Cine-mundial (1925)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

CINE-MUNDIAL Luis G. T., Madrid. — Antonio Moreno está actualmente en España, trabajando. Alfonso L., Buenos Aires. — No sé si Ford llevará a cabo el proyecto de ir allá. Sin duda que ha de estar enterado de las condiciones de producción. Si no, no habría pensado en el viaje. Cumpliré su encargo y muchas gracias por su oferta, Curioso, El Salvador. — Me declaro culpable. Ignoraba lo del bebé de Leatrice y hasta lo del divorcio. Es imposible seguir el zigzagueo amoroso de los artistas. Tampoco sé si Alma Rubens es judía, pero no me lo parece. Nació en San Francisco. Lanchester, Caracas. — Patsy no habla castellano, sí manda retratos y vive en 1822 N. Wilton Place, Hollywood. Mabel Ballin, lo mismo, aunque habita — claro — en otra parte: el Hotel Hollywood. J. B., Barcelona. — Muy bien sus quejas, que repartí equitativamente entre los causantes. Pero conste que nosotros no aumentamos el precio. Son las tarifas de allá. Ya sé que el castellano de Polo es ínfimo, pero ¡había Ud. de oir a otros... y a otras que presumen de entenderlo ! María Luisa, Puebla, Méjico. — Mande su verdadero nombre al administrador, que la atenderá. Mme. Chrisantheme, La Habana. —¡ Magnífico! Ahora sí estamos conformes. El tal C es un presuntuoso insoportable, dentro y fuera de la escena. La “Subasta” sólo con la subscripción, amiguita. Napoleón I, Saltillo, Méjico. — La joven que aparece con Richard Barthelmess en “Sonny” es Pauline Garon, pero no creo que “regale” sus retratos. Rafael M. D., Comerio, P.R. — No puede ser. Ni tampoco contesto directamente. Pierrot, Saltillo, Méjico. — Bárbara La Marr, Metro-Goldwyn. Dirección, aquí. Desocupada, Quito.— Priscilla Dean y Priscilla Bonner no son ni parientas. Amparo C., Punta de Tierra, P.R.— A sus órdenes. Monte Blue no habla español. Maruja, Panamá. — Siento no poder contestarle. Ignoro completamente las intenciones de María del Pilar. Liduvina, Sagua, Cuba. — No. Me las prometen, pero rara vez me las mandan. Veamos si Ud. es más formal. Pocas cartas logran entusiasmarme sinceramente. La suya es de esas. No me deje sin frecuentes mensajes de su “estación radiotelegráfica”. A la mía llegan con sorprendente claridad. Una letra: O. Cara Sucia, Guatemala. — ¿Otro? A Ud. le recomiendo el jabón sulfuroso. El español que hablen Nita, Gloria y Pola ha de ser infinitesimal. Sí, Paramount... y veinticinco centavos. Gil Pato, Méjico. — Renée es chaparrita (como dicen Uds.) nacida en Francia. No tiene contrato con ninguna casa, ni dirección fija. Casada con Tom Moore. 25 años. Rod La Roque, 1m80, chicagoense, 23 años, Paramount. Ricardo Cortés, neoyorquino — aunque en las biografías aparece como alsaciano — 1m75, Christie Hotel, Hollywood. Rubén G., Monterrey, Méjico. — Art es casado, según entiendo. Nació en 1890, habla poco castellano y hace mucho tiempo que no veo nada suyo, pero creo que continúa en la Universal. Unas subscriptoras, El Salvador. — Si no dan su nombre y dirección, discretísimas jóvenes.. ¿Cómo quieren que se les envíe directamente la revista? Princesa del Amor, El Salvador. — Eso está muy bien. Y mejor lo del “nido de besos”. Leerlo y sentir que me nacen alas es todo uno. No sé por qué he sido malo. Explíquese y haré acto de contrición. Ignoro cuántas actrices poseen dientes postizos... y ni modo de inquirirlo. Sí, se besan por obligación ¡los pobres! Es una de las penalidades impuestas a los que trabajan ante la cámara. Con esto y con decirle que mi colega posee ojos azules, creo que se dará Ud. por satisfecha. Alberto S., Lima. — Las direcciones de todas las casas principales que producen películas han