Cine-mundial (1925)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

CINE-MUNDIAL Estado del tiempo. — Con la atmósfera sobrecargada de electricidad y el cajón abrumado de cartas, se impone un retraso considerable, acompañado de truenos y relámpagos. Después de la tempestad, vendrá frío intenso y, quizá, terremotos. En otras palabras, si sigue la cosa así, tendré que volver temporalmente al sistema telegráfico que tanto indignó a mi honorabilísima clientela. Otrosí. — Mi colega Moscoso me ha pasado las siguientes preguntas para sus respectivas respuestas en esta sección, en número de ocho, y que él recibió por error. Zug, Sabadell, España. — Es mucha curiosidad, joven. Bástele saber que con Fox están George O'Brien, Betty Blythe y Madee Bellamy. Con Paramount, Ernest Torrence, Julia Faye, May McAvoy y Jacqueline Logan y con Metro-Goldwyn, Carmel Myers y Barbara La Marr. Los domicilios de dichas casas ya han salido repetidas veces. D. y M., Perico, Cuba. — Deléitense leyendo las líneas precedentes. El foxtrot que priva aquí ahora se llama “Where's my Sweetie Hiding?” Berta P. S., Valparaíso.—Richard sigue con F.O.B., 723 Seventh Ave., New York. Argentino, Rosario, Argentina. les, California. Eso basta. Metro-Goldwyn. José D., Nueva York. — Sí, Ramón Novarro se lla-" ma Samaniegos. Es mejicano. No puedo contestar por carta. Rosa, Santa Fe, Argentina. — El director de la Universal es Charles Laemmle, 1600 Broadway, Nueva ork. G. F. H. M., Arequipa, Perú. — Lo mejor es que, desde allá y por intermedio de un perito en patentes, se ponga en contacto con otro de aquí que sea honorable. Cualquier otro procedimiento sería imprudente o inútil. Siento no poder darle consejo más práctico. R. C. M., Guatemala. — Lo deploro, joven coleccionista, pero los retratos que quiere no se venden sueltos, ni por docenas, ni de ningún modo. Aquí, tampoco vendemos los grabados respectivos, que se funden después de usados porque el cobre es metal precioso. Miriam, Guadalupe, Méjico. — Bárbara, Metro-Goldwyn, 1540 Broadway. En cuanto a Felix Ford, creo que con Warner Brothers, pero no me comprometo. Carlos P., Lima. — Art Acord continúa con la Universal, si mal no recuerdo. Elena, Guatemala. — Ya ve Ud. que Guaitsel se adelantó a sus deseos entrevísticos. En cuanto a Lila Lee, lo mejor es que se dirija a “F.O.B.” (domicilio, arriba). Ruth, Los AngeMiss Dupont está con P K. C. McAnn, La Habana. — No conozco ninguna Photoplays Company”. Monte Blue, con Warner Brothers y Denny, hasta hace poco con Metro-Goldwyn. Ninguno de ellos ha estado recientemente en las Antillas, que yo sepa. “Una Mujer en París” se considera justamente como obra maestra de cine. Entiendo que ya se exhibió en Cuba. K's, Méjico. — Corinne Griffith, con el Primer Circuito. Esposa del Sr. Campbell. Betty Compson, con Paramount. Consorte de James Cruze, K. K. K., Panamá. — Por caso curioso, hay una revista en inglés que se llama “Artistas y Modelos”, aunque sin duda Ud. pregunta por la revista teatral. El magazin cuesta 35c. Mary Astor está con el Primer Circuito. Las otras, andan de aquí para allí, menos Peggy Shaw, que trabaja para Fox. Boca del Infierno, Yauco, P. R. — ¿Que si se nece sita inteligencia para entrar en la escena muda?... ¡No y mil veces no! Leiduvina, Sagua, Cuba. — ¿Cómo quiere que le dé datos de “Lord Byron”, si no lo conozco más que por correspondencia? Claro que será mejicano. Ya verá él estas líneas y mandará su domicilio y así se enten derán Uds., aunque no metiéndome a mí en tales tejesmanejes. Suspiros y lágrimas, Yauco, P. R. — Precisamente así te he imaginado siempre. Y ya sabes que somos muy buenos amigos y que espero tus confidencias. Y mil gracias por los pétalos de tu jardín. Qué vengan más. Bárbara sigue con Metro-Goldwyn y Clara Kimball Young está trabajando