We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
Precio esa es la diferencia
que los productos Maybelline para hermosear los ojos brindan a su apariencia. ¡Sus ojos parecen más grandes, fascinadores! Un delicado toque de Sombra Maybelline sobre los párpados—define la graciosa curva de las cejas con el Lápiz Maybelline-—unos toques con el Oscurecedor Maybelline para ondular y dividir las pestañas ... espejo! Es
¡Ahora! ¡Véase en el
usted . pero más radiante y seductora—gracias a los productos May
belline para hermosear los ojos.
Oscurecedor Maybelline, modelo vanity, en estuche de metal dorado. Negro, castaño y azul.
Oscurecedor Maybelline en forma de crema, facilísimo de aplicar, no requiere agua. Los mismos tonos.
Lápiz Maybelline para Sombra Maybelline en las cejas. De consistenseis exquisitos matices— cia ideal. Negro, castaño azul gris, gris azulado, (y azul para el interior castaño, verde y violeta. del párpado).
Maybelline
PARA EMBELLECER LOS OJOS
Página 390
D. C., Méjico.—Maxim de Winter, de Argentina, afirma que la avenida más ancha del mundo es la del Nueve de Julio en Buenos Aires. Yo no me comprometo.
Maxim de Winter, Córdoba, Argentina.—Muchas gracias por sus informes. Me adelanté dándole todos los que quería de los premios de la Academia, el número antepasado. Celebro que Rigaud esté ya filmando “Embrujo.” En cuanto a Bette Davis, sí la conozco personalmente y lo único que tiene de distinto es un sosiego y una calma que para mí quisiera.
Managua, Nicaragua.—La última vez que hablé con ella, Diana estaba muy distante de domirar el español, pero lo canta. Mucho le agradecemos sus renglones de elogio y estímulo.
Orlando G.,
Carlos M. Arzac, Buenos Aires.—Hablando en términos pugilísticos, Ud. me noqueó con el torrente de informes que me manda en su larga carta. Como son tan útiles. los pasé a la mesa de redacción, a ver qué suerte corren, porque aquí no caben este mes. En otras palabras, me abruma el agradecimiento y me abruma su sabiduría.
Arroyanito, Arroyo, Puerto Rico.—Mis más humildes y cumplidas excusas. Se me fué el santo al cielo, la gramática al cesto de papeles y la urbanidad al otro lado de la calle. Mil veces perdón. Gracias por comunicarme lo del film antediluviano, que ya comenté y por decirle a “Lawyer” de Lima, Perú, que también ha filmado Shirley Temple “Susan of the Mountains,” “Blue Bird” y “Young People.”
El Latoso, Santiago de Cuba.—No sólo niego que lo sea Ud. sino que afirmo lo contrario, porque su carta me permite insistir en algo que ya he dicho antes: los títulos en inglés son los únicos que sirven para identificar las películas, porque en español se cambian, a veces, en. varios países... ¡y se les ponen uno o dos, en inglés mismo, antes de estrenarlas!
Helena L. G., Recife, Brasil.—Mandé su carta a donde iba dirigida. El cantante está aquí, como dije en un parrafito anterior. Nunca he visitado Brasil pero tengo informes y amigos excelentes de esa “linda
terra.”
Fulano, Méjico, D. F.—Me he pasado la mañana dando las gracias diestra y siniestra, a Mengano y a Esperencejo, y ahora le toca lógicamente recibirlas a Ud. Lo que relata de la filmación de la corrida con Power se ha comentado ya. Ojalá que Contreras Torres filme como se debe la cinta de Bolívar. De lo de la novelita de Ann no hubo nada; pero de los pleitos por cuestión plata debe haber habido, porque esos son ya indispensables.
Maryluisa, Buenos Aires. —Conviene mandar el negativo, Señorita Bienvenida a esta sección, porque así se comprueba que la fotografía es original. Bárbara Stanwyck sí es americana del Norte. Como que nació en Brooklyn el del puente. Su verdadero nombre es Ruby Stevens. ¿No recuerda Ud. que ya dí la lista de las cintas filmadas por la Garbo... y la promesa de no repetirla? Luise Rainer anda en actividades teatrales y líos de matrimonio, pero me dicen que prepara una nueva producción. Virginia Wiedler no figura en mi lista ni en mi memoria. ¿En qué películas la vió Ud.? Se lo pregunto para que me vuelva a escribir, porque es un deleite leerla ... y agradecerle todas las noticias que tuvo la bondad de enviarme.
Mitzi, San Luis Potosí, Méjico.—Sí recibí y te agradezco la interesante revista que me enviaste. M por poco me caigo al verme disfrazado por tí de “querube adoradísimo.” ¿No me estarás confundiendo? A Ray Milland lo verás—para que te den palpitaciones más fuertes—entrevistado por ahí. Y ten la bondad de mandarme la receta para que te devuelvan el corazón cada vez que te lo roban. Y, sobre todo, vuélveme a escribir contándome de quién te vas enamorando sucesivamente. Y gracias por los recortes, Mitzi serafín.