salido en esta sección durante los últimos tres o cuatro meses. Lone Artist, Aguadilla, P.R. — Los de esa profe sión abundan aquí casi tanto como los candidatos a estrellas de cine. Briggs, Herald-Tribune; McManus, New York American; Fisher, New York World. Con poner esas direcciones y “Nueva York”, basta. Rina y Niza, Santa Ana, El Salvador. — Acertaron en mi descripción. Nunca me cansaré de leer sus amables renglones. Mary Astor no habla español y es americanita. lo mateix, Barcelona. — Su idea es excelente. La sugeriré al Cónclave Cinemundialesco a ver que pasa. Pero le advierto que la generalidad de mis proposiciones son recibidas con rechiflas por mis colegas. Y mil gracias por su minúsculo calendario, que me será utlísimo, porque nunca sé el día en que vivo. Jarabe de Pico, Panamá. — Así debía yo llamarme también. No; ninguna de ellas ha pensado seriamente dedicarse a las películas. Además, eso depende más de las casas productoras que de las actrices mismas. í Hija del Cielo, Méjico. — Más me parezco a Buil Montana que a Novarro. En cuanto a los “Botones” Junio, 1925 esos, me he hecho un lío y no sé a qué carta quedarme. Le advierto que en cada país dan a las cintas un nombre distinto. Hasta que Ud. me envíe un retrato “fotográfico”, no me con formaré, 16 años, naturalmente. A Girl, Gijón. — Ya estoy al co£ X rriente, de manera que desafío al-unia >) verso entero a que me escriba. Sí se casó Jack. A mí tampoco me parece cosa del otro mundo la tal Estelita. Sí, Edmund Lowe trabaja con la Fox (West 55th Street, New York) y es, además, muy amable y simpático. Peor es ocultar la masculinidad tras un seudónimo femenil como “Rosamor” o algo así. Warren Krech trabajó sólo con Fox y Pathé. Tiene justificada fama en las tablas. No sé por dónde ande ahora. Me apenaría decir a Ud. quiénes son mis predilectos autores porque no está bien que me aproveche tan descaradamente de su oferta. De todos modos, mil gracias y no se olvide de mí. Idea, Ensenada, Méjico. — Por fin apareció una en esta sección. Pues no, joven: no hay cursos de redacción de argumentos. Ni manera de venderlos. Y, si mucho me apura, tampoco quedan ya argumentos en este mundo. Parece que todos los buenos se agotaron. Liliana, Caracas. —Puede escribir a Rodolfo en castellano. El se ufana de saberlo. Mil gracias por todo y que Uds. sean muy dichosas. Los consabidos 25c. han de ser en sellos de correo yanquis. Torres Cano, Méjico. — Colleen, soltera, 1231 S. Grammercy Place, Los Angeles, Calif.; 25; claros. Sí manda efigie. Su encargo se lo pasé a mi colega Moscoso. Zipi-Zape, Humacao, P.R. — No me había fijado en las orejas del joven, pero me propongo ratificar o rectificar la observación de Ud. En cuanto a la bizca del editorial, repito que no diré quién es. Dorothy recibe cartas en Fox. R.A., El Paso, Tejas. — Imposible responder directamente. 20 años. Pearl no tiene talleres propios. PARA QUE CONSTE.—En los seis u ocho años que llevo de estar a cargo de esta sección he recibido, de todas partes del mundo, unas 60,000 cartas de lectores de CINE-MUNDIAL y quiero poner aquí muy clarito que ni una sola de ellas ha sido insultante o siquiera descomedida (aunque quizá haya habido dos o tres necias). Lo cual honra singularmente a las personas que me hacen el favor de leerme. Esto no quiere decir que deban empezar ahora... E La viuda de Reid recibe cartas en “F.B.O.”, 723, Tth Avenue New York City. Tom Mix, Barquisimeto, Venezuela. — Renée Adorée recibe cartas en “F.B.O.” (dirección arriba) y lleva cuatro o cinco años de filmar. Ninguno de los que Ud. menciona en su segunda pregunta están ahora en la pantalla. Y ni quien se queje. Clavel de