Mensajero Paramount (1931-1932)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

Cpammount Mgn&ajera paramount •s' De pantalla adentro mm » mu I DECOMO SE REALIZAN LOS EILMS DE DIBUJOS AN I M ADOS CON SONIDO | immimmm * PoF E. P. mmmiimimiim miimiim mm , MIENTRAS las peliculas de dibujos animados La paloma, Si, no tenemos bananas, El alcgre marincro, y jQuien la besardP, debidas al genial lapiz del dibujante Mr. Fleischer, son aplaudidas en todos los salones de cine de los paises hispanos donde se exhiben, por el publico que entusiasmado las corea, muy pocas personas se habran dado cuenta de la ardua labor y el esfuerzo que supone la realizacion de una de esas peliculas cuya duracion en la pantalla no pasa de seis a siete minutos. Las peliculas de dibujos animados que Mr. Fleischer y su legion de colaboradores realizan para la Paramount han venido a substituir, desde el advenimiento del sonido, la musica y la palabra en el campo de la cinematografia, a las peliculas de golpe y I porrazo, comicas y aun tragicas, segun los casos, que el empresario adquiria para relleno de sus programas. Es cierto que bay mas ingenio y arte en un metro de algunas de esas realizaciones llamadas de dibujos animados, que en todo un rollo de las antiguas peliculas comicas “cortas”... de ingenuidad y arte. Para la realizacion de una de esas criaturas de sangre de tintero y cuerpo de pa 1 pel de barba se requiere la colaboracion de cien dibujantes anonimos que trabajen durante nueve semanas para trazar los ocho mil dibujos que se necesitan para completar un rollo, o sean los trescientos metros aproximados que tiene de longitud una “comedia de dibujos animados. Para sincronizarla, esto es, para dotarla de musica y sonidos se emplean otras seis semanas de trabajo por artistas experimentados del departamento de musica del estudio de la Paramount. El procedimiento que se sigue para la realizacion de una de esas comedias de dibujos animados es, en pocas palabras, como sigue : Elegido y esbozado el tema que ha de servir de asunto para la comedia y puesto en manuscrito como si se tratara de una pelicula “formal,’’ este se entrega al “animador” que narra, valga la palabra, el argumento por medio de dibujos en “lineas generales” dejando para otros artistas el trabajo de llenar los “vacios” a fin de que la continuidad sea perfecta, es decir, sea lo mas perfecta posible, pues el espectador podra observar, en ciertos casos, si se fija en los segundos terminos, que los fondos del dibujo reaparecen cuando el espacio donde se desenvuelve la accion es limitado. Este efecto se obtiene por medio de doble exposiciones fotograficas colocando ante el objetivo de la camara una serie de dibujos en accion que se fotografian en el mismo fondo. Todos sabemos que cada movimiento separado de un “caracter” o personaje de la comedia requiere un dibujo separado, pero no de toda la figura. Por ejemplo, si cierto personaje tiene que aparecer en la pantalla fumando un cigarro, es indispensable trazar una serie de dibujos de un brazo que acerque y retire un cigarro de la boca, cuyos dibujos se “sobreponen” en la figura estacionaria, de la misma manera que las figuras se sobreponen en el fondo del dibujo general. Terminados estos dibujos, se calcan sobre celuloide y seguidamente se pintail en tonos variados grises y obscuros a fin de que se reproduzcan facilmente en la pelicula. Cuando estos calcados en celuloide estan completos se fotografia cada uno de ellos separadamente como si se tratase de una fotografia fija, y se cortati juntos de manera que formen una tira de pelicula, que es, en substancia, lo que mas tarde veremos en la pantalla. Aqui terminaba, antano, el trabajo de los artistas de los talleres del mago Fleischer. Hoy, sin embargo, con el advenimiento del sonido, los persona jes del tablado de Mr. Fleischer no quieren ser menos que sus colegas de Hollywood y no hay poder humano que les liaga dar un paso si no es con acompanamiento de musica y con toda clase de ruidos. Hay, pues, que hacer su gusto y para ello es preciso llevar la pelicula a los talleres de la Paramount para proceder a su sincronizacion. No nos proponemos dar aqui, en detalle, una explication cientifica del intrincado mecanismo de la sincronizacion de un “cartoon” de dibujos animados. El procedimiento empleado para este objeto es, brevisimamente, como sigue: Frente a un micro ■ fono y de cara a la pantalla esta el director 1 con su orquesta y los cantantes. De pie, junto a otro microfono, ante una mesa repleta de cachivaches y objetos de todas clases para producir ruido, desde un cencerro a una matraca, pasando por otros mil artefactos que imitan el rugir de las olas, el chasquido de un latigo, el ruido de una docena de platos al caer, etc., etc., esta el encargado de imitar el dens ex machina de la comedia cinesca. Seis semanas de tediosos ensavos para encontrar los ruidos apropiados y efectos musicales, las voces y los maullidos, los chillidos y los gritos para cada movimiento de los munecos que desfilan una y cien veces por la pantalla del pequeno estudio hasta que la sincronizacion se da por terminada. Asf se han realizado y sincronizado, con artistas hispanos, las peliculas de dibujos animados La paloma, Si, no tenemos bananas, El alcgre marincro y jQuien la besardf, que el publico hispanoparlante aplaude y corea en su idioma en los teatros de los veinte y tantos paises donde actualmente se exhiben con exito constante. La ultima de las realizaciones hechas en idioma Castellano por los j munecos de maese Fleischer es el divertidisimo “cartoon” ;Que saiga el toro!, ingeniosa parodia de una corrida en la cual mueren de risa... hasta las mulillas. Ver este “cartoon” es darse clara cuenta de todo cuanto promete, y cumple, este nuevo y chistoso genero. ^IIIIIIIIIIIIIIIIIMIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIHIIIIIIIIIIIIIHIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIMIIIIIIIIIIIIIIIUItlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllMllllllllllllltlllllllllllllllllllilHIIIIIIMIIIIIIIIi | Uno de los ocho mil dibujos que se necesitaron para llevar a cabo 1 | la realizacion de “La Paloma,'' la novedad sonora Paramount red 1 | bida con tanto entusiasmo en toda la America Latina y en Espaha. f P AGIN A 4