We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
Primer Parrafito, verdadera obra maestra en su género y
resumen de información, donde el curioso lector hallará los domicilios oficiales de los distintos astros cinescos; es decir, las direcciones de las empresas peliculeras con quienes dichos astros trabajan. A saber: Paramount, Paramount Building; Fox, 850 Tenth Avenue; M-G-M, 1540 Broad: way; United Artists, Columbia Pictures y Tiffany: 729 Seventh Avenue; Warner Brothers y First National, 321 West 44th Street; Universal, 730 Fifth Avenue; RKO-Pathé, 35 West 45th Street y Radio Pictures 1564 Broadway. Todas en Nueva York.
Zulina T., Brooklyn. — La dirección de José Mojica es la de la Fox, que encontrará Ud. en el parrafito anterior. Sentimos no poder contestarle por carta, pues eso es contra el reglamento. s
Niña, Rosario, Argentina. — ¿Niña? Mas ¿de qué tamaño? ¿Ya sabes hacer un guiño? No le hace. Siendo pequeña, tienes derecho a cariño. Tu favorito no es ñoño. Su domicilio, con maña, buscaré, lindo retoño, y daré, aunque tarde un año.
Pepet, Barcelona. —No estamos de acuerdo. Tampoco en Buenos Aires ni en Méjico desagradó. la película.
La Novia del Respondedor, Manzanillo, Cuba. —
Novia cuyo afecto leal
desdeña el tiempo que pasa; movia que dices quererme desde que eras colegiala; novia, amándome tan lejos, tienes trasparencias de hada: hada que vela mis sueños, hada que, ausente, me halaga y alegra mi corazón
con su varita de magia; movia que pulsa mi espíritu jx cual si fuese una guitarra . . o Pespunteo de regocijo,
en vez de notas amargas,
y canciones de jocundia
con tus deditos le arrancas . . « Novia, pensando em tí, sueño verte algún día cara a cara, cuando, en el ocaso, el sol
— una copa de champaña
con burbujas de oro y luz — beba tu pupila garza
y, en brindis para los dos, refleje, espléndida, tu alma.
Antonio G. P., Nirgua, Venezuela. — Ya no verá Ud. las películas de Tim. Aquí, en cuanto desaparece algún actor, simultáneamente entierran sus producciones. Ronald Colman sí figura en cintas habladas. Y con éxito, por cierto.
Mawas, Tacubaya, Méjico.— El enredo no es culpa mía, aunque lo deplore. Las letras de las piezas de música son parte integrante de las susodichas piezas y no se venden por separado. Yo no hablé de discos. La música va escrita en papel. Y ese es el que se vende allá; no en los expendios fonográficos, sino en las librerías que .comercian con publicaciones de este país. Me consta (por un lío que tuve) que todos los concesionarios de sonecitos de cine yanquis venden éstos allá. Sí es ''La Fiesta del Diablo" el eguivalente de “The Devil's Holiday". Ignoro si le habrán dejado el diálogo en la transcripción española. Las canciones que cantan Charles Rogers y Nancy Carroll en "Follow Thru" son: ' A Peach of a Pair" y “It Must Be You'. Estas las vende la Famous Music Publishing Company.
Rubia de Ojos Negros, San Juan, Puerto Rico. — La canción de moda por ahora — o, al menos, una de ellas— es en Nueva York “A Million Dollar Baby from the Five and Ten Cents Store". Está sacada de una revista teatral de éxito.
Perla Blanca ¿Dónde? — ¿Qué es de tu vida? ¿Qué pasa? ¿Te ha salido novio celoso? Explícate, mujer.
Urieda Oriental, Vigo. — Lo mismo te digo que a Perla, pero con mucha más extrañeza.
CINE-MUNDIAL
Asunción R., Méjico. — La última de Mojica, que sigue con la Fox, va reseñada en este número, en "Nuestra Opinión". Las canciones, como ya se ha explicado antes, son originales de él. Entiendo que hay aquí una casa encargada «de editarlas, para piano, independientemente de las películas.
