We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
La Amenaza
(Viene de la página 720) resultado, me usted.”
El que leía esto ha suspendido la lectura: Levantándose con brusco ímpetu, toma el cuchillo de monte de encima de la mesa, lo empuña con la izquierda en tanto que pasa por la afilada hoja los dedos de la otra mano, cuyas yemas detiene una a una en la buída punta del arma. Devuelve después ésta al lugar de donde la había tomado, sonríe de un modo siniestro y va a sentarse ante una maquinilla de escribir en el teclado de la cual repiquetea furiosamente, hasta dejar terminadas tres notas de este tenor: “Usted mató a mi hermano. Sí, digan lo que quieran, fué usted quien mató a mi hermano. ¡Y pagará ese crimen con la vida!” Acto seguido, el hombre en quien el lector habrá adivinado sin dificultad a Timoteo Bastion, el hermano mayor de Federico, Alison y Cintia, mete las notas en sendos sobres dirigidos a Elena Chalmers, en Nueva York; a Norman Bellamy, en las ofinicas de la Amerkan Oil Company, en el Africa Oriental Inglesa y al coronel Crecy, en el Ministerio de la Guerra en Londres.
(Continuará en el próximo número)
apresuraré a comunicarlo a
ES época de Pascuas, cuando no acierta uno a decidir qué regalos hacer a sus familiares y amigos ¿por qué no convertir en aguinaldos a los variados estuches de manicura que fabrica Cutex? Hay de todos tamaños, de distintos precios y para toda edad desde los pequeñitos. apropiados para el cuidado de las uñas de la gente menuda, hasta los de gran lujo, o para viaje, y de diferentes colores. Un obsequio así es el mejor homenaje a unas bellas manos
Chispazos
Francnor TONE, para no ser menos que su adorada Joan Crawford, está estudiando canto con el maestro Oliver Morando, por cuya academia pasan constantemente no pocas estrellas cinefónicas. Una de sus más aventajadas discípulas lo fué Bebe Daniels, que no es una Grace Moore, ¡pero canta tanto como la MacDonald, y dispone de tan excelentes pantorrillas como ella!
Evrree los extras que en Paramount están filmando “College Rhythm” figura Sol Simon, descubridor dei petróleo en las tierras de Kern, y multimillonario entonces. Hoy, viejo y sin fortuna alguna, se siente feliz ganando 10 dólares diarios, ¡cuando le necesitan en alguna película! ¿Y qué otra más interesante que la de su propia vida?
Ar JOLSON, que no quiso aceptar sueldo alguno para filmar “Wonder Bar” con Dolores del Rio, porque todos presagiaban un fracaso a tan costoso film, aceptó entonces un tanto por ciento en los ingresos, ¡y éstos ascienden ya a más de millón y medio de dólares! . . . En los Estados Unidos (Ahora va a filmar “Casino
solamente. y J ig” z
de Paris”, y ha
comenzado por pedir otro tanto por ciento.)
dd E ARMEN”, sin música, va a
ser filmada una vez más. Ya lo fué con Theda Bara, Geraldine Farrar, Pola Negri, Dolores del Rio. . Ahora lo será con Claudette Colbert. Y George Raft será el nuevo Escamillo. Página 734
En
OR NA DE + LA OR
El de
ARIA ANTONIA se ha casado. Y como
se ha casado enamorada del marido y desea tenerle contento, aunque ella es cubana y jamás ha tenido necesidad de entrar en la cocina de su casa donde la negra Lola hace platos exquisitos, al venir a New Jersey para vivir a la americana, es decir sin cocinera, se ha propuesto aprender por cuenta propia el arte culinario para que el esposo no adelgace y viva dichoso.
arte la cocina
En los primeros días todo han sido tropiezos. En una linda cocina, toda verde y rosa, con infinitos aparatos eléctricos, ataviada ella con un fresco vestido de percal, un delantal de goma con adornos rizados y un gran libro de recetas, ha sentado sus reales María Antonia dispuesta a la conquista del mundo.
Su estreno, según me cuenta, fué con un gran pedazo de carne asada. El libro de cocina decía
textualmente: “Cómprese un pedazo de buena carne de vaca y dórese al horno.” No le pareció difícil a María Antonia. El libro
añadía: “Póngase un poco de agua en la tartera.” En lo del agua, con respecto a la cantidad, María Antonia mo tenía la misma noción que el autor del libro. Y el asado acabó convertido en un trozo de carne cocida blanda y desabrida, sin que el dorado se viera por ninguna parte.