en las tablas. Acaba de perder un dineral de joyas. Martín R. G., Chihuahua, Méjico. — Novarro, la di rección de Metro-Goldwyn. Yo creo que sí manda retrato, mediante los repetidísimos 25e. Yppolito, Buenos Aires. — Mollie King, a quien Ud. alude, no trabajó en series más que por excepción. Generalmente interpreta fotodramas cortos. Ahora está en el teatro. En cuanto a la producción del “Misterio” ese, yo lo clasificaría de bastante malita. Siento no estar de acuerdo con Ud., pero le agradezco de veras sus renglones. Siga siendo amigo nuestro. L. G. S., Barcelona. — Sus indicaciones son tan acertadas que no dudo que tengan fruto aquí. Espere un poco. Habrá notado que ya tenemos corresponsal allá. Y no deje de escribirme. José R., Barcelona. — Espero que ya no se queje de la fecha en que llegan allá los números de la revista. Mary Pickford, Beverly Hills, Los Angeles, California. William S. Hart, no sé ahora; pero si pone “Hollywood”, creo que le llegará la carta. Jo Mateix, Barcelona. — No tiene la culpa nuestro repregentante, conste. De hoy en adelante, ya no ha brá motivos de queja. Muy bien los dibujitos. Hay la mar de deportes, pero mi colega prefiere el boxeo. Le dí su recado. Lo del concurso, lo pensaré. Spanish Sherif, Valencia. — Ya es todo paz. Lo de Chaplin está todavía muy obscuro. Si es rubia la que sale con Harold en esas comedias (cuyos nombres en español no me dicen nada), sí es su mujer, si no, no. Elaine Hammerstein está con “F.O.B.” ahora. Todas las cintas de que habla son excelentes. Poco bueno le falta por ver allá. María R., Buenos Aires. Si Ford quiere ir allá en efecto, no será pronto. Sigue trabajando aquí en papeles secundarios. Ayer lo ví en una cinta de Fox. La tendré a Ud. al tanto y le ruego que me escriba con frecuencia. Nunca antes había visto la letra de tan amable amiguita. Ba-Ta-Clan, Lima. — Rodolfo Valentino, United Artists Studio, Los Angeles, Calif. Quien Bien te Quiere, Esmeraldas, Ecuador. — Te hará llorar. La chiquilla de Harold tiene poco más de un año. Eso de “trabajar” en el cine, como sabes, es muy relativo. Acepto tu felicitación, aunque no me llame Jorge. ¿De modo que tú y yo hemos pasado dulces horas en amor y compañía? Pues es primera noticia, pero espero que la ratifiques. Marquise de la Rose, Lima. — No no. Los besos no me causan malos pensamientos, y menos si son postales. Gracias mil por el tuyo. ¿Y quién te dijo que las de tu tierra son antipáticas, embusterilla, cuando el universo entero sabe que no hay una fea en todo Perú, ni un soltero ni para remedio? Harrison Ford está ahora con “Associated Exhibitors” y a mucha distancia de Constancia. Te prometo hacer lo que pides... a condición de que vuelvas a escribirme. E. P. G., Bilbao. — Perdóneme, ni puedo contestar por correo, ni sabemos el domicilio de Vivian Martin, que no trabaja en películas desde hace cuatro años! Juan T., Barcelona. — Me alegro de que mis informes le hayan sido útiles, y de que haya confirmado personalmente la simpatía de Antonio Moreno. Novarro ha andado viajando, pero ya está de vuelta. Su dirección es Metro-Goldwyn (dirección arriba). Pedro del M., Mataró, España. Como lo solicita, aquí lo pongo: que desea entrar en correspondencia con una persona del sexo femenino, de Santurce, en Puerto Rico. Pero no me haga intervenir directamente en tales relaciones postales. Shirley B., Buenos Aires. Pocas cartas más amables que la suya. Mil gracias por su gentileza. Los volúmenes de 1921, 1922 y 1923 a seis dólares cada uno. El de 1924, a 5. Luis Carlos P., Bogotá. — No sé con qué palabras agradecer la fineza de sus renglones y la amabilidad de un obsequio que me apena recibir por no saberlo corresponder. Alenova se ha de llamar realmente Rosa o algo así. Ignoro docimilio, estado y señas.'