' Antiespasmódico, Venezuela. — ¡Por vida del Ocho de Bastos! Ud. es el movimiento contínuo en forma de persona. ¿Qué diablos está haciendo de este lado del charco? De todos modos, buena suerte. Y ¡cuidado con las caraqueñas, que son de cuidado, según noticias!
Mary Lola, Bogotá. Bueno, mándame tu dirección y lo haré como quieres; pero recuérdame tu seudónimo para que sepa yo de quien se trata.
Mary Lou, de San Juan de Puerto Rico, nos da el siguiente bombo gratuito:
Perdona, Respondedor,
Que siempre en verso te escriba, Pero para mí es mejor Dedicarte así, unas líneas, Porque una carta muy seria Escribirte no podría.
Revista por excelencia,
Llamo yo a CINE-MUNDIAL Que no tiene competencia
Esta revista sin par
“Y créelo o no lo creas?”
Para mí, no hay otra igual.
Todas sus secciones son
Por demás interesantes,
“En Broadway" “Nuestra Opinión” *Microbianas" y “Mundiales”... Los relatos autobiógrafos
También están ideales.
No dejaré de nombrarte
La sección de “Mi Estafeta"? Las entrevistas de Guaitsel
Las “Preguntas y Respuestas”, Así como lo escrito
Sobre la “Ciencia Doméstica”.
Lo que nos trae “Hollywood”” Devórolo en un instante
Pues escrito por don ''Q" Tiene que ser importante, Dándonos siempre noticias Del cine hispano-parlante.
Todo, todo lo que leo, Interesante es de veras, **Chispazos y Centelleos'? “Lo que visten las Estrellas?” “Las Consultas Grafológicas”” Lo que encierra toda ella.
Ya que voy a terminar,
Te digo, Respondedor,
Que en este CINEMUNDIAL Lo mejor de lo mejor,
Que en Cinematografía
Se publica en Nueva York.
Imposible competir
con gente tan avisada.
Yo me paso todo el mes buscando mis asonantes
y, cuando termino la obra, sólo resultan dislates . . . ¡y viene esta Mary Lou
y en un santiamén mos hace todo un poema de elogios, verdadera obra de arte! En cambio yo, cuando rimo, ¡qué sarta de disparates! Mi amiga no hubo sección de las nuestras que olvidase y tan bien versificó
¡gue halló consonante a Guaitsel!
La Mariposa de las Alas de Oro, Cartago, Costa Rica.— ¡Ah, mujer sin sentimientos, que me olvidas durante un año y que, al cabo de tantos meses, y con refinada crueldad, me ofreces mil besos y terminas por mandarme 999 menos! Casi estoy por vengarme y sumirme en el más profundo silencio. Pero mo. Sé tanto como tú de lo que escribe mi colega Luis Antonio de Vega. Y me consta que no es embustero; pero tampoco me comprometo a
Es un servicio gratuito. .
que sea verdad absolutamente todo lo que dice. En cuanto a Lily Damita, te diré: que nació en París el 10 de septiembre de 1904; que se educó en Lisboa, en Madrid y ien Atenas! Que fué bailarina del Casino de París; que debutó en el cine en los Estados Unidos en 1928; que habla cinco idiomas; que canta bastante bien; que es soltera; que posee el cabello rubio; y que... no sé más.
Zaira, de Buenos Aires, me da la siguiente explicación:
¿Que qué pitos tocas tú
en mi amor por Chevalier? Pues, chiquillo, eres muy lerdo: no has caído aun en la cuenta de aquel antiguo refrán
“gue te lo digo mujer
para que loentiendas suegra". No te das cuenta, mi amor, que eres tü mi guapo mozo, siempre bello y seductor,
con ese gran par de anteojos que sin duda llevarás
para no desmentir clase
de escritor y ¡vive Dios!
de poeta... y con gran base. Pero, en fin, está de más que ahora te digas estas cosas, ya que el verso a Chevalier — y también lo que iba en prosa — son para tí, mi doncel,
mi Don Juan, mi Lohengrin, mi Bayard, mi Chevalier... ¡Zás! Se me salió Mauricio (Se me antoja que este verso va a resultarte un suplicio) Chevalier en ensalada, Chevalier en mayonesa, Maurice a la cacerola,
Maurice a la milanesa...
