Cine-mundial (1926)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

F. J. S., Tampa, Fla. — “Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis” ignoro qué lugar tengan por lo que toca a méritos artísticos. Lo único que sé es que es una buena película y que dió a ganar varios millones a la casa productora. Chiquilla, Viña Marina, Chile. — Puede Ud. escribir a Novarro en español. Ricardo Cortez no creo que lo hable con tanta facilidad. Pat O'Mally vivía en 2040 Beechwood Drive, Los Angeles, California. Nenita, Iloilo, Filipinas. — Siento que tan mal comience nuestra amistad. Se ignora comp'etamente el nombre de los dos oficiales que salen en “Excuse Me”. Y cuando digo se ignora, debo aclarar que nadie lo sabe por estos rumbos. Ahora no me qu da más que pedirte que me envíes otra pregunta ra a hacer olvidar mi primer fracaso. Un Interesado, Valparaíso, Chile. — Betty Bronson es muy jovencita, (entiendo que aún no cumple veinte años), soltera y recién llegada a las lides cinematográficas. Ha hecho varias películas para Paramount y su retrato aparece en esta revista. En dicha casa productora, 485 5a., Ave., N. Y., le suministrarán a Ud. el retrato. Wallace Reid, Buenos Aires. — No creo que se pueda conseguir aquí ninguna fotografía del malogralo actor cuyo nombre Ud. asume. Las cintas de su viuda las estaba alquilando F. B. O., 723 Ta. Avenida. Ya he dicho varias veces que las casas productoras casi nunca compran más que argumentos ya publicados en revistas o periódicos. Tongy, Buenos Aires. — Supongo que alude Ud. a “Chickie”” y no dudo que a estas fechas la película vaya camino de aquella capital. Toman parte, además de Dorothy Mackaill y John Bowers, Hobart Bosworth, Gladys Brockwell, Myrtle Stedman, Paul Nicholson, Olive Tell, Lora Sonderson y Louise Mackintosh. José García, Puerta del Sol 4, Madrid, España, quiere correspondencia con persona de ultramar. J. G., Madrid. — Repetidas veces se ha dicho en esta revista que a Wallace Reid lo mató el uso de las drogas heroicas. F. L. T., Montevideo. — Harry Carey está con Pathé, dirección ya dada. Gibson sigue con la Universal, 1600 Broadway. El otro anda de aquí para allá. Juan Lanas, Lima. — Sí es Alice Calhoun la de su primera pregunta. De entrevistas no me hable, que no soy yo el interfecto. Ya van saliendo las fotografías que a Ud. le gustan. Las Novak trabajan de cuando en cuando. De las cintas europeas que aquí se ven siempre damos razón, pero no es posible juzgar de las que no vienen. Aunque Vitagraph y Warner Brothers produzcan por separado, son la misma compañía. The Beautiful Charlie, Buenos Aires. — Eso, según unos. Paulina Garon no habla castellano que yo sepa. Vivía en 7139 Hollywood Boulevard, Hollywooa. Una Rosarina Curiosa, Rosario, Argentina. — Sin duda que Norma Shearer mandará retrato por conducto de la Metro-Goldwyn, (dirección arriba) mediante los consabidos 25 centavos en sellos de correo yanquis. J. L., Madrid. — Vera Reynolds. Carlos E. C., Buenos Aires. — Acierta Ud. en todo menos en lo de los cuarenta años de los cuales estoy todavía a distancia. La dirección de Norma Shearer es la de Metro-Goldwyn-Mayer, que va aquí repetidas veces. Marco A. M., Callao, Perú.