Empresario Internacional (July 1940)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

Revista dedicada a las Industrias y Comercio de Cine, Teatros, Empresas de Espectáculos Públicos, Televisión, Radiodifusión y Deportes en General Publicada en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre, por la SPECIALIZED EXPORT PUBLICATIONS, INC., 220 West 42nd Street, Nueva York, N. Y., E. U. A. Dirección telegráfica: “SPECEX”. Director: Luis Chavez e Redactores técnicos: Aaron Nadell y Guillermo B. Puga O Administrador general: Jay Tuthill O Jefe de circulación: Fernando Hernández * CORRESPONSALES Y AGENTES DE SUBSCRIPCIONES: F. Stark, Caixa Postal 2786, Sao Paulo, Brasil e Librería Ivens; Moneda 822, Santiago de Chile € José Alcaraz, Apartado 27-70, Bogotá, Colombia e Faustino Rodríguez, Consulado 154, Habana, Cuba e Valentín Montero Diaz, Mallorca 422, 29 Barcelona, España e Roberto Cantú Robert, Palacio Legislativo 19, México, D. F., México 0 Venancio Rada, Casilla 2016, Lima, Perú e P. Soler, Rua Aritharia Um, 100-19 E, Lisboa, Portugal € J. Israel Garden, Apartado postal 347, Ciudad Trujillo, Rep. Dominicana e Pablo Bodó, Casilla 664, Montevideo, Uruguay e Precio de subscripción un dólar al año. Número suelto, 25 centavos de dólar o su equivalente en moneda nacional. INDEPENDENCIA COMERCIAL 6 e A liberación del empresario en Cuba” es el título de un importantísimo artículo que publicamos en el presente número. En él se relata suscintamente la lucha que los empresarios de cinematógrafo cubanos han venido sosteniendo, desde hace años, contra los alquiladores de películas, y se expone el desenlace final de esta larga contienda, expresado en la forma de un decreto oficial, en virtud del cual el Gobierno de la República de Cuba entra a dar protección completa a los exhibidores contra los abusos de los alquiladores. Lo único que podemos decir sobre este gran acontec:miento es que el Gobierno Cubano, después de oir las querellas de ambas partes y de una consideración concienzuda, imparcial y fuertemente reforzada por evidencias irrefutables, llegó a la conclusión inevitable de que era necesario amparar los intereses de los exhibidores, dándoles protección legal contra las maquinaciones de los arrendatarios de películas. Parece que la agrupación de poderosos imtereses comerciales, industriales o financieros, ya nacionales, ya extranjeros, que recurra a prácticas arbitrarias en su afán por acaparar o monopolizar un negocio, está ahora encaminada a sufrir amargos desengaños y costosos contratiempos en la América Latina. Es de lamentar que el altruismo tan retumbantemente pregonado por nobles representantes de la gran nación norteamericana, y que precisamente en estos momentos están dedicando esfuerzos extraordinarios a la difusión de la cooperación moral y material entre las naciones del Hemisferio Occidental, se vea tan prosaicamente em EMPRESARIO INTERNACIONAL JULIO-AGOSTO DE 1940 pañado y empobrecido por los métodos monopolizadores de ciertas poderosas organizaciones norteamericanas, afortunadamente pocas en número, que no tienen el acúmen comercial para comprender que el abuso no es un elemento conducente al establecimiento de un negocio permanente, lucrativo y de brillante porvenir. Sin embargo, semejantes organizaciones no inspiran ya el temor profundo que hasta hace pocos años infundian en el ánimo de los comerciantes y consumidores que vivian bajo su desagradable opresión, y que no se atrevían a desafiarlas y combatirlas en defensa de sus legíti mos derechos. La libertad de que gozamos en nuestro continente, bajo el aliento refortalecedor de una democracia cada día mejor entendida y estimada, nos habilita ahora para enfrentar los gigantes con cuerpos de oro y cabezas de lata, con la confianza de que podemos derrotarlos si nos valemos de la invencible fuerza de la opinión pública debidamente organizada y dirigida, tal como lo ha hecho la Asociación de Empresarios de la República de Cuba en su lucha victoriosa contra los arrendarios de películas. Al hablar de dictadores, no olvidemos que entre nosotros mismos, en el Continente Americano, albergamos ciertas grandes corporaciones, las que sin tener las aspiraciones políticas de los feroces tiranos europeos o asiáticos, pretenden incesantemente monopolizar los negocios, anteponiendo el oro a los nobles ideales de la equidad, honradez y puntualidad en sus relaciones comer ciales. EL DIRECTOR uy)