Teatro Al Dia (July 1937)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

La Industria Cinematográfica en La República Argentina O Pasamos a describir uno de los laboratorios mejor equipados de aquella república, donde la produc ción nacional ha establecido envidiable record LA CINEMATOGRAFÍA Argentina ha llegado a ocupar un lugar preponderante entre los países productores de habla Española, durante los dos últimos años. Son ya numerosos los Estudios instalados en Buenos Aires y las producciones se suceden regularmente, algunas de ellas con sonados éxitos, también en el extrangero. El aumento constante de la producción y la necesidad cada día mayor de copias, creó inmediatamente la Industria anexa y complementaria de los Estudios: los Laboratorios. Al igual que en los Estados Unidos, Inglaterra, Alemania y otros países productores en gran escala, en la Argentina se está llegando a centralizar el trabajo de tiraje afuera de los Estudios. En este número nos vamos a ocupar de los “Laboratorios Alex,” uno de los mejores instalados y de mayor capacidad de la América del Sud, donde se procesan 75.000 pies de película diariamente: MAQUINAS AUTOMATICAS DE Impresora Automática Debrie. 16 REVELAR—En la moderna técnica de Laboratorio, no se concibe el uso de los bastidores y tanques, sistema universalmente empleado hasta el advenimiento del cine sonoro, y que ha sido reemplazado por las máquinas de revelar automáticas. En los Laboratorios Alex se hallan instaladas tres de estas máquinas, destinadas a la revelación de film positivo, y una máquina doble para la revelación de negativos. La película impresa sufre todos los procesos de revelado, lavado y fijado, sin estar en contacto con las manos de los operadores. Tales máquinas son del más moderno diseño, planeadas y construidas por el Ing. Alex Conníio, Presidente de la Compañía. CONTROL SENSITOMETRICO— Un completo Laboratorio Sensitométrico, bajo la dirección del Sr. Carlos Connío Santini, a quien meses atrás hemos tenido oportunidad de conocer durante su estadía en viaje de estudios por los Estados Unidos, ejerce un control inmediato y permanente sobre todos los trabajos del Labo Sala de Empalme y Revisación de Negativos. ratorio. El equipo de que dispone es un Sensitómetro Kodak Modelo “X,” un Densitómetro de la misma marca y un Densitómetro Físico. Para la impresión, los Laboratorios Alex cuentan con impresoras “Bell € Howell” de tipo continuo, “Matipo-Debrie” -fullautomatic para tiraje de copias con efectos especiales y “Arri” para trabajos comunes. Las fotografías que publicamos en esta misma página, dan una idea más exacta de la importancia que esta industria ha adquirido en ese progresista país de la América del Sud, considerado ya entre los primeros productores de películas de habla Española. Cámara Clara, Lavado y Secado. MER PEA SA