We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
CINE M U \ n 1 A I.
fw^^jí^w^^^^^^^^w^j^w^W'Mmmmwwwwwwwwww
Crónica de Argentina
Se nota mejoría en la presentación de argumento» de la» cintas norteamericanas. — Menudean los impuestos. — La actividad de los alquita(Jores. — Por los talleres locales. — Una película checoeslovaca. — Otras noticias.
( Df nutstro corresponsal)
ALAS empresas norteamericanas no puede tachárselas de poco linces en nsun ^ tos financieros. Aun sabiendo que los públicos, bien que mal. toman lo que les dan, demuestran no ignorar que más cuenta trae darles lo que pueda gustarles, halagar sus sentimientos, apoyar sus ideas, en fin trabajar sin rencores. En efecto: en las últimas producciones exhibidas se nota que los argumentistas tienden ahora a satisfacer el gusto de las masas. Esa clase de películas caen en simpatía, pues se compenetran con el público y representan algo de más sano alcance que las de propaganda belicosa. Uno de los fotodramas de esa nueva tendencia <)ue marcarán época será e! de la obra de Hernard Shaw. "Hombre y Superhond>re", cuyo solo anuncio ha despertado vivísimo interés entre los elementos intelectuales de esta ciudad.
* * »
La Sociedad General Cinematográfica, preocupada siempre en mejorar su programa, en el que ya figuran dos principales marcas americanas, acaba de firmar contrato con otra gran productora, la Universal Film Mfg. Co., que hasta el día era exclusividad de la Sud-Americana.
* * ♦
El gremio cinematográfico sigue vejado por las mil variedades de impuestos internos con que castigan en este país a toda industria próspera, compitiendo para ello en fecundidad de imaginación los gobiernos nacional, provincial y municipal.
* « *
El señor José Cruz ha sido nombrado gerente de la Sociedad General Cinematográfica. Hasta la fecha había desempeñado el cargo de subgerente de dicha empresa,
* * *
La casa Coss & Cía. ha iniciado sus operaciones cinematográficas presentando una nueva producción iilemana. Las pocas películas que hasta la fecha han sido exhibidas no tuvieron mucha aceptacic'm.
* * *
El incidente judicial que se tramitjil)a entre las casas Oliver & Cía., de Montevideo, y Humberto Cairo, con motivo de la venta de los derechos de exclusiva de la película "Tarzán, el hombre mono", ha sido fallado a favor de la primera.
* * *
La Britannia Fihn presentó en los cines "Empire", "Capitol" y "Esmeralda", la primera cinta de la marca Paragon que, p()r el franco éxito que alcanzó, sigue teniendo los honores del cartel.
* * *
La empresa Sáenz & Cía., que en unión de la Sociedad General Cinematográfica y
rita^Éüta
rilÉMHÉél
demás casas alquiladoras, se ha visto forzada a vender sus cinematógrafos con excepción del "Cine Callao" y toda la existencia de películas al mejor postor. Los compradores surgieron del núcleo íle las empresas alquiladoras independientes, que confiaron la explotación de las cintas al New York Film Exchange. y al señor M. M. González la administración de los cines. La eliminación de Sáenz & Cía. como casa ah|UÍladora ha sido muy comentada en el band<t de los "libres", y fué recibida con toda la satisfacción de una buena nueva.
Kn la Escuela de Arte Escénico de Buenos Aires, institución gratuita de reciente fundación, se halla expuesta una colección de cincuenta fotografías de gran tamaño, de ejecución perfecta. Constituyen una serie completa de expresiones de mímica cinematográfica del director de la misma. ípiien comparte las felicitaciones ct)n el autor de esos trabajos, Sr. Julio Pasen Jardín.
En los talleres de la Ariel fué impresa la película "Mi derecho", bajo la dirección artística de la autora del argumento, señora Celestini, actuando el señor líiasotti de operador fotográfico. La Arco Film adiiuirió los derechos de exclusividad para la explotación en la Argentina ile diciía (thra.
* + *
Está filmándose una película tiaciotial. i-on el título "La vendedora de Harrods". adaptación de la novela del mismo título del señor Josué Quesada. Ignoramos si será un anuncio para los almacenes Harrods de esta ciudad. Protagonista es la señorita Singermann, de la colonia israelita, profesora de
declamación.
* * *
La compañía cinematográfica Ariel dió comienzo a la impresión de una película cómica cuyo título aún reserva, en dos netos; el argumento es del señor Hiasotti, operador de la empresa, y la dirige el señor Roberto Guidij director artístico de la misma. Es el primer ensayo de películas cómicas de <-orto metraje hecho en la .\rgentina.
* * *
En los talleres de Federico Valle v bajo la dirección del señor Pío Quadri, se está terminando otra cinta nacional que se titula "El puma". Aseguran que en ella están corregidos los errores de las producciones anteriores.
* * *
Noticia de sensación, dado el gran nombre de la gentil personita, es el rumor de que Raquel Meller filmará en ésta una película de Humberto Cairo. I-a cancionista obtiene actualmente un éxito clamoroso en el "Em
üüÜilík^taAdiíiíiyiiÉiiü
posición del literato catalán Ignacio Iglesia, , consiguió un triunfo como no lo consiguiera '. I ninguna otra artista del género. !
La Film Revista de la empresa productora Federico \'alle, continúa regularmente exhibiendo en los cines de ésta y provincias sus notas de actualidad y sus diliujos animados que interesan muchísimo.
* * »
La Buenos Aires Film presentó su primera producción titulada "Reía Carnaval"; la Gallo Film terminó una cinta por encargo del de|íarta Miento comercial del Hancti de Boston; la Patria Film sacó una película de! certamen ganadero e industrial celebrado en la exposición de la ciudad de Rosario, y la ítalo Fattori Film en estos días presentará a! juicio de la prensa v públictt su primera )>roduccii'in : "I'alomas rubias".
* * ♦
Se anuncia para pronto en ésta un film de la empresa checoeslovaca A. B. Filmfabriken Aktien Gesselschaft, de Praga, compañía en la (lue se fusionaron la American Film Company y la Biographie dt-l mismo país.
* * *
Los i)roductores alemanes liacen toda suer te de esfuerzos para reanudar sus negocio*cinematográficos en esta re)niblica, y, aunquabrir brecha en la coi)iosa producción ame ricana que desde hace tiempo domina el mer cado no es muy fácil, es indudable que algunas de sus cintas pronto serán exhibidas aquí.
* * ♦
La Sociedad Biográfica Americana ha \eii dido al señor Augusto Alvarez el salón "Select I-avalle" en la bonita suma de doscientos mil pesos. El mismo señor ha adquirido tam l)ién los salones "Cine Rivadavia" v "I 'niversal Palace", en cuvos locales ha efectiincln grandes mejoras.
+ * *
Se estrenó con éxito "Raffles", adaptaci<'ni notable de la obra del mismo título del ge nial Henri Bernstein, con Fannv M'ord \ .lean Dax como intérpretes principales.
Película de alto vuelo, se concibe que la prensa francesa la haya calificado estandarte del resurgimiento de la cinematografía (\v
su país.
* * *
Entre las producciones de nuevas marcas que merecen ser nombradas, figura "El tuúsico misterioso" y "La bella del bosque durmiente", de la Union Film. El argumento de la )irimera es a poca diferencia el de la obra de Benavente "Y va de cuento", y en él se aprecia la eficacia tle los recur-^os cinematográficos para la ejecución de los te
m
II