Annunzziata, la Habana.—De “querubín adoradísimo”” paso a Petardo con pasmosa naturalidad. Un momento: ¿quién ha abandonado a quién? Se supone que tú eres mi más querida corresponsal y ¿qué pasó? Nada, lo que se llama nada. Porque no tomo en cuenta eso gue me relatas en el seno de la confianza de que “Tito Guizar es la cosa más mona.” Te advierto que tienes innumerables rivales. Además, Tito estuvo hablando conmigo anoche, aquí mismito en Nueva York. ¡Lástima que no tuviera tu carta a mano!
M. V., Santiago, República Dominicana.—En el número pasado salió una entrevista bastante completa de Errol, con todos los datos que a Ud. le interesaban. Gracias por lo que me dice en su carta.
María D., Recife, Brasil.—Gracias por su linda postal y su más linda carta. Ya dije—varias veces este mes—que Tito Guizar está cantando aquí todas las noches en el cabaret Monte Carlo, después de una jira por Cuba. Su última película entiendo que se filmó en Buenos Aires, pero no la he visto. Mientras siga triunfando con su guitarra en Nueva York, no creo que le preocupe mucho el cine.
C. A. C., Ciudad Trujillo, R. D.—No sólo encantado, sino agradecidísimo de sostener correspondencia con tan amable personita. A Louis Hayward puede Ud. escribirle dirigiendo la carta al cuidado de United Artists, 729 Seventh Avenue, Nueva York. pero no sé si entienda español. ¿En qué más puedo servirla?
Edgar L., Banes, Cuba.—Nelson Eddie recibe cartas en M-G-M, 1540 Broadway, Nueva York y Fred Astaire en RKO-Radio Pictures, Radio City, Nueva York. Eddie Cantor en National Broadcasting Company, Radio City, Nueva York... y Al Jolson no sé porque no está “en activo.”
R. A. G., Bogotá, Colombiz.—El Director me encarga que le diga a Ud. que no se meta en líos viniendo por acá. Más probabilidades tiene en su propio país, palabra de honor.
Reina Africana, Macuto, Venezuela.—Acepto, naturalmente, el cándido abrazo y las demostraciones de afecto, pero conste que la larga ausencia es tuya sólo. Las direcciones de las escuelas de aviación no necesitan más señas que el nombre y el sitio donde están. Te garantizo que llegará tu carta. El que hace el papel de Montgomery (o Godofredo, como le dicen en la película en español) en “El Castillo Maldito,” junto con Paulette Goddard y Bob Hope es un caballero de nombre Richard Carlson. Y el “director morocho que se supone casarse con la hermana rubia de Diana Durbin en Los Tres Diablillos Alzan el Vuelo” no sé, porque me hice líos. Flynn filma en Hollywood. Nelson anda cantando de'aquí para allá. Weissmuller acaba de volver de Méjico. En cuanto a libros de aeronáutica, en castellano, los desconozco. En inglés, hazme favor de dirigirte a “Brentano, 47th Street, Nueva York.” Y ten la bondad de dirigirte a mí también numerosisimas ocasiones.
Anémona, Buga, Colombia.—Mi amiguita Reina Africana tiene el gusto de comunicarte que Victor Mature es de Louisville, Kentucky y de ascendencia austriaca, francesa y suiza; que ha figurado en “El Despertar del Mundo,” que lo estimuló para seguir trabajando Hal Roach y que aparecerá como Capitán Cantela con Louise Pratt y Bruce Cabot. A todo lo cual yo, con mucha dignidad, no digo pío.
Judy, Avellaneda, Argentina.—No existen escuelas de arte cinematográfico que yo me permita recomendar, amabilísima Judy. En cuanto a las de danza, a montones se encuentran por aquí y todas particulares. Por cierto que en ellas dominan como maestros ¡los hispanos! Eso elimina su tercera pregunta respecto a revistas. Y conste que, precisamente porque quiero servir a Ud. honradamente es por lo que me abstengo de dar nombres. ,
J. A. S., Puerto Cabello, Venezuela.—Gloria Stuart parece decidida a no volver al cine. La he escuchado
piNAl,
IMARIDOS
NOTICIERO
Los exhibidores de la progresiva ciudad de Buenaventura, Colombia, emplean las cubiertas de ''CineMundial" para anunciar los estrenos. Nuestro activo agente, Sr. Pandríguez nos envía esta foto y nos informa que el autor de los carteles como el que reproducimos "es un jovencito que los hace a mano, sin tomar medidas, improvisando la distribución de las palabras a medida que las pinta.” El Cine Buenaventura es propiedad del Sr. Ramón Silva, buen amigo de los que hacemos CineMundial.
Cine-Mundial