We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
C I X E -M U N' D I A L
yectos Nuevos.
Crónica de Paris
bril de 1920 y »u interpretación errónea. — Reformas y Pro.na V Ift* talleres en Francia. — Proyectos de la "Fox
La importación de película» extranjeras prohibida. — El Decreto del 23 de ai
Nuevos. — EntrevisUs e indiscreciones. — La película americana y 1.
Film Corporation". — Pearl White y Charlie Chaplin. {De nuestro corresponsal)
EN nuestro iiltimo artículo no quisimos enterar a los lectores de CINE-MUNDLVL del Decreto que apareció aquí en la Gaceta Oficial del 23 de aliril último y que tiende a impedir la importación de la película virgen. Tal Decreto no atañía nada más que a dos casas de los Estados Unidos: la Eastman Kodak, sobre todo, que importa en Francia y en los demás países europeos una gran cantidad de película negativa. Pero esa no fué la razón por la cual pasé por inadvertido el Decreto; hay otra cosa más importante que no se ha consideardo. Desde hace tiempo los lectores de CINE-MUNDL\L que han seguido mis artículos mensuales están al corriente de lo que dicen los periódicos de aquí y, por consiguiente, saben que, los periodistas, sostenían una lucha contra la producción extranjera. He aquí parte de lo que dice el referido Decreto:
"Rollos o bandas para cinematógrafos sensibilizados", lo cual se refiere solamente a las películas negativas. Mas, yo no creía que fuera solamente la importación de las negativas la que se prohibía, pues se sabe que esta materia, bien que se fabrica aquí por la Casa Pathé, que reserva a Francia la cuarta parte de su producción (envíándose las tres cuartas partes a Pathé Exchange, de Nueva York) habría estado dispuesta a dejar las otras tres cuartas partes para las necesidades del consumo nacional. Pero, tal Decreto, ha debido ser exhortado para la Casa Pathé solamente, ya que ninguna otra casa fabrica película virgen en este país. Por consiguiente, como yo estaba dudoso, fui a la oficina de informaciones. He aquí lo que se me contestó en la Aduana:
"Las películas impresas pueden entrar libremente."
(Viene de la página anterior)
Que otra empresa, la Sociedad Anónima de Espectáculos de Bilbao, en inteligencia con la casa Ajuria, de Barcelona — según pacto hecho por dos años — ha adquirido el salón Doré de esta Corte con el enorme solar anejo, para edificar un magnífico cinematógrafo y programar las películas Ajuria (Paramount). Con este objeto habían adquirido el Gran Teatro la víspera de su incendio, según recordará el lector decíamos en la oportuna crónica.
Y que para no perder el tiempo mientras el edificio se construye ha arrendado esta nueva empresa fusionada e! Circo de Price para explotarlo con sus cintas la próxima temporada.
También se susurra que una persona importante de la casa Gaumont ha llegado a España con el propósito de gastas unos cuantos millones en la adquisición de locales para explotar en lo sucesivo sus películas directamente. Actualmente parece ser se encuentra en Bilbao tanteando el Teatro Arriaga.
¿Será verdad? No nos extrañaría. Tal se ha puesto el mercado cinematográfico en España que el resultado final a que se llegará será que la mayoría de los alquiladores si quieren ver proyectado su material tendrn que hacerse empresarios. * * *
EL Trianón Palace desapareció por fin. De variedades no quedan, pues, en funciones más que el teatrito Romea y unos cuantos concerts como el del Palace, Parisiana, Ideal-Rosales y otros de categoría más modesta.
D
E teatros poco podemos decir, pues ya
la mayoría de ellos.
Estrenos ha habido bastantes, sobresaliendo la revista "Blanco y negro", presentada por la compañía de Ramón Peña en el Teatro del Centro, "La tragedia de la viña, o el que no come no diña", juguete estrenado en el Infanta Isabel por la de Pedro Zorrilla, y el nuevo espectáculo "Revista de Eslava" implantado en el coquetón teatro del pasadizo de San Ginés por Martínez Sierra. * * «
YA van muy adelantados los trabajos del nuevo que se construye en la zona de recreos de los Jardines del Buen Retiro, de la que es concesionario el señor Abad.
En el próximo mes de junio comenzará la temporada con una compañía de ópera que inaugurará sus representaciones con "Aída", siendo la empresa Blasco Chiappi, que se propone dar gran variedad a sus programas.
EN la primera decena de mayo parece ser comenzará a actuar en el teatro de la Princesa la compañía portuguesa del teatro Trindade de Lisboa, que dirige Augusto Pina. Su temporada será corta pero bien aprovechada, pues además de poner en escena las mejores obras dramáticas de la literatura contemporánea, se presentarán las más celebradas producciones de los clásicos universales.
propietaria del teatro Ij Apolo de esta corte, formada por los hermanos Velasco y el periodista español don Mario Vitoria, hace grandes preparativos para empezar sus campaña^ artísticas en septiembre próximo.