Un menú que delicioso
parece a mi paladar
pero que a tí, a no dudarlo, te sentará desastroso.
¡Nada, que me declaro incompetente! Comprenda el amable lector que yo no puedo responder como es debido a estas cuartetas virulentas. Eso de ''Cbevalier a la milanesa'" no se me ocurre a mí en dos años. Al paso que vamos, esta sección no publicará más que las "preguntas", que son las que tienen miga. Las respuestas... al archivo. De Mojica ya hablé, Zaira. La dirección de Forelich no la tengo, pero ya nos la dará algún amable lector. En cuanto a las cintas de Novarro, durante los últimos tres años, aguí van: “The Pagan”, ‘Devil May Care”, en 1929; "In Gay Madrid" y ''Call of the Flesh’, en 1930. En lo gue llevamos de 1931, no sé que haya hecho más que “Sevilla de mis Amores" y "Son of India." Te prometo contestarte en verso en el próximo número.
A.G.B., Medellín, Colombia. — En este mismo número sale el retrato que a Ud. le interesa.
L. L., Perú. — Se envió la carta a su destino.
I. C. E., Sancti-Spiritus, Cuba. En el Primer Parrafito de esta sección están los domicilios de todas las casas productoras de aquí.
Polako, Tacubaya, Méjico. ¡Vaya preguntitas que me hacen sudar! La canción que chifla Dorothy Lee en ''Half Shot at Sunrise" se llama ''Whistling Away the Blues”. La dirección del fotógrafo Autrey la desconozco por completo. Y prometo reformarme y hacer que publiquen los retratos que a Ud. le interesan... a condición de que siga mandándome cartas e informes tan gratos como basta aquí.
Intrigado, Buenos Aires. — Pues no señor. Para que los actores que hablaban español se entendieran con los directores que hablaban inglés, se necesitaron intermediarios. Y, según era de esperar, no se entendieron y se armó el enredo consiguiente.
G. Pérez, Argentina. — El Director me pasó su carta. Es difícil asegurar, sin tener datos dignos de fé, qué clase de escuela por correspondencia sea esa. Aquí existen varias de merecido prestigio y reconocidas como excelentes. Tratándose de la parte técnica de radio y de cine, es nuestra opinión que la enseñanza por correo puede resultar provechosa y satisfactoria. Pero si a lo que se compromete la institución es a ““emseñar a ser actor””, absténgase. Para ciertas cosas, no hay escuela, ni por correspondencia ni de ningün modo.
Julio, Nueva York. — Eso del Psicoanálisis es muy serio, según mi colega Giménez. Siquiera posee una base de observación científica. Ahora que hay gentes que no creen en las “represiones”? ni en el efecto de éstas sobre los sueños. Pero cada cual tiene derecho a sus propias creencias. Y yo ni defiendo ni ataco. Sí es Bela Lugost el que figura en ““Drácula””, "Such Men Are Dangerous” y “La Silla”.
Josephine, Manila. — Guaitsel me encarga que diga a Ud. que recibió su carta y que procurará entrevistar a O'Brien.
Carmen S., San Salvador. —
Si de exagerado peco,
muy veraz procuro ser.
Tw admirado Nils, el sueco, está filmando otra vez. Recuerdo que un recoveco de esta sección afirmó
que dicho joven enteco
sim contrato se quedó.
Pero no es ningún muñeco y a la pantalla volvió
Y ahora . . . ya lo viste seco . .. miralo mojado. Adiós.
Entered as second-class matter October Tth, 1920, at the Post Office at New York, N. Y., under the Act of March 3rd, 1879. — October, 1931. Vol. XVI. No. 10 — Additional Entry at Chalmers Publishing Company at 516 Fifth Ave., New York, N. Y.—Subsoription Price: $2.00.—Sing!e Copy: 20 cents.
Dunellen, New Jersey, Authorized. — ^ monthly published by
PÁGINA 748
OCTUBRE, 1931.