We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
CINE-MUNDIAL
resultando ser "Libros y Faldas" la obra maestra e imponderable del aventajado discípulo de Thomas H. Ince.
* * *
LA agencia Fox anuncia para en breve el estreno de su primera película Fox News, que, como las revistas de actualidades Pathé, Journal, Gaumont y Universal, expondrá notiicas gráficas de todas partes del mundo.
* * *
EL Sindicato Cinematográfico Sud-Americano ha estrenado con el beneplácito correspondiente la película de fabricación italiana "Carnavalesca", de la que es heroína la famosa Lyda Borellí.
La misma casa anuncia haber recibido cintas de dibujos, cuyos dos primeros títulos, "Charlie en un Harén" y "Charlie mete leña", prometen ser muy buenos }'" ruidosos éxitos cómicos.
* * *
ES tan activa la labor de los norteamericanos, que a raíz del gran movimiento cinematográfico existente en "Filmlandia", repercuten en ésta los resultados de tan variados y numerosos cambios acaecidos últimamente en las diversas constelaciones artísticas de aquel país. Por ejemplo: hace pocos días, mientras la General exhibía su exclusiva "Perlas Ocultas", Paramount, por Sessue Hayakawa, la casa Sáenz & Mai estrenaba igualmente "El Ilustre Príncipe", Robertson Colé, por Sessue Hayakawa, y a su vez la Extras Films Corporation reprisaba "Templo Vespertino", por el mismo actor japonés. Hubo otro caso en que siendo presentado William Desmond en "Minas Infernales", Robertson Cole^ de la empresa Sáenz & Mai, el mismo actor era el protagonista de dos producciones Triangle de Max Glucksmann, intituladas "Más allá de las Sombras" y "Mejor que Mejor".
* * +
LA empresa Mundial Film ha firmado un importante contrato con la prestigiosa firma italiana Ambrosio Film por toda su producción, de entre la cual se destaca "La Nave", de D'Anunzio; "La Vuelta al Mundo en Ochenta Días", "Tbeodora", del célebre V. Sardón, y otras adquisiciones.
No es difícil que en el invierno próximo sean dados a conocer esos últimos ejemplares de la industria del film italiano.
* * *
CONTINUA reprisándose con éxito creciente el incomparable fotodrama "Los Miserables", cuya interpretación ha sido el más hermoso y perfecto trabajo realizado hasta la echa por el prestigioso trágico del lienzo William Farnum.
Si Henry Krauss estuvo acertadísimo cuando hace algunos años la casa Pathé de Francia llevó a la pantalla el libro del inmortal Víctor Hugo, hoy, con los adelantos alcanzados por el cinematógrafo, la nueva filmación de "Los Miserables" ha resultado colosal.
* * *
EL proyecto que el Diputado Molina sometiera el año pasado a la Cámara Legislativa tendiente a la supresión total de los cinematógrafos diurnos, so pena de que tales espectáculos funcionaran en días hábiles mediante la contribución de un nuevo impuesto que oscilaría de 3 a 5 mil pesos por año (según la categoría de cada salón), ha vuelto a surgir con mayor brío y mejor recibimiento por parte de la Cámara de Diputados, por la cual ha sido aprobado recientemente, faltando ahora la aprobación del Senado.
Es segurísimo que dicho proyecto será definitivamente llevado a la práctica, y que los cines serán gravados con las patentes enunciadas (de acuerdo con sus categorías), siempre que las funciones diurnas no fueran suprimidas, pues de lo contrario también resultaría perjudicial para los salones mantenerse en las condiciones actuales con menos posibilidades de crearse una desahogada posición, toda vez que al acortar el número de sus funciones les sería difícil corresponder a sus innumerables e imprescindibles gastos.
El proyecto en cuestión viene a obstruir la marcha de la industria cinematográfica en el país; y, antes que fomentarla prestándosele protección, el gobierno parece interesarse en su abolición completa.
Se dirá que el proyecto del doctor Molina tiende a resolver un problema trascendental, humanitario, como así también persiguiendo un fin patriótico; pero para nosotros, para la generalidad del público, lo que el diputado Molina persigue es que a las arcas del Tesoro lleguen contribuciones de inútiles patentes y gabelas, dificultando en tal forma la evolución progresiva del país. Esto es, ni más ni menos, lo que el aludido proyecto se ha propuesto conquistar.
TEATROS
Colón. — Nada se sabe todavía con respecto al elenco que figurará en este teatro durante la temporada que se avecina. Vagamente corren rumores de que la comisión administradora del Colón ha contratado al tenor Gígli y al barítono Galeífi, pero esto mismo manifiesta la empresa del Coliseo, por cuya confusión nada se ha puesto en claro hasta la fecha.
En la última reunión celebrada por la comisión administrativa del Colón, se consideró una nota presentada por la Asociación Wagneriana, en la cual se reitera una petición absolutamente razonable: la reincorporación de obras de Wagner al repertorio de nuestro primer teatro.