— Douglas Fairbanks, actualmente ausente en Europa., vive en Beverly Hills, California. Olga ML, Valparaíso. — Lon Chaney es, en efecto, el intérprete de “El Monstruo.” Una Española, Madrid. — Valentino manda fotsgrafía si se le solicita a United Artists, 729 Ta. Avenida, Nueva York. Gladys R., Santa Fe, Argentina. — No sé que le ha pasado a Pete Morrison. ¿Recuerda Ud. la última película en que lo vió? Tanto es su interés que bien vale la pena averiguar dónde anda. Ojos Grises, La Plata, Argentina. — Nunca me molesta quien tan graciosamente pregunta. Phyllis Haver está con P. D. C., 136 W. 46th Street. Virgina Lee Corbin y House Peters estaban con Chadwick Pictures, 726 Ta. Avenida, pero no sé que sea de su vida ahora. De Paulina Garon ya dí el domicilio. Las otras dos en eclipse. Carolina B. P., Buenos Aires. — Conway Tearle que debe andar arañando los cincuenta es casado y con una muchacha muy guapa por cierío, y continúa trabajando, ya para First National, ya para Talmadge Productions. Las direcciones aparecen en estas columnas. Carlota C. de M., San Juan, P. Productions, 729 Ta. Avenida. El Príncipe del Amor, Lima, Perú. — Gloria Swanson sigue casada con el marqués. George O'Hara continúa haciendo películas, pero no me pregunte dónde, porque lo he perdido de vista durante los últimos meses. Nemo, Barcelona, España. — Con conocimnento de causa le advierto que para esa clase de cámaras lo mejor es Francia. Las dos norteamericanas que Ud. menciona son más caras aquí que allá. Entiendo que Fairbanks y su mujer dieron excusa oficial por lo de R. — Talmadge OCTUBRE, 1926 CINE-MUNDIAL la película. La diferencia del metraje en las películas puede depender de error de imprenta, de cortes que se les hagan aquí y no se les hagan allá o viceversa y de equivocación aritmética en la conversión de pies a metros. C. E. C. G., Valparaíso, Chile.— Estelle Taylor no habla español. Su dirección es: Warner Bros, 1600 Broadway. Puede usted pedirle allí el retrato enviando los 25 ctvs. Mejor es que ponga en la carta “ʻI like you” y no “You like me”. Leatrice Joy, Producers Distributing Corporation, 129 Ta. Avenida. Habla muy poco español. Dick Taylor, Lima. — Alice Terry es la esposa de Rex Ingram, de manera que vaya Ud. y suicídese, joven. Sin embargo, si quiere el retrato antes de morir, pídaselo a Metro-Goldwyn, dirección arriba. F. Matarriaga M., desea correspondencia con persona joven. Su dirección, Lauria 19, Barcelona, España. _Capitolina, Panamá.—Sí es María Fábregas la aludida. Y a mí nada tiene que agradecerme. Ilusiones Rotas, Mejico. — Todo tiene compostura. Lo del casamiento de Flynn, ya apareció en estas columnas. Lo que no puede aparecer todavía es lo del casamiento de Pola. Me aseguran que la senda está erizada de tropiezos. Curiosa, Guatemala. — Según ella misma declaró a un colega mío, Leatrice Joy se llama así. Debe tener unos treinta años. Es madre de una chiquita preciosa. Divorciada. (la mamá, naturalmente.) Rosario la Cortijera, Panamá. — Sí estuvo aquí María Guerrero. Novarro no se casa. Lo de la tercera pregunta no me consta José C., Morón, Cuba.— Monty Banks, Pathé Exchange, Inc., 35 W. 45th St. Mermida D., Cienfuegos, Cuba. — No pueden llegarle a Pearl White las cartas que Ud. le dirige a la Fox, porque hace más de dos años que la artista está en París. Ignoro su domicilio en el Viejo Mundo. Corazón que Sufre, Cartagena, Colombia. — Será el tabaco. Deje de fumar. Firpo tiene ganas də volver a las peleas profesionales, pero, según habrá Ud. visto, si lee nuestras crónicas argentinas, no va por buen camino. En cuanto a Eddie Polo y Francis Ford, por quienes Ud. me pregunta con otro seudónimo, siguen eclipsados cinematográficamente como Firpo pugilísticamente. Juan Preguntón, Mayagiiez, P. R.