgente; La luz, de su mirada irradia, y hechiza De su gracia el encanto sugerente. A desenvoltura espontánea y natuL ral, la: graciosa y franca soltura con que la actriz norteamericana se presenta sobre la pantalla, constituye una de las propiedades más atrayentes del cine y el más hermoso y apreciado ornamento de la escena silenciosa. Entre las actrices europeas hay indudablemente mujeres hermosas, estatuas griegas en Italia, llamadas a la vida como la Galatea de Pigmalión, o patricias de la Roma imperial, evocaciones druidicas de la Galia ancestral en Francia, “professional beauties” en la Gran Bretafia; pero todas tienen más de Juno o Venus que de Aglae, Eufrosina o Thalia. La actriz latina se presenta en la escena con la imponencia de una diosa, “incessu patuit dea,” como cuerpo astral separado de las vulgaridades terrenales; cruza las tablas con el andar majestuoso de una reina, la mirada perdida en lo infinito en pos de un ideal que se esfuma, los labios entreabiertos para dar paso a los gemidos de un alma atormentada, o сгіѕрайоѕ por el dolor de un corazón desgarrado. La actriz norteamericana actüa sen cillamente como una buena muchacha, sin rebuscamientos, sin pretensiones; casi siempre bella y elegante, simpática siempre, no hace gala de su garbosa figura Пепа de gracia; en sus papeles cómicos no prepara ni busca el efecto; la comicidad brota espontánea de su acción, sin esfuerzo apreciable; en las situaciones dramáticas, hace vibrar la cuerda emotiva sin extremar su juego y sin alterar la linea estética de su sobria y convincente actuación. No está nunca en "pose": parece que no trabaja para el público en demanda de aplausos, sino que lo hace para satisfacción propia o para una rueda familiar de amigos íntimos. La actriz latina en su labor extrinseca, cuida estudiosamente los menores detalles: en su indumentaria, en su calzado, en la forma de sus joyas y hasta en el peinado, no hay una nota anacrónica. Nada deja al azar de la improvisación ; todo lo tiene preparado con minucioso esmero, desde el porte erguido de la cabeza, el ademán enfático, la mirada intencionalmente expresiva, hasta la disposición plástica de los pliegues del vestido, cuando se posa sobre un vulgar sillón con el donaire majestuoso de una dogaresa que ocupe el solio de los dux. La actriz norteamericana olvida que representa un papel: es ella misma el personaje que encarna, Nada, rema, conduce así. una “charette” como un "mail-coach," sube en motocicleta, monta a caballo lo mismo de jinete que de amazona, guía un yacth, maneja un automóvil, juega al tennis o al golf, salta sobre un tren en marcha, y todo con intrepidez y pericia, sin ostentaciones, sin efectismo, como si fueran los hábitos de todos los días. No sabemos si esta simple forma interpretativa sea expresión de arte verdadero, aunque nos inclinamos a afirmar que lo sea, porque toda exteriorización que por su naturalidad agrada o impresiona, interesando, es forma de arte. No será el arte clásico de contornos austeros, el arte de Melpómene, de Minerva o de Caliope; es el arte que fluye de la gracia de las hijas de Eurinome, de las oreadas, de las náyades, de las nereidas, del luminoso ciclo mitológico. PELICULAS. L mes de Abril ha franqueado las E puertas a la temporada de otofio, de la que el mes de Marzo pudo considerarse el vestíbulo. En este mes o PáciNA 405