En la antigua "catedral del género chico", se proponen los señores Vitoria y Velasco, dar cabida a todos los Teneros, sin desterrar el saínete, presentando las obras con gran esplendidez.
V
ILA ha encontrado por fin un teatro pa
pañía de Apolo, la tradición del saínete. Este teatro es la Princesa, propiedad de los consortes Guerrero-Mendoza, tan conocidos en el mundo teatral.
Dará comienzo la temporada en septiembre, y terminará en enero, si para esta fecha han regresado de América los ilustres artistas, que no saben aún si prolongarán su estancia en la Argentina, por todo el año próximo, para atender a los trabajos y organización del teatro Cervantes que allí construyen.
VA
I te
teatro que el marqués de Cubas levanta en el segundo trozo de la Gran Vía.
Se denominará — s¡ no hay cambio de parecer— Teatro Olimpia, y la instalación de todos sus servicios y dependencias será hecha con arreglo al más moderno confort.
Las señoras dispondrán de un coquetón vestíbulo para que puedan salir durante los entreactos y cambiar impresiones o tener un ratito de amena charla. En la fachada posterior, que caerá a la calle del Desengaño, se insalará una hermosa galería de cristales, con salor para tomar el té.
Hay decidido propósito de hacer todo lo humanamente posible para que el nuevo teatro esté terminado el año próximo y el marqués de Cubas piensa inaugurarlo con la me.ior compañía de verso que por entonces actúe.
Carmen Prada.
Entonces, mi duda no tenía lugar de ser, y ya iba a dar la noticia en tal sentido, cuando' el Ministerio interesado en las importaciones (me refiero al Ministerio de Comercio), dijo que se había equivocado, que el Decreto no se refería solamente a los negativos NO IMPRESOS, sino también a todas las películas en general, impresas o no.
Así, pues, se suscitó una polémica general en los periódicos de aquí; unos, tratando de demostrar que las películas debieran entrar a Francia, en vista de que nosotros no producimos lo suficiente para suplir todos los salones cinematográficos de aquí y las colonias, mientras que, los otros, decían que el Decreto era benefactor, puesto que la película negativa la tendríamos gracias a la casa Pathé, .y que, así, podremos producir de tal suerte que nuestra industria se desarrollará rápidamente.
Por mi parte, .juzgo el Decreto publicado en un momento poco favorable, pues, si es verdad que de tal hecho la industria francesa puede derivar beneficios, por otro lado, se necesitan reformas para equilibrar el estado actual; es fácil de demostrar que, si la importación extran.jera ha sido hasta ayer, fecha de la publicación del Decreto, de 73 a 80 por ciento, no podremos, de ningún modo, producir lo suficiente para suplir la falta de la importación.
El resultado es que las casas alquiladoras de aquí han decidido mantener un programa quincenal consecutivo, en vez de cada ocho días, como se acostumbraba, y. en segundo lugar, es fácil prever que las ediciones vie.)as serán nuevamente proyectadas y que, lo que ya hemos admirado lo volveremos a admirar nuevamente en la pantalla.
Esto por el momento, pues se espera el despertar de la industria francesa. Es decir, se cuenta con que las casas trabajarán cuatro veces más para producir la cantidad suficiente para volver al estado normal.
Por otra parte, sabiéndose que las casas francesas no tienen más territorio a cubrir que tres países, o sea: Francia, Bélgica y Suiza, y un poco de Italia cuando la película es excepcionalmente buena, es fácil deducir que una película de ínfima calidad, que le cuesta al industrial por lo menos 50,000 francos, precio máximo, no puede resarcirse de los gastos, a menos que tal película sea digna de proyectarse por los países vecinos, reembolsando" así la suma pagada. O, como la suma de 60,000 francos es lo que hay que pagar, por lo menos, por una película mediana, resulta que no se podrá proyectar a ■ nuestros vecinos que, por ser mediana, opondrán una negativa categórica. He ahí el estado de cosas en que nos coloca el referido Decreto, y, por eso creemos que, si se ejerce presión por los industriales de aquí y la Embalada de los Estados Unidos, podría llegarse'a hacerse algo en favor de la importación americana, mucho más, cuanto que, la presión ejercida por nuestro Embajador en Italia, cuando nos puso en la misma situación, dio buenos resultados, pudiéndose importar en Italia solamente las películas francesas.
Además, en el Ministerio, donde me he presentado para que me dieran los informes necesarios, se me ha dicho que los contratos existentes serán válidos, y, en tal caso, consideramos que los dos importadores en mayor escala, o sea: la casa de Gaumont, que tiene un contrato con la Paramount Pictures; y, Pathé, que tiene su casa en América, podrán hacer valer sus razones y continuar su importación.
En tanto, el Ministerio ha dado órdenes a las oficinas de la Aduana de no de.iar entrar las películas que vengan del extranjero, a no ser que la fecha de expedición sea anterior a la publicación del Decreto en cuestión