Cine-mundial (1927)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

El Noveno Salón del Automóvil tiene enorme éxito, nos dice nuestro corresponsal en Argentina, Narciso Robledal, y pasa luego a ocuparse de la cianuromanía, fatal para los adultos de ambos sexos, de los puñetazos de Kid Charol, de las elecciones, de un dip!omático poeta y de otras quisicosas de actualidad. El nuevo Embajador de España en Argentina, Duque de Amalfi, después de presentar sus credenciales, en la Casa del Gobierno. L 9o. Salón del Automóvil, cuya exposición acaba de celebrarse, revistió este año particular importancia así por el número como por la calidad de los coches exhibidos. Téngase en cuenta que tal exhibición responde cumplidamente al esfuerzo armónico e inteligente de más de doce mil asociados se _cundado por todos los que en el país se dedican a difundir y mejorar la democratización, por así decirlo, de los vehículos de tracción mecánica. Significa, pues, un notorio progreso nacional. No olvidemos que la República Argentina es un admirable mercado para este ramo. El automóvil, en esta ciudad de Buenos Aires, constituye ya una necesidad en la vida activa, y tanto los lugares céntricos como los periféricos se ven cruzados a todas horas por toda clase de vehículos. Las instalaciones dispuestas en el Pabellón de las Rosas han llamado la atención de los muchos miles de visitantes que en días pasados desfilaron ante los “stands”. El Presidente de la República, que, durante su permanencia en grandes ciudades europeas, ha tenido ocasión de visitar exposiciones análogas, pronunció sinceras frases de admiración al recorrer ahora los amplios locales del Pabellón de las Rosas. El cronista, sumado a una de las comitivas invitadas a la inauguración, empleó dos horas largas en el visiteo. MMentalmente calculó los millones de pesos allí exhibidos; lue Marzo, 1927 CINE-MUNDIAL NIALON"BONAERENSE DE AUTOS go el progreso alcanzado por la mecánica; después el arte industrial de la fabricación y en seguida el buen gusto, la comodidad y la eleganca de carrocerías y asientos. Una verdadera maravilla. La lista de las firmas expositoras tomaría demasiado espacio en esta correspondencia, que ha de tocar diversos puntos de actualidad. Bastará apuntar que Europa y Norteamérica, muy especialmente Norteamérica, se hallaban representadas con gran lucimiento. Las marcas Dodge, Hudson, Overland, Packard, Fiat, Renault, Hupmobile, Chandler, Studebaker, Cadillac, Stutz, Moon, Diana, Buick, Ford, Morris, Franklyn, etc., etc., mostraban orgullosas sus modelos flamantes. La sección de accesorios, muy amplia, ofrecía un magnífico aspecto; la de carrocerías atrajo gruesos núcleos de curiosos; la sección de camiones resultó muy interesante, así co Un momento gráfico de la consagración del nuevo arzobispo de Buenos Aires, Fray Bottaro, en la iglesia de San ` Francisco, de la capital de Argentina. Vista parcial del Salón del Automóvil y grupo de altos personajes que asistieron a la inauguración con el presidente de la República (en el centro) y los organizadores. mo diversos pabellones y la sección “Motor Boating.” En resumen: una exposición que honra a los expositores y al país. En una de nuestras vueltas nos tropezamos con Angelote, el ex-toro salvaje de las pampas, quien, aburguesado y relleno, se entretenía en atender su excelente “stand”, maniobrando de un lado para otro como si se hallara en el “ring” o acaso un poquito mejor. Uno de estos días dará una exhibición bo “xística en un pueblo cercano a beneficio de no sabemos quién, y de ahí no pasa. Ko * *k Cianuro. Este instantáneo y mortal veneno se ha puesto de moda, una moda macabra que nació y se desarrolló a raíz del misterio PÁGINA 197