Cine-mundial (1939)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

la casa, donde una ventana desprendida con el huracán la da en la cabeza, dejándola sin sentido. Comienza entonces en su cerebro un sueño fantástico. Y comienza en la pantalla una verdadera orgía de colores y una verdadera exhibición de maravillas. En su sueño la niña llega a un país de enanitos donde encuentra un hada buena que la protege, contra la bruja que viene persiguiéndola. El hada la encamina hacia la ciudad de esmeralda donde se encuentra el “Mago de Oz,” que ha de llevarla de nuevo a su casa. Y en el camino se unen a ella, el pelele que quiere pedir inteligencia al mago; el hombre de lata, que quiere pedirle un corazón; y el león cobarde, que quiere pedirle valor. La excursión se realiza en medio de maravillas y de tropiezos sin cuento. Durante ella, con sencilla filosofía, el autor del cuento enseña sabias lecciones. Y cuando llega el final lógico, en que la niña vuelve en sí en su cama, rodeada de sus tíos y de los fieles criados de la granja, sentimos que no siga el cuento por los siglos de los siglos. Judy Garland es una: delicia. Y todos sus compañeros un encanto. “El Mago de Oz” va a tener embrujadas a las gentes con su hechizo un rato largo.— de la Torre. ''HOTEL PARA MUJERES"" . . (20th Century-Fox} ¿Q UE pasa en un hotel neoyorquino de lujo donde únicamente se admite a señoras y señoritas? Nuestra imaginación sugiere inmediatamente tentaciones pecaminosas. El desarrollo de la cinta pronto nos disuade. En un hotel para señoras ocurre lo que en todas partes. Unas se enamoran de verdad, otras de mentirijillas. Las hay sin vergüenza y las hay honestisimas. Una de estas es Linda Darnell, gran figura, bella, nueva estrella que pronto se hara popular, que viene de un pueblo a Nueva York en busca de su novio de la niñez. El novio trabaja en una firma de arquitectos y, echando a un lado la novia de la niñez, pretende casarse con la hija de su jefe. Desilusión de la Darnell. Y uno que ha visto ya muchas películas se dice para su capote: “Ya se arreglaran”. Linda Darnell, que fotografia bien, se convierte en modelo. Su figura aparece en todos los anuncios de cigarrillos Cambridge. El jefe de la casa donde trabaja su novio de la niñez, se enamora de ella. Ella se deja enamorar, pero una compañera de hotel, amante del famoso arquitecto, resuelve la cuestión disparándole un tiro al verse suplantada por la Darnell. La policía. Complicaciones criminales. El antiguo novio que no ha dejado de querer, en el fondo, a su antigua novia, se declara culpable, pero no lo es. La víctima, el arquitecto, no muere. Se aclaran las cosas y los novios de la niñez, huyen del complicado Nueva York y se van al pueblo a casarse y a vivir una vida de aburrimiento interminable. Y es todo lo que pasa en esta cinta, dirigida por Gregory Ratoft y en la que interviene la más celebrada organizadora de fiestas familiares de los Estados Unidos, Elsa Maxwell. En resumen, una película que promete mucho y cumple poco.—Pego. ''CRUEL ES MI .. . (Warner) Uxa buena película, de intensidad dramática constante, con un final feliz, lógico y humano. Los talentos combinados de John Garfield y de Priscilla Lane, no pudieron estar nunca mejor empleados. Después de estar preso año y medio, por un delito que no ha cometido, John Garfield es puesto en libertad, cuando el verdadero culpable confiesa. De aquí en adelante John Garfield sabe bien que el único modo DESTINO!'' Noviembre, 1939 de librarse de los errores de la ley es el de no meterse jamás en lío alguno. Pero el Destino dispone las cosas de otro modo. Y cuando más quiere libertarse de sus garras el protagonista, más le aprietan éstas. Llega el momento en que por todo el país se le busca como autor de un asesinato, del que tampoco es culpable. Pero tiene que correr y correr siempre huyendo de la justicia si quiere estar libre. Una inocente chiquilla se enamora de él, y sabiéndole bueno y limpio de corazón consiente en ser su esposa y en seguir la vida de fugitivos que al parecer les ha sido asignada. Las infinitas complicaciones de la historia no son para relatadas en una breve reseña. Tienen todas final, cuando la esposa, cansada al fín de la carrera interminable y ansiando para los dos la paz de un hogar, le entrega a la justicia para que le juzguen. La escena del juicio es notable, porque en ella se dicen grandes verdades dignas de oirse. Los protagonistas realizan una labor notabilisima a todo lo lago de la pelicula.