We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
del arco, el generador debe ser concebido para que llene esos requisitos de la manera más perfecta.. Tales requisitos son eficacia y adaptabilidad para producir una luz constante con atención mínima. Después que se ha conseguido esto, debe construirse el aparato de manera que haya la menor posibilidad posible de dificultades y contratiempos, desde el punto de vista eléctrico y mecánico, especialmente los contratiempos inesperados.
Para conseguir esto, es necesario emplear material de primera clase cuidadosamente escogido y correctamente fabricado. Debe tenerse en cuenta que la máquina tendrá a veces que soportar cargas excesivas. En algunos casos quedará desatendida. A menudo podrá quedar sometida a mal trato, como por ejemplo, cuando se desajusta durante el trabajo. Todo esto debe ser previsto y hay que tomar las debidas precauciones para evitar daños irreparables, por medio de una máquina correcta en tipo y fabricación.
El grupo motogenerador probablemente tiene todas las ventajas de
Departamento de estampado — Todas las láminas de acero se reciben aquí en tamaños corrientes. Llegan protegidas por una capa de barniz que sirve para aislar una lámina de la otra. Este mismo barniz sirve también de lubricante para las matrices. Todas las piezas laminadas de los motores y generadores se hacen aqui.
EMPRESARIO INTERNACIONAL JULIO-AGOSTO DE 1941
ser el aparato más adecuado para la producción del arco de proyección, excepto dos, a saber: peso y costo. El motogenerador recibe la energía abastecida por la línea de corriente eléctrica y primeramente la convierte o transforma en energía
mecánica de movimiento. Luego con-:
vierte este movimiento en energía eléctrica. Esta doble conversión o transformación, especialmente en aquellos casos en que debe efectuarse con la mayor eficacia posible, necesariamente exige más material que si se emplease alguna conversión abreviada o directa. Por este medio, sin embargo, los defectos de las variaciones del voltaje de linea y otras irregularidades en el suministro de fuerza, quedan eliminadas en gran parte, y se puede entonces abastecer el voltaje más adecuado para el arco.
El aumento en la cantidad de material necesario, implica aumento en peso y costo. De la misma manera, el grupo es menos portátil. Esto no debe tomarse en cuenta, excepto en aquellos casos en que el factor primordial es la portabilidad, cosa que casi nunca ocurre en las instalaciones ordinarias de los teatros.
En vista de las condiciones mencionadas, se ha tratado de suplantar el grupo motogenerador por otros aparatos más livianos y baratos. Generalmente cualquier otro tipo que pueda construirse de peso más liviano, resultará más barato.
Desde los primeros tiempos en que se usaba el rectificador de arco de mercurio y se ensayó el convertidor hasta nuestros días, se ha presentado un
o transformador giratorio, sinnúmero de semejantes intentos. Después que desaparecieron el arco de mercurio y el transformador giratorio, apareció un dispositivo que consistía en un conmutador movido por un motor sincrónico, en el que el conmuntador recibía la energía de un transformador ajustado de tal manera para producción de voltaje de corriente alterna, que los impulsos de corriente contínua tenían la intensidad promedia correcta para el arco.
Más tarde aparecieron varios rectificadores de bombilla, trifásicos y monofásicos. Estos también generaban una serie de impulsos de corriente contínua que en las unidades de dos y tres fases producían una in
Talleres de máquinas — Dos grandes tornos de torre de marca Warner € Swasey y cuatro tornos de torre vertical de marca Bullard, con capacidad comprendida entre 24” y 64”, facilitan el labrado a máquina de todas las piezas metálicas con una precisión matemática y con una rapidez asombrosa.
39