Dice la aludida nota:
"Esta Comisión directiva se ha dirigido, repetidas veces, a los antecesores del señor intendente, ya sea solicitando la inclusión de las obras de Wagner en el repertorio del teatro Colón, ya protestando en términos corteses de su. exclusión, admitiendo como causas de "hecho" el contenido de las contestaciones dadas por la comisión administradora, pero sin considerarlas jamás como resultancias de un "derecho", que para esta comisión directiva no ha sido ni será otra cosa que un atentado a la independencia artística de ese teatro y, en general, a los fueros del arte de nuestro ambiente."
"Al dirigirse esta comisión directiva al señor presidente de la comisión administradora del teatro Colón, se permite hacerle la petición de que las obras de Wagner se incluyan nuevamente en el repertorio de dicho teatro, para ser puestas en escena durante la próxima temporada lírica, yendo más allá todavía, estima esta comisión que ha llegadf el momento de que sea representado en todi su integridad y con elementos idóneos y di primer orden, "El anillo de los Nibelungos", aunque no sea más que en calidad de indemnización por el largo paréntesis del injustificado destierro, merecedor ya de cerrarse, y dentro del cual las obras de W^agner han sido consideradas con menoscabo artístico, mezclándose equivocadamente con ellas, influencias políticas y comerciales."
"Creemos que sería conveniente abrir — y el hecho conduciría al triunfo de la tesis que
ELREGALO SUPREMO
(«ROLLOS)
ÜAtf aún algunos ienitorlos díisponibles
Mayo, 1920
<
presenta esta comisión directiva — un abono especial para las representaciones de la tetralogía wagneriana. Ello daría al señor presidente y a esa comisión administradora, la medida del deseo que reina entre nuestros asociados y demás amantes de la música en Buenos Aires, por ver en escena, y en la forma indicada por el propio Wagner, una de las grandes obras maestras universales, "summa" dramática y musical de todas las épocas."
"Y aunque tal vez no fuese necesario, dado el concepto puramente artístico que ha sido siempre el lema de la Asociación Wagneriana al dirigirse anteriormente a la comisión administradora del teatro Colón, esta comisión directiva se permite señalar el hecho de que en las naciones directamente convulsionadas por el mundial conflicto ya terminado, y en las cuales la obra de Wagner había sido proscripta transitoriamente, los dramas líricos del gran maestro van ya recobrando su puesto de honor. No debe quedarse atrás en esa tarea de reparación — no por tardía menos justiciera — nuestro primer teatro lírico, representado artísticamente en esta oportunidad por la comisión administradora de su digna presidencia."
* * *
Liceo. — Inició sus ensayos en este teatro la compañía nacional Camila Quiroga, cuyo elenco ha sido constituido para la temporada próxima en la siguiente forma:
Actrices: Camila Quiroga, Gloria Ferrandiz, Elisa García, Delia Martínez, Carmen Casnell, Rosa Volpe. Carola Smith, Livia Caviglia, Enriqueta Mesa, Angeles Mesa, Haydée Passera y Aníta Fontana.
Actores: Julio Sscarsela, Alemany Villa, Nicolás Fregués, José Olarra, Carlos Perelli, Alfredo Carrizo, Guillermo Botaglia, Juan Serantes, Ángel Fiocchi, León Cerry, Juan Rosende, Aníbal Verdier, José Lens y Aniceto Ruax.
El primer estreno de la compañía Quiroga será la obra del señor José P. Bellau: "Dios te Salve".
* * +
Comedia. — -Ha empezado sus funciones en este teatro la compañía española "Ligero León", en cuyo elenco figuran la primera tiple Asunción Pastor y el pequeño gran actor Narcisin Ibáñez Menta. Iniciaron sus tareas con la representación de las comedias "El Príncipe Cañamón" y "La Danza de los Velos", obras que en la pasada estación obtuvieron franco éxito.
* * *
Coliseo. — La temporada lírica de este teatro, según informa un telegrama del empresario del Coliseo, señor AValter Mocchi, está ya definitivamente organizada.
La compañía quedó constituida a base del elenco que actúa en el Constanzi, de Roma, y cuenta, además, con otros artistas que figuran en los teatros San Carlos, de Ñapóles; ^'erdi, de Florencia, y Máximo, de Palermo.
Entre los elementos del Constanzi figuran la soprano argentina Sara César, el bajo De Angelis, los tenores Vaccari y Lauri Volpi, Rosina Storchio y Gilda Dalla Rizza.
Para completar el elenco del Coliseo fué contratada, también, la soprano francesa Genoveva Vix, a quien conocimos en el Colón.
Anuncia, por último, el empresaríeo Mocchi, que contrató al maestro FéÜx Weingarther, quien dirigirá el repertorio wagneriano, y dará, además, intercalada en la temporada lírica, una serie de conciertas sinfónicos.
* * *
HA fallecido en Buenos Aires, el señor Francisco Pastor, distinguido empresario teatral e iniciador del Teatro Nacional Argentino.
En el ambiente teatral porteño la figura del extinto fué siempre destacada tanto por su correcta actuación en los escenarios del país, como por sus buenas cualidades de caballero y empresario.
Su desaparición ha sido muy lamentada.
> PÁGINA 496