We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
Las taquillas
El nuevo Teatro Colombia, de Bogotá, inaugurado hace poco, es, sin duda alguna, uno de los mejores de su género no sólo en Colombia, sino también en todo el Continente Americano. Por su brillante trabajo en proyecto arquitectónico y construcción, el arquitecto colombiano Guillermo Herrera Carrizosa, y la firma F. T. Ley € Co., S. A., sucursal de la F. T. Ley € Co., Inc., de Nueva York, ingenieros, arquitectos y constructores, recibieron de la ciudad de Bogotá el “Medallón de Oro”, que es el premio por la mejor construcción de edificio otorgado por esa capital.
Guillermo Herrera Carrizosa y la firma F. T. Ley € Co., S.:A., han expresado por escrito, su profundo aprecio por la magnífica cooperación, que recibieron de la National Theatre Supply Company de Nueva York, en conexión con este importante trabajo. Todo el equipo de proscenio, incluyendo telones, aparejos, alumbrado de proscenio y luces especiales, lo mismo que el alumbrado decorativo, taquillas y marcos para exhibiciones en vestíbulos, instalados en este teatro, fueron suministrados por la National Theatre Supply Company.
El Teatro Colombia está situado en la Carrera Séptima, el “Broadway” de Bogotá, una ancha avenida con amplio espacio para el estacionamiento de automóviles en ambos lados. Tiene un total de 2800 butacas. Un poco más de la mitad de este número está en un balcón y el resto en
EL TEATRO COLOMBIA DE BOGOTA
Fachada — Mide 40 metros de frente por 29 de altura. Su acabado es de piedra, con motivos decorativos de fina talla en la parte superior. Los dos ventanales laterales de cristal son otra nota de buen gusto y novedad, al par que dan una luz profusa a las escaleras interiores de emergencia. La marquesina, excelente por su cálculo y por su severa belleza, ofrece amplitud a la entrada e imprime carácter al vasto vestíbulo. Su complicada instalación eléctrica es de 630 bombillas, con energía de 25.000 vatios. Sobre la marquesina hay siete reflectores de 6.000 vatios y debajo de la misma, 54 lámparas con 9.000 vatios, lo cual da un total de iluminación a la fachada de 51.000 vatios.
El gran foyer
SEPTIEMBREOCTUBRE DE 1940 EMPRESARIO INTERNACIONAL