.. fuera de las que Ud. vió con la misma admiración que yo. Unas Argentinas, Buenos Aires. — A pesar de que Uds. se escandalizaron con esas fotografías de besos y profetizan que este país va derechito al desastre con semejantes métodos de oscular, les manifiesto para su tranquilidad que no hay que fiarse de apariencias. La mayoría son besos de ama de cría, completamente inocentes. Lohengrin, Montevideo. — Le soy a Ud. deudor de varias de las horas más gratas de mi vida. No conocía nada del autor del libro y su novela me ha dejado sorprendido, encantado y — sobre todo — agradecidísimo a Ud. Ignoro en qué forma podré pagar tan señalado favor. Desde nuestras columnas nos ocupamos de toda América, sin distinción; pero las crónicas están en razón directa del número de lectores en cada país. ¿Me explico? Barrymore está en Londres, pero recibe cartas en Warner Brothers, 1600 Broadway, New York. No creo que envíe efigie. Y mil gracias, y no me olvide. Tomiris, Santa Tecla, Salvador. — Mil gracias por la fotografía, que conservaré. Me agradan ambos animalitos y desearía conocerlos personalmente. Tiene Ud. sobrada razón en quejarse. He usado mi influencia con el administrador y obtuve la promesa de que, si envía Ud. su dirección y nombre, le remitirán lo de la última oferta. (Pero recuérdeme el encargo, porque tengo muchas cosas en la cabeza). Ton, Montevideo. — Sólo su nombre entre estos renglones, donde tiene lugar aparte, les da grato aspecto y singular optimismo. John Barrymore estuvo triunfando en Londres, con su colosal interpretación de “Hamlet”, Es divorciado y vuelto a casar con una poetisa acaudalada. Anda por los 46 (como Tom Mix). Warner Brothers acaba de renovar su contrato con él. Hará dos o tres cintas de esa marca. La dirección de ellos es 1600 Broadway. La personal de él, la desconozco, Cucufate, Guayaquil. — Bebé Daniels entiende español, manda retrato y trabaja con Paramount, donde recibe cartas (485, Fifth Avenue, New York). K.K.K., Panamá, — Van seis Kas. Ignoro la dirección de Cristina Montt. Dispense. M.P.C, Santander. — Diarios de cine, no hay. Semanarios, tal vez. La mayoría son mensuales. Deploro no poder hacer excepción en favor de Ud. Lista completa, imposible. Mencionaré los que “merodean” por mi escritorio en este momento: Cine-Journal, 30 Rue Bergere, Cinemagazine, 3 Rue Rossini, Hebdo Film, 23 Boulevard Bonne-Nouvelle, Cinematographie Francaise, 50, Rue Bondy, La Semaine Cinematographique, 50 Rue Bondy, L'Ecran, rue Saint-Martin, todos de París. De aquí, semanarios: Variety, 154 W. 46th St., Moving Picture World (en la casa de MUNDIAL) ; y “Zit”, 1441 Broadway. Hay un diario que especializa en espectáculos: el Morning Telegraph, 8th Ave., at 50th Street. En cuanto al “Celuloide” de que habla, hace meses que no veo un solo ejemplar. Espero que se dé por satisfecho. Princesita Golondrina, Nueva York. — Como viajas tanto, nunca te alcanzan mis recados, naturalmente. ¿Vas a quedarte aquí algún tiempo? Yo te sigo siendo fiel, a pesar de todo. Explícame si esos misteriosos puntitos de tu carta significan algo. Emperador de Pobres, Barranquilla, Colombia. — ¡ Cuidado con las revoluciones! ¿Todavía quiere Ud. más “detalles'? de Alenova? ¡Goloso! Además, no los tengo. Para las placas, Standard Slide Corporation, 208 W. 41lst St. Y haga el favor de mencionar esta revista, si se dirige a ellos. Y gracias. Pedro R., Nueva York. — Ya dí la dirección de Bebé Daniels. Gaston Glass, temporalmente con F.B.O. (723, Tth Ave.). Mediante los consabidos e inevitables 25c. se le enviarán de las dichas casas los respectivos retratos. Miguel A., Ica, Perú. —¿Qué vamos a hacer si ya no queda un solo álbum, ni gratis, ni con subscripciones, ni empastado, ni de ninguna manera? Otra vez lo deploro, amigo mío. Lolita M., Ponce, P.R. — Jack Mulhall, que ignoro si tiene