Cine-mundial (1931)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

PICUNTAS «RE OD Sq Primer Parrafito. — Que bien podía llamarse "'eterno parrafito", porque sale cada mes, y siempre igual. Ni modo de que cambien de domicilio las casas productoras, donde las estrellas — de ambos sexos y de distintas dimensiones—reciben cartas de sus admiradores, a saber: M-G-M, 1540, Broadway; Pathé, 35 West 45th Street; Warner Brothers y First National, 321 West 44th Street; Paramount, Paramount Building; Fox, 850 Tenth Avenue; Columbia Pictures, United Artists y Tiffany, 729 Seventh Avenue; Radio Pictures, 1564 Broadway y Universal, 730 Fifth Avenue. Todas en Nueva York. Rafael C. L., Buenaventura, Colombia. — La biografia de Valentino no salió en forma de libro, sino en nümeros sucesivos de esta revista; de modo que no le puedo mandar un volumen que no existe. A menos que quiera los dos empastados de todo CINE-MUNDIAL. José L. A., Guayaquil. — Pues lo siento mucho, amigo mio; pero en ningün libro de direcciones de cine figura la de la Srta. Araceli Rey, ni la tengo yo en mis archivos particulares, ni por lo mismo puedo suministrar datos de su domicilio. Quizá algün amable lector lo deje a Ud. satisfecho y a mí mejor informado. B. Q., hijo, Guatemala. — ;Conque Ud. quiere ganarse la vida tranquilamente? ¡Inocente! Eso queremos los más; pero al mundo a batallar vinimos toda la gente. Y le advicrto que en el cine, por cuyas glorias suspira, el buscar tranquilidad no sólo es “tarea difícil”, sino imposibilidad. Indalecio A. C., Grecia, Costa Rica. — Tenga Ud. la amabilidad de copiar el Primer Parrafito de esta sección y lea luego lo siguiente: Jeamette MacDonald, Fox; Mary Brian, Paramount; Dolores del Río, Radio Pictures; Frank Capra, se ha mudado... En cuanto a “Dracula”, ¿qué reparto le interesa? ¿El de la cinta en inglés o en español? También yo me traigo mis preguntitas tendenciosas... Enigma, Montevideo. — ¿De modo que “tanto lío como trajo el cine hispano” te induce a quedar conmigo en paz? ¡Pues héme encantado! Más que cine es revoltillo ; más que sonoro, sonado; más de extranjis que castizo; más caló que castellano; si ninguna estrella hizo ¡a cuántos dejó estrellados! Gran Duque, Santa Clara, Cuba. Pues no; que yo sepa, René no canta en inglés. Ni siquiera lo habla. O, por lo menos, no lo hablaba bien la última vez que nos vimos. Filmó, en una escena breve de una película en inglés, de Pathé. Procuraré complacer a Ud. en lo del retrato. Pomonia y compañeras, Tarragona. — Amiguita: el Director me dió tu carta a leer. Mi secretaria em rubor ardió, pues al parecer “todo es según el color" del vidrio usado al mirar. Pero es justo que en honor de quien tan bien expresar sabe, al ponerse a escribir, hagamos fotografiar a los astros de buen ver con mínimo de vestir... y sin pudor ofender, Aunque, en verdad, mi sentir es que nos harían favor muchos al exagerar ropaje en el que esconder lo poco que hay que admirar; pues sé de más de un señor que, para sobresalir, ¡mientras más ropa, mejor! F. P. B., Sáo Paulo, Brasil. — Anita no tiene novio... oficial, aunque le hacen el amor varios. Es más bien baja que alta y pesa unos 50 kilos. Su dirección es la de M-G-M (Primer Parrafito). Mariposa, Medellín, Colombia. — También para mí es un misterio que Greta mo se haya casado todavía. Entiendo que es exigente para sus relaciones y que prefiere la soledad. Quizá eso explique su soltería. Dicen que, apar” te de su retraimiento, es encantadora, en su trato social. CINE-MUNDIAL Yo no la conozco, pero la admiro tanto como Ud., o quizá más, en mi calidad de enamorado crónico. Reporter Rudy, Luanda, Africa Portuguesa. — Virginia