We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
Revista dedicada a las Industrias y Comercio de Cine, Teatros, Empresas de Espectáculos Públicos, Televisión,
Radiodifusión y Deportes en General
| Publicada en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre, por la SPECIALIZED EXPORT PUBLICATIONS, INC., 220 West : 42nd Street, Nueva York, N. Y., E. U. A. Dirección telegráfica: “SPECEX”. Director: Luis Chavez O Redactores técnicos: Aaron Nadell y Guillermo B. Puga O Administrador general: Jay Tuthill e Jefe de circulación: Fernando Hernández 0 CORRESPONSALES Y AGEN
TES DE SUBSCRIPCIONES: F. Stark, Caixa Postal 2786, Sao Paulo, Brasil e Librería Ivens,
. Alcaraz, Apartado 27-70, Bogotá, Colombia e Faustino Rodríguez, 29 Barcelona, España e Roberto Cantú Robert, Palacio Legislativ e P. Soler, Rua Aritharia Um, 100-19 E, Lisboa, Portugal €
Moneda 822, Santiago de Chile O José
Consulado 154, Habana, Cuba e Valentín Montero Diaz, Mallorca 422, o 19, México, D. F., México O Venancio Rada, Casilla 2016, Lima, Perú
J. Israel Garden, Apartado postal 347, Ciudad Trujillo, Rep. Dominicana O Pablo Bodoó, Casilla 664, Montevideo, Uruguay e Precio de subscripción
equivalente en moneda nacional.
un dólar al año. Número suelto, 25 centavos de dólar o su
EL DUODECIMO ANIVERSARIO DE LA RADIODIFUSION NORTEAMERICANA
NOVIEMBRE de 1940 quedó señalado como el duodécimo antversario de la radiodifusión norteamericana, acontecimiento conmemorado nacionalmente en los Estados Unidos de América, por diversas celebraciones públicas, promovidas bajo los auspicios de la Radio Manu
facturers Association y la National Association of Broadcasters de este país.
Entre 1920 y 1940, la radiodifusión se ha extendido a casi todos los habitantes de esta gran nación norteamericana y una gran parte de los de otras partes del mundo.
Su progreso ha sido sorprendentemente rápido en la América Latina estos últimos años.
De una novedad semicientífica al principio, la radiodifusión ha llegado a convertirse hoy día en el instrumento práctico más potente para la diseminación de noticias, entretenimiento y educación popular.
La industria de la radiotelefonía, incluyendo todas sus ramificaciones, es una de las más importantes y de mayor porvenir de este país. Las estaciones radiodifusoras dan ocupación a más de 30 mil hombres y mujeres, sin contar los numerosos artistas que toman participación en los programas. Como 150 mil personas están dedicadas a la fabricación de aparatos transmisores y receptores. Otras 150 mil están empleadas en los establecimientos donde se venden radiorreceptores, al por mayor y al por
menor, y como otras 150 mil se encargan de la reparación y conservación de estos aparatos.
El progreso de la radiotelefonía, expresado en número de radiorreceptores vendidos:en el país, sin incluir los exportados al extranjero, ha, sido fenomenal particularmente estos últimos diez. años. En 1930 subía a 14.800.000 el total de casas particulares, con radiorreceptores, y en 1940 llegará a cerca de 30 millones. Y bueno es advertir que estos totales se refieren unicamente a casas que tienen radiorreceptores, y que muchas de ellas cuentan con dos o más aparatos. Por supuesto, los radiorreceptores instalados en automóviles, que suben a varios millones no se incluyen en estos totales.
Se calcula que escuchan los programas de radiodifusión como 100 millones de los habitantes del país.
Con la extensión de la radiodifusión norteamericana a los paises latinoamericanos, mediante transmisoras de onda corta, la radiotelefonía de los Estados Unidos de Amé:rica ha adquirido cerca de 4 millones de familias hispanoamericanas que tienen radiorreceptores para recibir los
programas en español y portugués especialmente preparados para su entretenimiento.
Declara la National Broadcasting Co., Inc., de Nueva York, que sus poderosas estaciones emisoras de onda corta WNBI y WRECA de 50.000 vatios, transmitirán programas directos a la América Latina, donde actualmente hay 3.925.700 familias que tienen radiorreceptores, in
cluyendo entre ellas 2.872.840 con aparatos adaptados a la recepción de onda corta.
EMPRESARIO INTERNACIONAL DICIEMBRE DE 1940
Y)