We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
A
CINE-MUNDIAL с
CARA i aW NU EN е „жыл UL. лу. AVV C909, 0. €.) YY KO € €. €,9,0 €). US.) U 3X) XU YY SUN IT) ERA DION US. 09 39. дулу. ч) UU UTU ч) чулуу NUSL A ND D UU SUL: д) XU UU UL,
EA ff 2
pri / > Eg Arti nsslbn«
E CERs LEG LP i" 2 Se i
y Jti A e do l 13702332 е
22 1 n= l £ €. & Cu AMO ELOS W Es CULO H
EL PED d Wee E б ud 25
LA COMPANA ESPANOLA VALVERDEVELASCO.
Su campaña en los Estados Unidos.—Inolvidable visita a Washington.—Una carta de Mr. Wilson.—Regreso a Cuba.
A notable compañía española de zarzuela que bajo la dirección del maestro Quinito Valerde y llevando a su frente, como empresario, a Eulogio Velasco, debutó y actuó con tan grande éxito en el “Park Theatre” de Columbus Circle, de Nueva York, con la obra de sabor español “The land of joy” (“La tierra de la alegría”), ha terminado su campaña en los Estados Unidos y se dispone a abandonarlos con rumbo a Cuba, para donde habrá salido cuando este número de CINE-MUNDIAL llegue a manos de nuestros suscriptores. Aun le queda una excursión de tres o cuatro semanas, un circuito corto que un cuadro más reducido hará por varias poblaciones que todavía no conocen la buena música hispana. Su última actuación en Nueva York fué en el “Palace,” y aunque del conjunto se habían desprendido valiosos artistas, su labor fué aplaudidísima y de ella deja gratísimo recuerdo.
Como lo deja en las grandes ciudades por donde ha pasado: Brooklyn, Chicago, Filadelfia, Pittsburg, Cincinatti, Pensilvania, Washington, etc. En Washington, sobre todo, fué donde obtuvo las más recias ovaciones y donde se la colmo de delicadezas. Los aplausos más fervientes se los tributó Mr. Wilson, ilustre presidente de Norte América, quien no satisfecho con aplaudir escribió una muy sentida carta al Sr. Velasco, de elogio para los artistas y de entusiastas conceptos para la nación española. Y el Embajador de España Sr. Riaño y su distinguida esposa, norteamericana, tuvieron para los artistas, especialmente para María Marco y Manuel Villa, rasgos de verdadero cariño. Y los artistas llevan, a su vez, recuerdos imborrables de la admiración que despertaron entre los norteamericanos: María Marco, cuyos relevantes méritos se destacaron y se ensalzaron aquí, Manolo Villa como notable barítono, Amparo Saus, la Argentina, la Puchol, Bilbao muy aplaudido, Doloretes, la Mazantinita, los coros, los autores de “La tierra de la alegría” y la música deliciosa de Quinito Valverde, todo ello queda como germen de un españolismo que suscitó el entusiasmo de los yanquis y como noción, muy inexacta y mermada por cierto, de la España castiza y artista.
Nuestra felicitación a todos y a todos nuestro cordial saludo de despedida.
ACTIVIDADES DE LA “INTER-OCEAN.”
Exclusiva sobre los accesorios “Fulco”.—Campaña de exportación en manos del experto Kauffman.—Maás material cinematográfico.
L primer anuncio que nos envía la InterOcean Film Corporation, desde el establecimiento de sus nuevas oficinas, es el de que la empresa ha tomado a su cargo la
entera distribución para el extranjero de todos los accesorios y equipos manufacturados por la E. E. Fulton Co., de Chicago, conocidos bajo el nombre de “accesorios Fulco,” material que goza de merecida fama en los Estados Unidos y en el cual se cuentan muchos aparatos y equipos de verdadera utilidad para todo cinematografista. Anuncia también la “Inter-Ocean” que ha adquirido para el extranjero los derechos de exclusiva en todas las producciones marca “Selexart,? entre las cuales pueden contarse “La Cruz del Honor" de Rhea Mitchell, “Sangre Azul” por Howard Hickman y “Ambición Social," en que figuran como protagonistas los dos artistas antes nombrados. Entre las muchas otras adiciones de importancia a su larga lista de exclusividades es digna de mención la de la película *La Víctima" que, segün entendemos, es un fotodrama de tema religioso de gran intensidad.