Lee Corbin no está actualmente con ninguna compañía. Ni ha filmado desde hace dos años. Como no la conozco personalmente, he estado pidiendo datos de estatura, peso y fecha de nacimiento por todas partes... y he perdido el tiempo. Lo único que sé es que estaba por divorciarse. Pero consuélese Ud. Alguna linda muchacha de la América Latina nos va a dar los detalles que yo no supe encontrar. P. G., Santo Domingo. — José Bohr, por cuya dirección se interesa Ud., está actualmente en jira por Méjico. Quizá vaya a hacer a Uds. una visita. Pero conste que no me consta, ¿eh? Polako, de Tacubaya, Méjico, me comunica que la dirección actual de Buck Jones es '“Columbia Studios, 1438 Gower Street, California". Aclara también que el papel de “Jorga en “Venganza”? fué desempeñado por Leroy Mason y que los demás eran Dolores del Río (Rascha), José Crespo (Stefan) y James Marcus (padre de Rascha). Revela igualmente que el reparto de "La Actriz" es: Rose, Norma Shearer; Arthur, Ralph Forbes; Tom, Owen Moore; Ferdinand, Roy D'Arcy y Avonia, Gwen Lee. ¡No hay como tener buenos amigos que lo saquen a uno de apuros! Ahora, yo le contesto a Polako que Pola sin ko está con Radio Pictures; que Greta Nissen y Jeanette reciben cartas en Fox; que Olive estaba con Columbia, aunque no sé si ahí siga; y que no le ponemos la equis a Méjico porque los mejicanos locales — de la redacción y sus alrededores — se ponen como energúmenos cada vez que se les llama mecsicanos y es preferible que se indigne Ud., que está lejos. Ya no quedan los retratos. Y me reservo a contestar su otra carta, que acabo de recibir, en mi próxima correspondencia. ¡Y mil gracias! Río de Micl, Caracas. — Corriente de dulce almíbar, con cauce de caramelo, que en azúcar se desliza y de turrón forma esteros; tus gotas son de confite, tus peces som mazüupames, tus riberas tienen diques de pasteles y de hojaldres ... Y mientras más tus palabras, cuando me escribes, endulzas, mucho menos me empalagas, Pierre de la Chandée, de la Habana, tiene la bondad de sacarnos de dudas en lo relativo a "Madre mía””, que parece es una cinta de Fox cuya intérprete principal (Margarita) fué Belle Bennett, con quien colaboraron Victor MacLaglen y Neil Hamilton. También me manda datos respecto a lo que ya aclaró mi amigo Polako en un parrafito anterior. Muchas gracias al Sr. de la Chandée que, además, confirma en su carta lo que he dicho siempre: que en cada pais dan a las películas un nombre diferente y luego no hay quien las identifique... a menos que tenga espléndidos colaboradores, como yo. Carmen B., Méjico. — ¿Cómo me voy a enfadar por qce Ud. me haga preguntas? Al revés: eso me quita toda la tristeza que tiene esta mañana envuelta en nieblas y toda la fatiga de buscar consonantes escurridizos con que hacer mal llamados versos. Conrad Nagel .nohabla castellano; pero yo creo que puede Ud. escribirle en inglés a Warner Brothers (Primer Parrafito) y que lo atenderá porque es muy amable. Greta, de la Habana, me escribe con lápiz pero sin miedo: Querido Respondedor: quiero darte mi opinión, que, sí no tiene valor, posee bastante razón. Nunca Marlene podrá parecerse a mi tocaya, pues Greta siempre será la actriz que tiene más talla. No me refiero a la altura — las hay con mucho mayor — sino a la gran estatura de su fama y esplendor. ¿Quién fué la que con sus ojos todo el mundo conquistó, y quién con sus labios rojos un nuevo beso inventó? Cuando el “vitafón”” llegó, el mundo creyó perderla, pero la Garbo triunfó y todos fuimos a verla, y hoy en día ella posee más público cada vez, porque la gente no cree que como Garbo haya tres. ¿Qué dices de lo que digo? ¿No me asiste la