—de la Torre. ‘i POR) DEL TROPICO... (M-G-M) Er titulo y el nombre de los protagonistas, Hedy Lamarr y Robert Taylor, no cabe duda que despertaran el interés de los públicos y llenarán los teatros donde se exhiba esta película. Pero el público se sentirá fuera de su elemento cuando se encuentre con que el trópico no es Cuba, ni Puerto Rico, ni las Islas Bermudas, sino la Indo-China. Naturalmente que el trópico da la vuelta al mundo como una cinta y está en varios lugares a la vez. Pero la gente está acostumbrada a un trópico cercano y no le suele gustar que la saquen de él. Otro tanto va a ocurrir con el asunto, que hubiera sido emocionantísimo y hubiera puesto lagrimas en los ojos de no pocas damas hace 20 años. Hoy ya no nos conmueven los problemas de una infeliz mestiza, por muy bella y distinguida que ésta sea, que no puede salir de su jardín tropical para acompañar como esposa al hombre a quien ama, en medio de la civilización occidental. Todos los artistas luchan, por lo tanto, con la falsedad de la historia. En nuestra opinión, Hedy Lamarr ha triunfado como artista, aunque las gentes lo nieguen. En dos escenas importantes, cuando ve en peligro de muerte al amado y cuando tiene por fín en sus manos el pasaporte que ha de darle la libertad, demuestra que sabe sentir y expresar las emociones y que no es solamente una mujer bella, como parecen querer mostrarla los productores únicamente. Con un gran papel a su cargo, Hedy Lamarr sería una gran artista, además de ser una mujer de belleza fotogénica excepcional. ¡Cómo nos gustaría que, por una vez al menos, los productores tuvieran en cuenta nuestra modesta opinión! . . . Ellos serían después de todo los que habrían de salir ganando.—de la Torre. '"CARNAVAL DE INVIERNO" ... (Artistas Unidos) No lo crean Uds. No hay carnaval, y el invierno es tan anémico, o casi tan anémico como el argumento, con el que no me meto porque no quiero usar palabras malsonantes. Entre los intérpretes estan Ann Sheridan, Richard Carlson, Helen Parrish (mas aniñada e inteligente que nunca), James Corner —que da un poco de ligereza a aquella tonelada de celuloide—y el veterano Robert Armstrong con un bigotito repentino que le presta aire de matasiete. No hay más informes que dar, ya que esta mañana me siento en extremo compasivo.—Guaitsel. MUERES (M-G-M) Topas las diversas facetas del espiritu de la mujer estan presentadas en esta pelicula y nadie puede llamarse a engaño. Asi son las mujeres, sin duda alguna. Tiernas y amorosas como cervatillas—Norma Shearer—; crueles y salvajes como tigresas—Joan Crawford—; felinas y mal intencionadas como gatas —Rosalind Russell—; ridículas como monas— Mary Boland—; inocentes como corderas—Joan Fontain—; y asi sucesivamente hasta tener cada una su semejanza con una hembra del reino animal. El parecido es exacto y acertadisimo. En la película no aparece un solo hombre. Y sin embargo, los hombres son el centro de atracción de todas las féminas, que por ellos hacen locuras. Rosalind Russell es la mujer chismosa que lleva la discordia a su amiga del alma Norma Shearer, haciéndola saber, con refinada malicia, que su marido la engaña con Crystal Allen—Joan Crawford—una mujer vulgar, vendedora de perfumes en una tienda de lujo. El matrimonio felicísimo se desbarata. La ladrona del amor parece triunfar. Pero a la larga el triunfo es de la esposa, honesta y digna, y de la hijita adorada del matrimonio. La película en resumen es la historia de una mujer buena y amorosa, que se ve obligada a sacar al fín las uñas para luchar con ventaja con la tigresa. Y es la historia de todas las mujeres y de sus intrigas, sus celos, sus enemistades, sus caprichos y sus fragilidades. Todo ello engarzado en pura filigrana de oro de ley, y presentado ante el espectador en forma soberbia de suntuosidad y de realismo. Todas las artistas rivalizan en la interpretación, cuyos laureles ganan en primer término Norma Shearer y Rosalind Russell, con menciones honoríficas de primera clase para Joan Fontain, Virginia Weidler, Joan Crawford, y el resto de la trouppe. Triunfo sensacional y merecidisimo de la Metro.—de la Torre. [CIE Esra producción de Sol Lesser, para ser distribuida por la RKO, nos presenta otro niño prodigio, al estilo de Bobby Breen de la misma empresa. Ahora se trata de una niña, Irene Dare, que a los seis años realiza con los patines verdaderas maravillas. Y no sólo con los patines, sino con su diminuto cuerpecito de muñeca hace tales acrobacias que nos asombra. Ello es todo en la película, que tiene una historia endeble y no muy interesante en ningún momento. Se trata de una niña cuyo padre sueña con ser propietario de una barbería y a la que un tío vago trata de explotar para que la familia pueda vivir de sabroso. El tío consigue para la niña un contrato en un lujoso café de Miami, donde va a parar toda la familia a darse la gran vida por una temporada. Es decir, toda la familia no. El padre se queda en su barbería y cuando las cosas toman un cariz feo se presenta en Miami y salva la situación, con la ayuda de un sincero pretendiente de la hija mayor, al que el tío despreciaba. La niña es extraordinaria y con mejores historias es seguro que se hará célebre. Con mejores historias y con un más cuidado maquillaje y peinado que realce sus encantos.—Don Q. ''ELULTIMOENCUENTRO"'"' ..-(Sono-Film Argentina) A LO mejor, esta pelicula data del 35, pero yo la acabo de ver, de modo que Uds. perdonen. La interpretan Floren Delbene (Continúa en la pagina 538) Pagina 527