El Sr. Eugene H. Kauffman, quien tuvo a su cargo la campaña de exportación de los carbones “Speer,” manejada con tanta habilidad que culminó en un brillante suceso, estará también al frente de la que se inicia para los nuevos accesorios “Fulco” y dados los conocimientos de este experto, “no hay duda que dentro de poco dichos equipos inundarán los mercados de la América Latina.
Juro, 1918 o
É 272402224 77 шш
таа ааа O TR УМ) М) МУ, ММ) ЧУА МУЫ ЖУМУ O TRA TR ITA IR E RE RIO Е
OTRA EMPRESA CINEMATOGRAFICA CUBANA. Visita de Arch G. Kene a Nueva York.—Compra
Ps ^ de películas.—La Central American Film
Company de la Habana.
IERTAMENTE que no ha perdido el tiempo, en Nueva York el Sr. Arch G. Kent, Representante de la Central American Film Company, corporación formada con ob
jeto de alquilar cintas en Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico, Jamaica, Venezuela, Colombia, Panamá y todas las Repüblicas de Centro América, y cuyas principales oficinas fueron instaladas en la Habana. El Sr. Kent acaba de visitar a Nueva York, donde estuvo cuatro semanas, y ha firmado numerosos contratos y hecho importantes compras. Refiriéndose a su misión aquí, ha dicho a un redactor de CINEMUNDIAL: — Nuestra empresa ha realizado valiosas operaciones en estos días. Hemos suscripto contratos con David P. Howells para la adquisición de películas del Primer Circuito Nacional de Exhibidores; con William M. Vogel, para la nueva serie de Chaplin; con Edna Williams, de la RobertsonCole Company, para las varias producciones que su firma controla; y a Sidney Garret, de la casa J. Frank Brockliss, Inc., le hemos comprado “La Le Макка? y Al Mentiroso”. “El Triunfo de Venus”, de la Victory, y “Don Quijote, de la Triangle, fueron come e n de
. J. Bimberg y Hiller and Wilk, respectivaSr. Arch G. Kent. mente. La Central American Film Company es una sociedad nueva, formada por el Sr. Tovaldo Hoff, influyente hombre de negocios en la Habana, y por mí. Nos esforzaremos—y las conexiones establecidas ya lo demuestran—en obtener los mejores fotodramas producidos en los Estados Unidos por las diferentes marcas comprometidas por nosotros para los países dentro de nuestra esfera de operaciones, entre los cuales hay algunos lastimosamente abandonados por los productores y distribuidores norteamericanos.”
El Sr. Kent, que es también administrador del Teatro Fausto, de la Habana, propiedad de la Caribbean Film Company, ha emprendido su viaje de retorno a aquellos países, y antes ha montado su oficina en Nueva York, a cuyo frente queda Mr. Chester E. Sawyer, con objeto de mantener constantes relaciones con los productores. Según se nos comunica la Central American Film Company alquilará sus películas en Cuba y Puerto Rico por conducto de las oficinas establecidas por la Caribbean Film Company, de la Habana.
KLUCKSMANN ADQUIERE LA “METRO.”
ACOBO GLUCKSMANN, Representante en Nueva York de la casa Max Glucksmann de Buenos Aires, anuncia que, en adición al gran nümero de producciones Metro ya
terminadas, acaba de contratar la exclusiva de todo el programa de esta marca que se produzca durante 1918, para la Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú y Bolivia. La transacción se llevó a cabo por conducto de la Export & Import Film Co., de esta ciudad. Con la compra de la producción total de la Metro, Max Glucksmann aumenta considerablemente su enorme servicio de producciones norteamericanas en las repüblicas que opera.
o PácinA 415
7 GUU. m П Tim П П Y 0 П