We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
La
la Reproducción Estereofonica
Por
Tenemos una nueva mejora del sonido. Este, según los experimentos verificados últimamente, adquiere lo que pudiéramos llamar una nueva dimensión.
Los Bell Telephone Laboratories, que forman parte del sistema industrial de Western Electric, han hecho una demostración de carácter extraordinario en el Carnegie Hall de Nueva York ante miles de curiosos y un grupo de lo más significado en la industria, la ciencia y el periodismo.
Se trata de unas reproducciones “estereofónicas” que realzan, haciéndolas destacar, las notas musicales. En la prueba, el sonido, ampliado a límites extraordinarios, produjo verdadera sensación. Por un momento, los que asistían a la original demostración creyeron, en virtud de la repercusión enorme del sonido, que el inmenso teatro oscilaba en sus cimientos.
Se colocaron en el escenario tres enormes grupos de altavoces que recibían una corriente eléctrica de tres enormes amplificadores colocados en el sótano del local. La música, ampliada y clarificada, partía de un film donde se habían registrado las notas, y cada una de las carrileras de este film comunicaba con un grupo distinto de los altavoces colocados ocultamente en el escenario. El film tenía tres carrileras para la emisión del sonido y una cuarta para armonizar el conjunto musical.
El Dr. Frank B. Jewett, presidente de los Bell Laboratories, explicó que la música había sido recogida en discos corrientes, y que después, merced a la intervención de un director musical, las notas habían sido realzadas al trasladarlas al film sonoro.
Con el nuevo procedimiento, los sonidos alcanzan un gran volumen sin perder autenticidad, reproduciéndose millones de veces en intensidad. Del mismo modo se pueden reproducir y hacer destacar los “pianísimos.? Га variación de sonoridad, en la demostración del Carnegie
Gil
Осв 459063
Western Electric Lanza
Pérez
La fachada de uno de los locales más hermosos de la América Latina: el "Normandie". Рие construído рог Di Fiori & Martinez, y lo administra el conocido empresario Clemente: Lococo como sala de estreno. Se inauguró. el 18 de enero, 1940, y está emplazado en el centro del distrito teatral de Buenos Aires. Lleva sistema sonoro Mirrophonic Master, tipo 15-FM, de Western Electric.
Hall, osciló de los 40 a los 15.000 ciclos, consumiendo en su período de mayor intensidad acústica 1500 vatios.
¿Cómo se efectúa el “realce” musical? Grabando los sonidos musicales originales en un film de donde han de ser transmitidos a los oyentes. Para realizar esta transmutación, el director del realce emplea una pequeña máquina parecida a las registradoras que para el dinero so utilizan en las tiendas. Por medio de un aparato de control, el director, a voluntad, expande el sonido de las notas musicales o lo contrae, dando mayor o menor intensidad a los pasajes que estima convenientes.
Para el registro original de las notas se emplean tres micrófonos. Reproducido el sonido por medio de los altavoces, en combinación los tres micrófonos, la música realzada se escucha en proporciones “estereofónicas” o “estereoso
noras,” como también se le llama.
La nueva técnica, al decir de T. K. Stevenson, presidente de la ERPI, se puede utilizar con ventaja en los cines para acentuar la sonoridad. No afectará tanto a los cines pequeños como a los de grandes proporciones. Se oirá con mayor claridad e intensidad el diálogo y la música. Sin embargo, el procedimiento es caro y permanece todavía en el campo experimental.
Habrémos de anticipar que el equipo corriente de sonoridad de los cines no puede utilizar el nuevo procedimiento de “realce” del sonido. Son necesarios nuevos aparatos y nuevas máquinas.
Al presente, un equipo completo de reproducciones estereofónicas cuesta alrededor de $30.000. Lo probable es que cuando comiencen las instalaciones, se reduzca un tanto el precio. Ya se están haciendo las primeras instalaciones en Hollywood.
Los films musicales que se utilizaron para la demostración del Carnegie Hall presentaban una gran variedad y todos fueron creados y preparados con la ayuda del director de la Sinfónica de Filadelfia, Leopoldo Stokowski, quien se encargó de “realzar” los pasajes musicales.
Asistieron a la demostración Will Hays, presidente de la Asociación de Productores y Distribuidores de Películas; el famoso director de orquesta, Arturo Toscanini; Pietro Yon, el organista mayor de la catedral de San Patricio, y el ilustre pianista, Serge Rachmaninoff. Todos convinieron en que aquello tan extraordinario que oían era verdaderamente sorprendente.
Cine-Mundial, June, 1940, Volume XXV, No. 6. Entered as second-class matter October 7th, Published monthly by Chalmers Publishing Co., 516 Fifth Avenue, Gremial, $2.00.
(IAE!
New York. Edicion Gremial published
Teatro Moderno—Junio,
1940
1920, at the Post Office at New York under the Act of March 3rd. 1879. lish bi-monthly. Ў Copyright 1940 by Chalmers Publishing Co.
Subscription price, one year, $1.50; Edicion