Mayo, Remedios, Cuba. — Gracias por la flor, que está muy bien. Claire Adams, 4933 Rosewood Avenue, Hollywood. Gertrude y Anna, Para mount. Alice Lake, Hillview Apartments, Hollywood, California. Melenita de Oro, Méjico. —¡ Pero si se la ha cortado Ud.! No le haze, estoy admirado, encantado y agradecido. Y lo peor es que ni siquiera he oído nombrar a Bob Reeves. ¿En qué película lo vió Ud? Avísemelo para cumplir con su encargo. Shirley II, Buenos Aires. Me parece que su homónima no ha salido a toda plana, pero le prometo que aparecerá pronto. Sí manda autógrafo, pero no entiende español. Recibe cartas en Fox (West 55th St., New York). Viola, en Metro-Goldwyn (1540 Broadway, N.Y.) Con permiso de su novio, pensaré en Ud. cada vez que de Shirley hable. Totopo, Atzcapotzalco, Méjico. —¿Tostado? Pola habla polaco, manda retrato, está en Europa en estos momentos y recibe cartas en Paramount (cuya dirección ya he dado). Jó Mateix, Barcelona. — También yo rindo adoración a Corinne Griffith, pero le he sido tan infiel a últimas fechas, que ya no me atrevo a confesar mi debilidad públicamente. Es casada, lo cual nos pone a Ud. y a mí en pésimos antecedentes. En “Seis Días” fué donde la ví hace poco. Antes de vivir de las películas era bailarina profesional. Es alta, de pelo castaño y con unos ojos azules que... doblemos la hoja. Nena G., Buenos Aires. — Satisfechísimo de tener una amiguita más, tan amable, tan dulce y tan linda. Y pregúnteme Ud. algo, a fin de serle útil. Lirio Marchito, Shanghai. — Claro ¡con aquel calor! Pues Richard Barthelmess nació en Nueva York en 1895 y recibe cartas en “Strauss Building, New York”, aunque ignoro si manda su efigie. Le alabo el gusto y espero que vuelva Ud. a escribirme, ya no por conducto del Sr. Zárraga, sino directamente. H.H.O., Cuba. — Su letra es tan singular (aunque le confieso que dificililla de leer) que la guardo como modelo de “obra de carácter”. Y deploro infinitamen te no poder darle los datos que pide, pues — a pesar de mis esfuerzos — no los he encontrado. Nadie sabe nada de él, A.V.E., Buenos Aires. — Perdóneme que, por falta de tiempo, no le conteste directamente. Cada vez más mortificado y agradecido, recibí los volúmenes que se sirvió mandarme. Le suplico que no siga molestándose. A su primera pregunta, es difícil responder. Elija entre Metro-Goldwyn y Paramount. “Dick Turpin” debe llegar allá pronto. Siete. El mejor diario de aquí es el “New York Times”, por todos conceptos. El Alamac es excelente. El “Moving Picture World”? es. nuestro hermano mayor, editado por la casa Chalmers. Patsy Ruth Miller 1822 N. Wilton Place, Hollywood, California. Mande los 25c. y unas letras así: “From far-away Argentine one of your most devoted admirers requests the honor and the pleasure of getting your autographed picture. Is it tto much to ask? Yours sincerely.” Y firme. Informes. — “Aroa”, de Venezuela, me pidió hace poco la lista de las casas alquiladoras argentinas. Y un paciente lector bonaerense se sirvió mandármela íntegra. Aquí va y que aproveche. Pero no me lo agradezcan a mí. Argentine Foreign Film, Arata y Pardo, Argentine-American Film Corp., Agustín Sasol y Cía., Buenos Aires Film, Compañía Americana de Películas, Compañía “Ariel”, Boxing Film, Cooperativa Biográfica, Cinematográfica Sudamericana, Martínez y Gunche, Cía. Federico Valle, Cinematográfica Juan Probst, Cartoon Filmad, Chaco Film, Curell y Cía., Editora Cinematográfica Argentina, Fox Film Argentina, Fattori Film, Germano Film Import, Humberto Rojas, Julio Irigoyen, Luis Guarnein, León Gaumont, Mengers y Cía., Mundial Film, Marco Salle, Max Glucksmann, Marini Film, Marcelo Corbicier, N. Y, Film Exchange, Ponisio