Cine-mundial (1943)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

Ко Ojos de Margo (Viene de la página 408) Podemos imaginarnos el encarnizamiento bárbaro con que se ensañarán en los prisioneros ingleses y norteamericanos que han tenido la desgracia de caer en sus manos! . . . Para los japoneses es juego de niños el dejar morir de hambre a sus prisioneros, el enterrarles vivos y el habituarles al vicio de las drogas heróicas para degradarles. . . . ¡Tal es el enemigo que pretende convertirse en conquistador del mundo y en opresor de la raza blanca! . . . " Margo estrecha nuestra mano con temblor nervioso al escuchar a Young. Sus ojos almendrados han vuelto a recobrar la expresión dura y punzante y brillan como acerinas. En ellos se refleja un intenso dolor y un horror infinito, que no puede desbordarse en lágrimas. Porque Margo no puede llorar. Mel Berns ha cerrado sus lagrimales, con las ajustadas tiras de goma que la convierten en japonesa. René A.L.A., San Felipe, Chile. —También con mucho gusto, aunque en nombre de Hermida, que fué quien me pasó su carta. La dirección de Dan Parker es 235 East 45th. Street, Nueva York. En cuanto a Marv Astor, lo más seguro es mandarle la correspondencia 2 Columbia Pictures. 729 Seventh Avenue, Nueva York. Un amigo y activo colaborador de Chascomús, Argentina, me manda los siguientes datos (aunque un poco atrasadillos. no por culpa de él sino de otras circunstancias) respecto a la situación pelicular en su país. Lo que sigue es suyo, conste. La guerra gaucha,” epopeya histórica basada en el libro de Leopoldo Lugones, ha obtenido todos los premios máximos, de la citada Academia y diversas entidades del país. Es evidentemente el film más extraordinario que ha realizado hasta ahora el país. Se ha mantenido en su sala de estreno durante 15 semanas consecutivas y en temporada de verano, asistiendo a su exhibición 150,000 personas. La adaptación del libro corrió por cuenta de Ulises Petit de Murat y Homero Manzi, la dirección por Lucas Dersare, y es la segunda producción de un nuevo sello. Artistas Argentinos Asociados, productora que también ha realizado otro de los éxitos del año, “El viejo Hucha.” La mejor dirección en los premios de la Academia correspondió a Demare por esta película. Fué considerado el mejor film del año; además Francisco Petrone obtuvo el premio del mejor actor principal por su actuación en la precitada película. Además los premios al mejor sonido, al mejor trabajo de cámara, a la mejor compaginación, a los mejores efectos especiales y a la mejor adaptación correspondieron a este film, que puede realmente calificarse de formidable. De los films sobresalientes citaremos “El viejo Hucha,” de Artistas Argentinos Asociados. dirección de Demare, con Francisco Petrone y Enrique Muiño. Film dramático basado en una obra de Dartés y Damel. “La maestrita de los obreros,” de EFA, interpretación de Delia Garcés que le valió merecidos aplausos, con Oscar Valicelli. Película dramática dirigida por Alberto de Zavalía. “Malambo,” el film más raro y discutido del año, basado en una leyenda norteña, que dirigió Alberto de Zavalía y que dió a Delia Garcés el premio a la mejor actriz principal; con Oscar Valicelli. Esta película obtuvo los premios a mejor fotografía y mejor música original. Produjo EFA. “Su primer baile,” de EFA y con la juvenil María Duval como intérprete junto a Ernesto Vilches, calificado como el mejor actor de reparto por su actuación en dicho film. “Тоз chicos crecen,” película Lumiton que dirigió Carlos Hugo Christensen con Arturo García Buhr. “Incertidumbre,” éxito de la Argentina Sono Film, dirección de Carlos Borcosque, con María Duval y Pedro López Lagar. “Claro de luna,” producción Argentina Sono Film, con Silvia y Mirtha Legrand y dirección de L. C. Amadori. “Adolescencia,” de Lumiton, con Angel Magaña y Mirtha Legrand, dirección de Francisco Mújica. “El viaje,” de Lumiton, dirección de Francisco Mújica, interpretación de Roberto Airaldi y Mirtha Legrand. “El tercer beso,” que dirigió Luis Cesar Amadori para Argentina Sono Film, con Pedro López Lagar, Amelia Bence y Silvia Legrand. Elisa Galvé, José Olarra y Oscar Valicelli, actuaron en 1943 Septiembre, Use Cutex desde hoy para que cuan do miren sus manos ¡las admiren! “Vacciones en el otro mundo,” film Argentina Sono Film, que dirigió Mario Soffici. Finalmente, de los films meritorios citaré el de marca Lumiton, “La novia de primavera,” realizacion de C. H. Christensen con Maria Duval y Roberto Airaldi. Rataplán, Méjico.