Cine-mundial (1942)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

NUEVA YORK AL MENUDEO Por El MiS más típico de Nueva York fuera de la gran ciudad es Wall Street. Wall Street es la calle del dinero. Representa los muchísimos millones de dólares que hay en Nueva York y en el resto del país. De 9 de la mañana a cinco de la tarde es una calle típicamente neovorquina. Esta contínuamente llena de gente, hombres y mujeres, que marchan de prisa. A ¡las 9 de la noche es una de las calles más soli la Bolsa. tarias y tristes de Nueva York. Es estrecha, corta y en los muchos años que hemos pasado por ella jamás nos hemos encontrado con un dólar. En Wall Street está la Tesorería de los Estados Unidos, a cuyo edificio hace guardia permanente la estatua de Washington. En frente de la estatua esta el edificio, sin relieve, feo, macizo. de la casa de banca de J. Pierpont Morgan, la empresa bancaria más famosa del mundo, después de la de Rothschild. En una de las paredes del edificio se observa la marca que dejó una bomba que estalló frente al edificio hace unos años. Hace esquina a Wall Street Del edificio de la Bolsa salen muchachos de 17 y 18 años con mensajes que sig 'nifican transacciones de millones de dólares. Wall Street comienza en la ría del Hudson y termina en Broadway, en un cementerio. Rosarito Méndez, una muchacha de labios gruesos, quería ser madrina de la Casa de Galicia. No sabemos por qué. .. . Las alas se reúnen a comer. Los del Ala de Estados Unidos de la Escuadrilla Internacional dieron una comida en el St. Regis a Antonio Helier Rodríguez y su esposa. Helier es vicepresidente del Ala Cubana, y a Nueva York vino a remontarse a los cielos, en luna de miel.... Una de las mejores bailarinas de rumba es Pilar López, hermana de la Argentinita. ... Tomás Menéndez, jefe de publicidad de “El Encanto” de la Habana, se quejaba durante su reciente visita a Nueva York de que cada vez que en un restaurante indígena pedía lo que él creía era un biftec, le servían carne mechada en forma de biftec. . . . Después de unos días en Nueva York se fueron a Washington, Mario Collazo Pitaluga y Julio C. Poussin, agregado naval de la embajada del Uruguay el primero, y de aeronáutica el segundo. .No iban solos. Les acompañaban sus medias naranjas. ... En la estación de Pensilvania dieron un concierto los hermanos Figueroa de Puerto Rico: José, el violinista; Narciso, el pianista; Cachiro, otro violinista; Guillermo, el de la viola y Rafael, violoncelista.... Ya hay en Nueva York “Casa Costa Rica.” Doscientos costarricenses que viven en Nueva York estaban sin casa—socialmente hablando—y ahora, bajo la tutela del Dr. Hernán Castro Rawson, tendrán una sociedad donde puedan discutir a sus anchas. .... Vimos a Sonja Henie, más joven y ágil que nunca, a pesar de haberse casado, en la “Revista del Hielo” en el Madison Square Garden. Hizo toda clase de piruetas con los patines ante 13.000 espectadores. Tratamos de ver a la feliz pareja, Mickey Rooney y su Joven esposa, de ojos grandes, de cabello oscuro. de bello perfil y que se sonríe como su joven esposo, pero sin mostrar tanto la dentadura; pero apenas les echamos un vistazo a la salida del Stork Club. Corrían como si los persiguieran. ... Alejandro Sux, Abril, 1942 Curioso Pertinaz el periodista argentino, ha renunciado a la guerra actual, dice que no le gusta, que carece de hombres de responsabilidad. ksto dijo a un redactor de “La Prensa” de Nueva York... . Bobby Capo, el que nos aseguraron que se pone vaselina en el pelo y es un “castigador'”” femenino, es a la par, porque todo hay que decirlo, el cantante borinqueno más popular entre la colonia de Nueva York. ... En el hotel Pensilvania nos tropezamos con Carlos Smith, un nicaragüense muy prestigioso. . . . Romualdo Tirado, el cantante que ya apenas canta, pero tiene una gran vis cómica, está ahora en Nueva York y nos dijo que tenia un hijo que era profesor de español del cuerpo Aéreo de los Estados Unidos. ... £ Aplaudieron a rabiar en la Mutualista Obrera Mexicana, al trio de charros, hermanos Flores del Rio. Allí estaban también el cónsul del pais de los tres cantantes y guita rristas, don Rafael de la Colina, y la tripulación del vapor “Puebla.”