y Cía., Publicinema, Programa Americano, Patria Film, Pampa Film, Roberto Natalini, Rafael Parodi, Rapid Film, Suipacha Film, Sociedad General Cinematográfica, Tylca, United Film, Union Film Argentina, Universal Film, Urania Film y Vera Film. F.A.G., Mérida, Méjico. — Lo siento. Ya no tengo librito de direcciones. Ni lo tendré porque no quiero que otros lo copien y vendan como propio (como lo hicieron). Ojos Verdes, San José de Costa Rica. — ¡Cómo no he de querer! Y satisfechísimo, además. Vincent Coleman es soltero ¡ah! No tiene contrato permanente. Trabajó para la Vitagraph, Associated Exhibitors y casi todas las demás casas productoras. La última en que salió, que yo recuerde, es “¿Se ha vuelto loco el mundo?” Y eso sí no lo contesto. Angel D. B., Sancti-Spiritus, Cuba. — No le aconsejo que venga a buscar penalidades aquí, y menos sin hablar inglés. Ku-Klux-Klan, Panamá. — No me asusté de la firma sino de la lista de direcciones que pide. Ya han salido todas las que le interesan, joven. Ruégole las busque en ediciones anteriores. Fritz Le Petit, Guayaquil. — A mí también me intriga eso de que la “Estafeta” recomiende para todo “legumbres” y “vegetales”. Pero peor sería que recomendara bistecs. O langostinos. O caviar. O píldoras. Además, el Sr. Moscoso debe saber lo que dice, porque — aparte de ser perito en el asunto — me consta que tiene una salud de primer orden, Siguiendo sus consejos, lo peor que puede pasar es que encuentre uno un ciempiés en alguna lechuga. Melancólica, Cali, Colombia. — ¿De dónde le viene la tristeza? Si es cosa de amor, se cura pronto. No sé quién sea la artista más alta. Ví una en una comedia, que debe medir lo menos dos metros, pero ignoro su nombre. Sí es muy linda la esposa de Valentino. Constance Talmadge es divorciada. No podrá Ud. saber mi nombre, ni viniendo aquí. Amateur, Lima, Perú. — Mi lista de direcciones de boxeadores es limitadísima, de modo que no puedo satisfacer. ssu deseos más que parcialmente. Dirija la correspondencia a nombre de los pugilistas que le interesan a “Madison Square Garden, New York”, y es seguro que sus cartas llegarán a manos de cada uno de ellos. Lord Byron, Puebla, Méjico. — Cada vez me interesan más sus largas misivas. Hágame favor de no dejarme sin ellas. La última fué un verdadero deeite. Admiradora de Rodolfo, Buenos Aires. — Muchas gracias. Le suplico que se dirija a “CINE-MUNDIAL, Calle Lima 680” de esa ciudad. Erib, Momostenango, Guatemala. — Ni volverá a salir, el pobre. La mayoría de los lectores solicitó su desaparición. Mejor es un giro. Alenova no está en el cine. June sigue con Warner Brothers. Al renovar la subscripción obtiene el libro. Sí, escriba al Sr. Moscoso. Dempsey no pelea con nadie por ahora... Digo, a menos que riña con su mujer. Bahiense, Buenos Aires.— Manuel Granada (a quien le cambiaron nombre) está contratado con MetroGoldwyn, 1540 Broadway. Johnny Hines sigue con Warner Brothers. Basta poner este nombre y “Los Angeles, Calif.” para que le llegue la carta. Guaitsel, Jr., Cartagena, Colombia. — ¿Conque mi colega tiene descendientes por aquellas tierras? Lo voy a hacer rabiar. Mil gracias. Debe andar arañando los sesenta, pero no lo parece; palabra de honor. El marido de Norma no usa bigotes. Es judío yanqui. Maravilla, Riobamba, Ecuador.—Así se llama y se apellida real y efectivamente. Me lo asegura una joven que con ella y con Constance asistió al mismo Colegio en Brooklyn, Admirador Uruguayo, Montevideo. — Hace tiempo que no veo a George O'Hara ni en los repartos de las películas. Las últimas en que trabajó fueron de mar ca “F.B.O.” y de Mack Sennett. Siento no poder informarle su dirección actual. PÁGINA 345