No satisfecha del estreno ni de los consejos escritos, prefirió los de palabra, y todas sus amigas y vecinas contribuyeron gustosas a la enseñanza. Las recetas caseras dieron a María Antonia mejor resultado, y en unas cuantas semanas ha adquirido la experiencia y la soltura que ya quisiera para sí la misma negra Lola. Se ve que María Antonia tiene actuando de pinche al Amor, que no es mal aliado, ni siquiera en tan humildes menesteres.
Sin conocimientos de dietética ni de valores alimenticios, sabe ya instintivamente que no se deben servir en una misma comida macarrones, patatas y arroz con leche, y que con las costillas de puerco hace “buenas migas” la salsa de manzana, aunque esto al principio lo consideraba como una atrocidad.
US de las primeras cosas aprendidas por
María Antonia ha sido la puntualidad. El esposo está seguro de que la comida aparece en la mesa cuando él llega de la oficina. Ella prepara con tiempo los menús y todo su trabajo de cocinera queda terminado no más tarde de las once de la mañana. Con unas cuantas recetas básicas, a las que fácilmente añade condimentos que las varían, no se ve siquiera precisada a tener determinados menús para los mismos días de la semana para simplicar su trabajo, como generalmente hacen las amas de casa americanas.
EN el pequeño pueblo de Jersey donde vive
María Antonia, esta linda cubana se ha hecho conocer, al adaptarse a las costumbres americanas de la familia del esposo, por su deliciosa manera de servir el té.
O de los prodigios de María Antonia son las patatas souffilés, con las que siempre tiene un éxito. La gracia de estas patatas, según dice la experta cocinera novel, consiste en que la grasa donde hayan de freirse tenga muy buen punto de calor. Y hay también necesidad de un colador grande de alambre para que las papas salgan verdaderamente soufflé.
Se pelan las papas y se limpian después con un paño, cortándolas en rodajas delgadas. Se pone al fuego una sartén honda, con la mitad de aceite y la otra mitad de manteca de cerdo. Cuando está muy caliente, se echan las papas, se retiran al poco tiempo del fuego, se sacan y se escurren de la grasa a medio freír. Se vuelve a poner la sartén al fuego, se ponen entonces las papas en el colador de alambre y cuando el aceite está muy fuerte, se mete el colador varias veces, levantándolo y moviendo las papas en él para que tomen aire. Si se hacen muchas papas, deberá ponerse en el colador poca cantidad de cada vez, para que puedan moverse fácilmente. Estas patatas soufflés mo deben esperar después de hechas, sino servirse inmediatamente.
EN uno de los días más calurosos del verano,
María Antonia ha sorprendido a sus amistades americanas sirviéndo en lugar de té, en la reunión del Club de Bridge de Hackensack en su propia casa, un genuino gazpacho andaluz que le enseñara a hacer su madre, de origen sevillano puro. La sorpresa de amigos y parientes fué gratísima y ni una sola americana salió de casa de María Antonia aquella tarde sin llevarse la receta del plebeyo y fresquísimo plato andaluz, que se confecciona del modo siguiente y refresca más que el más renombrado helado o que un buen vaso de té frio. Hela aquí, para servicio de nuestras lectoras:
Una libra de tomates maduros. Dos pepinos pequeños. Un poquito de cebolla, muy poco. Ajo. La miga de un pan que no sea tierno. Una cucharada de buen aceite y un chorrito de vinagre, a gusto del consumidor, teniendo en cuenta que al gazpacho debe ser avinagrado, pero prudentemente. Se saca la miga del pan y se pone en un tazón, empapándola con el vinagre, el aceite y agua para que quede bien mojada, dejándola en remojo durante tres o cuatro horas. Se limpian los tomates y se pasan con la miga del pan por un tamiz o colador fino. Se añaden dos vasos de agua muy fría, cuanto más fría mejor. Se le agrega la sal, la cebolla muy picadita y el ajo—la mitad de un diente—muy picado también. Despues el pepino en rodajas muy finas, cuadraditos de
Cine-Mundial