novia, trabaja — temporalmente — para First National. De los demás que le interesan a Ud. ya dí aquí las direcciones. A Ud. le toca decir quién es la artista más bonita. Todos quedaremos conformes. Madrileña, Morón, Cuba. — En general, los ojos negros. y.. en particular los verdes, si son expresivos. Aquí va el nombre de un director de la “Paramount”, para que le aproveche: James Cruze, Lasky Studios, Los Angeles, Cal. Pero no deje de escribirme otra vez. 25 Antonio N. Chinandega, Nicaragua. — Basta poner “New Amsterdam Theatre”, New York. La más amante, Méjico. — Y la más ausente. Si se dirige Ud. a Paramount y manda los insustituibles 25c. le enviarán el retrato de Rod. Se lo garantizo. Rechazo lo de “bálsamo”. 4 Más bonita de lo que me figuro, Méjico. — Imposible, pero convénzame mandándome la efigie. Y todavía “más” imposible loque Ud. se propone. Pero cuenta. con mi apoyo. Cancionera, Habana. — Priscilla y su marido siguen en paz de Dios. Ni Tom ni su consorte eran divorciados antes de casarse. Lois Wilson es alta, de pelo castaño y ojos color de avellana; nació en Pittsburgh y ganó varios concursos de belleza antes de dedicarse al cine. Comenzó con la Uuniversal y ha trabajado para multitud de otras casas. Ahora, tiene contrato con Paramount. Es la esposa de Phillips Smalley. Mano de Plomo, Bogotá. — Photoplay es en inglés. Mil gracias. Agnes, sigue con Paramount, cuya dirección ya dí. No siga Ud. abrumándome con sus obsequios. ` : María, Tacubaya, Méjico. —¡ Ya lo creo que quiero! Sobre todo desde que he visto su letra que tiene indudables rasgos de carácter. En cuanto a su preguntita le diré que no estoy cierto de a quién aludió el editorialista. Conozco dos. Ahora, espero sus letras. Diríjamelas como antes: mi correspondencia nadie la toca. Pedro C. M., Santurce, P.R. — Patsy Ruth Miller, 1822 N. Wilton Place, Hollywood, Calif. Evelio A., Habana. — Hay muchos llamados cinesparlantes. Y todos son malejos. Ignoro a cuál alude. Dispense que no conteste directamente. Españolita Fea, Panamá. — No es verdad. Pues el “Gato” ese resultó conejo, o algo así. No sé si son las mismas María y Heriberta. Como que no conozco a ninguna de las dos. Ramón no es bizco. ¡Dios nos libre! Y no me olvide Ud. El Amigo Teddy, Quito. — Agradecidísimo, lo mismo que mi familia (aunque ésta se halle bien lejos de mí). 'Unos actores hablan, generalmente en voz baja, mientras trabajan ante el lente. Otros, no. Que el beso le sea leve. Allá hay más sol. María del Pilar, Panamá. — Ya no tengo el retrato. ¡Ni como lo voy a tener si hasta el reloj en que estaba data de mis tiempos de estudiante! Pero si Ud. me envía uno, le diré con toda franqueza. La descripción escrita es muy vaga. Lirio Dorado, Cartagena, Colombia. — Ud. no me la pega. Sin duda ha venido a hacer una visita a la redacción y por 'eso nos describe a todos tan fielmente. Hermida se emocionó con lo que de él dice. Los demás... no tanto. Votalmón, etc., Ciénaga, Colombia.—Eso de “aprendiz en una casa de películas” es un poco obscuro. ¿Aprendiz de qué? A Larkin acabo de verlo en una cinta del Primer Circuito y en un papel ínfimo. Polo continúa en receso. Carmen la Cigarrera, Panamá. — Mi incógnito continuará indefinidamente. Y ojalá que lo mismo ocurra con la simpatía de Ud. Espero nuevos datos de su personita. Yadira, Cartagena, Colombia. — De Roche, francés. Valentino, fiel a Natacha. Cortéz divorciado y en vísperas de casarse nuevamente, pero no colombiano. Y Ud. amabilísima. Españolita de Holanda, Panamá. — Jack y Estelle se dedicarán al cine, sí. No me extraña su seudónimo. Ignoro si Ud. sabe que, en idioma holandés, todavía existen palabras españolas de uso corriente y que dejaron por Flandes nuestros antepasados, tales como “camarada”, “mandarinas”, “castañas” y otras muehas. PÁGINA 416