razón? Pues, entonces, sé mi amigo y expresa tú tu opinión. Si piensas, con tu ingenio femenino, en polémicas bravas enredarme, te equivocas. Mi lema es el sigilo. Si Greta es la mejor, ella lo sabe. Si de Marlene los muchos partidarios a tu homónima lanzan desafíos y. en vez de elogios, le propinan palos, haz de cuenta que yo nada he oído, de nada me daré por enterado. Pero, si esa cuestión cobarde esquivo, me intriga lo del beso que ha inventado tu predilecta actriz y no concibo que los que la hemos visto y admirado ósculo semejante inadvertido dejásemos pasar sim comentario. Nellie, San Juan, Puerto Rico.— Todavía existe la oferta de que Ud. habla. Pronunciaciones: Joseph Schildkraut, Chosef Chuldcraut; Marlene Dietrich; Marlin Ditrich. No conozco personalmente a Norton. Su última interpretación ha sido con Vilches en “El Comediante”. Si yo soy — o no — todas esas cosas amables que Ud. afirma, no cabe la menor duda que Ud., en cambio, resulta la más aduladora de mis amiguitas. y Inquieta, Méjico. — Cálmese Ud. Mojica sigue filmando... y cantando para la Fox. Dolores, Río Piedras, P. R. — Dice el departamento de subscripciones, que si manda Ud. la suya por tres años le obsequiarán, los retratos que le interesan. Su otra pregunta la hallará Ud. contestada en mi respuesta a “‘Inqueta”. La Joven de la Triste Faz, Babahoyo, Ecuador. —Más triste se me ha puesto a mí al notar que no puedo responderle porque esos nombres no me dicen absolutamente nada. Tengo que dejarlo a cargo de mis sapientísimos lectores, que a su tiempo nos darán la solución. ¿Quiénes trabajaron en "Las Glorias de Napoleón?" Yo ya sé: los austriacos. Pero supongo que esas *"'Glorias" son una película. ¿Quiénes salieron en “Los Prodigios de las Selvas ? ¡Anda! ¿Quién en “La Noche Roja"? ¿Quién en La Torre de las Brujos"? ¿Quién en “El Viejo Titán”? ¿Quién? ¿Quiénes? Mis colaboradores tienen la palabra. . Marie Lou, de San Juan, Puerto Rico, me manda los Siguientes comentarios en verso. ¿De modo que Hollywood es una casa de locos? Así lo afimra don “Q” y yo creo que dice poco. Pues para dar mi opinión diría para empezar: *No están todos los que son ni son todos los que están." Injusticia llamo yo, de las casas productoras, que a muchos de lo mejor deja sin trabajo ahora, y proceder de este modo a comprarles los contratos. Seremos nosotros, todos los que paguemos el pato. Martínez Sierra, la Fábregas, la Guevara y Ricellés Crespo, la Tubau y de Landa, a otro sitio han de volver. Luego lloverán sonoras hechas a lo americano... . Música de “La Paloma" y el diálogo en “mejicano”. Un manicomio bien grande es todo ese Hollywood pero no habrá auien se aguante. Te lo dice “Marie Lou”. Nadie como tú, Mary Lou, tentadora, pues mi tema favorito, a toda hora, es el prurito de comentar y condenar : las hispanoparlantes, sus aficionados, sus acentos rimbombantes, sus diálogos altisonantes 3 sus monólogos desastrados. Sus llamados actores y actrices son acreedores a golpes en las narices. Lo mismo sus “autores”. Las excepciones, por pocas, mo se notan. Mi opinión es personal, naturalmente, pero piensan igual los públicos que asisten dichas cintas a contemplar y que persisten en silbar y patear De modo que, si es locura barrer con la basura, Y me declaro demente inmediatamente. Entered as second-class matter October 7th, 1920, at the Post Office at New York, N. Y., under the Act of March 2rd, 1879. — September, 1931. Vol. XVI, No. 9 — Additional Entry at Dunellen. New Jersey, Authorized. — A monthly PÁGINA 668 published by Chalmers Publishing Company at 516 Fifth Ave., New York, N. Y. — Subscription Price; $2.00.—Single Copy: 20 cents. SEPTIEMBRE, 1981