. .. Gusto un guitarrista cubano, Rey de la Torre, en el Town Hall... . Carmen Miranda tiene irritada la garganta. ¿Y no las caderas? Fiasco en Venezuela—Fuimos a ver a Carmen Rodriguez cuando supimos que habia regresado de Venezuela de filmar dos peliculas. Cuenta y no acaba. Nos hablo de las rivalidades entre René Borgia, poeta, argumentista y director de peliculas y José Fernandez que iba en calidad de ayudante de Borgia y termino por filmar—y hasta la escribio—la pelicula “Pobre hija mía.” Lo más curioso de las producciones de la Condor Film, es que en la filmacion reinaba en gran medida la improvisacion. Lo que nos parece bien, aunque pareciera mal a la insigne actriz de carácter que entrevistabamos. En virtud de esta improvisación, José Baviera, por ejemplo, que era el galán acabó por presentarse igualmente como autor de un argumento y deseaba actuar también como director. Alejandro Gutierrez, un actor venezolano, fué de los que mejor cumplió. A Carlos Fernández, popular realizador de radio de Venezuela, a poco de hacer el diálogo de “Pobre hija mía,” le dispararon dos tiros. Ahora que los dos disparos no tenían nada que ver con su intervención en la obra cinematográfica. Elena de Orgaz, la dama joven, no se callaba. En realidad no se callaba nadie. Y para probar que no se callaba nadie, Carmen Rodríguez nos estuvo contando los incidentes de la aventura cinematoerráfica venezolana hasta las doce de la noche. Terminados las dos películas se acabo la inspiración, la improvisación y el dinero y comenzaron los litigios y los viajes de regreso. Todo ello típicamente latino. ¡Cuidado que somos grandes! Luther Adler, el marido de Sylvia Sidney, en compañía de ésta, haciéndose pasar en el Stork Club por un mahraja.... Han nombrado a Mario Gonzalez Storer, presidente del “Club Riviera.” Inmediatamente organizó un baile de Carnaval. . . . Eduardo Barañano da Costa, arquitecto uruguayo, estuvo unos días en Nueva York contemplando los rascacielos, dirigiéndose luego a Massachusetts, al Instituto Tecnológico, a continuar sus estudios. Barañano es también escritor, autor de un libro de ensayos. . . . En cuanto se van al Ejército, fiesta. Así a Ramón Mosteiro, de la colonia española, en cuanto lo llamaron a filas le dieron una comilona, con música, en el Centro Español; y Malie Rodríguez, organizó una fiesta en honor de su marido, Carlos Rodríguez, de la colonia puertorriqueña, por el mismo motivo. . . Sufrió un accidente de automóvil, regresando de la residencia de la Sra. de Morrow, cuyo marido fué embajador de Norteamérica en México durante varios años, el tenor Juan José Saro. . . . Vicente Miranda, dueño del cabaret “El Patio” de la capital mejicana, recorriendo todos los clubes nocturnos de Nueva York para buscar artistas, sin encontrarlos. Quiere un conjunto de “girls” típicamente yanquis. El teniente Fairbanks Jr—Si, el mismo Douglas Fairbanks Jr., que vemos en las pelícu MOMENTOS MUSICALES del MES e Breve reseña de la música que desea Ud. presentada en novísimos DISCOS VICTOR Obra Cumbre del Mes RACHMANINOFF Concerto No. 1 en Fa Sostenido Menor ¡ Rachmaninoff tocando su propia música exquisita! Con Eugene Ormandy y la Orquesta de Filadelfia. Album M-865. 6 caras. DOS NUEVOS ALBUMES DE INTERES PALPITANTE LA VOZ ANGELICAL DE MILIZA KORJUS en: Il Carnevale di Venezia (Benedict); Der Vogel im Wald (Taubert); Dinorah (Aria de la Sombra) (Meyerbeer); El Barbero de Sevilla (Cavatina de Rosina) (Rossini); Lucia di Lammermoor (Escena de la Locura) (Donizetti). Album M-871. 6 caras. DANZAS PORTORRIQUENAS — Ocho danzas tocadas por eleminente pianista portorriqueño Jesús María Sanromá. (Felices días, Maldito Amor, Alma Sublime, Tormento, Nome Toques, VanoEmpeño, Laura y Georgina, Buen Humor). Album M-849. NUEVAS SELECCIONES POPULARES 76677—Ay Jalisco No Te Rajes; Traigo un Amor. Lucha Reyes 76736—Infamia; Final Chucho Martínez Gil 83726—Ladrón de Gallina; La Lanchita Rita Montaner 83729—Las Alteñitas; Bella Ilusión Tito Guizar 83730— Canción del Alma; La Perra de Parra en Guerra Cuarteto Marcano 83731—El Sueño de Macafú; Deseos Rafael Muñoz y su Orquesta 83734—El Borrachito; Josefina Lorenzo Herrera 83737—Este es mi Son; Linda Guajira Trío Hermanas Márquez 83738—Vuélveme a Querer: Jugando, Mamá, Jugando Daniel Santos y su Orquesta Para oír los Discos Victor en más bella expresión, reprodúzcalos en la nueva Victrola RCA. LOS ARTISTAS MÁS EMINENTES DEL MUNDO GRABAN EN DISCOS VICTOR Oiga los Programas RCA Victor perifoneados por las estaciones WRCA y WNBI de onda corta—9670 y 17,780 kes. División Internacional, RCA Manufacturing Co., Inc., Camden, N. J., E. U. de A. Un Servicio de la Radio Corporation of America Página 191