—“Phisical Culture”, que yo sepa, continúa publicándose. He visto ejemplares en los puestos de periódicos de aquí. ““Aloma”, sí gustó aquí. A mí no me parece cosa del otro mundo. Todos los actores y artistas por quienes Ud. me pregunta, andan de capa caída. La última a quien he visto sobre el lienzo últimamente ha sido a Gladys Hulette. La chiquilla Osborne la aplaudí recientemente en un teatro donde apareció en persona. Airam H., Caracas. — El número donde aparecie ron los retratos está ya empastado en el volumen rorrespondiente a 1925, según creo recordar, y ya no tenemos ejemplares sueltos de dicho número. Salchi Chafresca, Panamá. — ¡ Qué malo es eso! Betty Bronson trabaja actualmente con la casa Paramount, 485 5a. Avenida, de donde le pueden enviar el retrato, mandando los inevitables 25 centavos en sellos de correo yanquis. -Petris, Méjico. — ¿Qué mejores obras que cartas como las que acabo de recibir? Con otras así me conformo; pero que no me falten. Desde luego, me he reformado. Ya no son seis meses los que necesito para atender a mi correspondencia. Te prometo algo mejor que un retrato: una caricatura. L. V. México. — Conformes en lo que me dice de los títulos de las películas, pero yo no tengo nada que ver en eso. Para cada producción hay casi siempre tantos traductores como países a los cuales la cinta está destinada. Y cada cual le pone el que le parece mejor. Y no sólo eso, sino que luego los exhibidores con frecuencia los cambian a su antojo. ¿Qué vamos a hacer? Sheik, Guayaquil, Ecuador. — Ya hablé de Polo y Pearl White. Margaret Livingston es soltera, según entiendo. Puede ser que si le escribe usted a la Fox (850, 10th Ave.) reciba la carta, pero no me culpe si no le contesta. El Enamorado de la Viuda, Chinandega, Nicaragua. — No será Ud. el único: esas viudas son temibles. Mi más sentido pésame. Este Hermida siempre anda armando líos. Mi colega Giménez tiene exceso de correspondencia. Ya saldrá lo que a usted le interesa. | Varios Firmantes de Hatillo, P. R.— La artista más famosa del lienzo, sin disputa es Mary Pickford. Cómo se puede llegar a ser artista, no lo contesto yo ni nadie. En cuanto a cuál sea la artista más rica, me parece que le corresponde a Ruth Roland, que ha ganado un dineral especulando en terrenos. V. L., Panamá. — Sí murió Barbara La Marr. Sí estuvo aquí Raquel Meller. Ignoro si pasará por aquellas tierras. C. G. Ns, Guayaquil, Ecuador. — Basta poner St. Patrick’s Cathedral, Nueva York. Kid, Hermosillo, Son., Méjico. — No puedo contestarle directamente. Ya no editaré otra gaveta. En esta sección y en la Estafeta han salido los nombres que a Ud. le interesan. No conozco ninguna publicación que se llame “Photograph”. ¿Querrá Ud. decir “Photoplay” ? J. C., Habana. — En el momento en que le escribo, Mary Pickford está en Rusia. Vivian Meredith trabajando en un teatro metropolitano. Mae Murray en luna de miel (y con contrato con Metro-GoldwynMayer, 1540 Broadway, Nueva York) y Constance Talmadge de vacaciones (Talmadge Productions, 729 Ta. Avenida). Carmen la Cigarrera, Habana.— Pues no señorita, Alice Terry no es cubana y Raquel Meller-no. se mete a monja. Y Ud. que tan enterada parece de todo, ¿por qué no me manda noticias en vez-de conformarse con inquietarme con rumores? Mientras más locuaz sea usted, más simpática me resulta. Palomita de P., Maracaibo, Venezuela. — Probablemente en el Consulado de los Estados Unidos tienen sellos de este país. MAN Marie Prevost y Phyllis Haver en una escena de “En el cuarto de Mabel”, de P.D.C. PÁGINA 667