—Sí, ya sé que entre el Hipódromo, la ópera y las estrellas que van a visitar a ustedes por allá, la vida corre conforme es de esperar, sin máximos dolores de cabeza. En cuanto a Marian Anderson, que fué a darles el deleite de su voz, debo decirle, joven Rataplán, que es algo muy serio. Aquí, los peritos (entre los que no me cuento) y los aficionados (¡entre los que sí, gracias a Dios!), la consideramos como la contralto cumbre de estos tiempos y de los otros. Con los “otros” поз podemos meter porque no vivíamos en pasadas épocas . . . y la garganta de Marian tiene notas tales que puede presumirse que no hubo precedente. La opinión respecto a esta diva es universal. Espero haber dejado satisfechas sus dudas . . . si algunas tenía. G. H. M., Santiago de Cuba.—Pues sí, aquí Lecuona preparando una revista musical, de la que se habló oportunamente en estas columnas . . . y de la que se hablará, largo y tendido, cuando se estrene en Broadway. F. A. B., Santiago de Chile.—Primero, me emociono con la lista de manjares chilenos que se disparó Mister Wallace durante su visita allá. De ser yo vicepresidente, a estas fechas estaría la bandera a media asta. por culpa de mi indigestión . . . porque las empanadas esas, con su vinillo . . . Bueno, doblemos la hoia. Después, le agradezco todo lo que me dice respecto a los estrenos, y le advierto, además, que me leí de cabo a rabo todos esos recortes que me remitió, in SIN » ROMANCE— EN LA PUNTA DE SUS DEDOS Para acentuar el color, aplíquese Esmalte Cutex tono: Tulip, Old Rose o Clover. Para darles un toque que exprese feminidad, elija entre los tonos Cutex Cameo, Laurel, Cedarwood, Rose. Si busca lo más cercano al matiz verdaderamente natural, lo halla en el tono Cutex “Sheer Natural”. Para contraste exhótico pero distinguido, esmáltese las uñas con Cutex Burgundy, Lollipop o “Black Red”. Cualquier tono que usted desee lo halla entre los de Esmalte Cutex—el más conocido y más usado en el mundo entero — porque es siempre vistoso y extra durable. ÉSMALTE PARA as GU B EK clusive el de Cantinflas. La pregunta que me hace relativa a “Esquire” tiene una contestación agria: aquí cuesta lo mismo que allá: medio dólar el número; y si se añade el franqueo postal suman los 200 chilenos que a Ud. le cobran. Las fotografías las pasé al departamento de Concurso, donde están siempre ocupadísimos mirando al derecho, al revés. de trasluz y con vidrio de aumento, y tienen, como agregado, un experto en charadas, discípulo de Champolión, para descrifrar las firmas de los remitentes. ¡Y miles de gracias por todo! ¿Puedo servirlo, por mi parte, de algún modo? A. S., Buenos Aires.—Me hago eco de su Américal", le agradezco la amabilidad con e refiere a esta revista y le comunico que n. 59 en quienes se interesa reciben cartas еп los talleres donde trabajan, a saber: Lama Turner, M-G-M, 1540 Broadway, Nueva York; Heddy Lamarr, exactamente la misma dirección; Judy Garland, precisamente ahí mismo también, ¡qué casualidad! “¡Viva que se Lydia Rex, Santiago de Chile.—j Ay, sefiorita, esto del correo me va a sacar canas verdes (de las otras ya tengo tantas que no cuentan)! Su cartita empieza diciéndome “Feliz Año Nuevo” y ya este año esta caducando como quien dice . . . de modo que ¿cómo le contesto a unas preguntas tan antediluvianas! Mejor es desarle un dichoso 1944. . а ver si el mensaje, y los buenos deseos, le Hegan más oportunamente que los que Ud. me envió. Afanosa Lectora, de ia Habana me escribe pidiéndome la dirección del artista mejjicano Raúl de Anda. y como yo la ignoro, transmito la interrogación a alguna de mis activas corresponsales en Méjico. Mientras. con permiso, me fumo un cigarrillo. Página 435