Teatro Al Dia (July 1937)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

Adaptación del... (Viene de la página 22) el de efecto. El efecto principal de este alumbrado es el guiar a los asistentes por todas partes del teatro, evitándoles tropiezos, equivocaciones y otras molestias, siendo, naturalmente, muy práctico, y debiendo considerarse como de carácter estético y de instalación fija en el interior de un teatro. No obstante, como hemos mencionado anteriormente, no deber hacer competencia al alumbrado de presentación, tratando de que sea un ornamento de belleza y ofrezca atractivos efectos arquitectónicos, ya sea que se encienda por sí solo o en conjunto con otras luces combinadas. Anteriormente la manera de aplicar el alumbrado de emergencia no era de lo más sabio, puesto que en la mayoría de los casos se lo ponía en lugares aislados de las paredes o del cielo raso, de donde esparcian rayos de luz, a veces muy molestos al alcanzar el círculo de visión. Al construir e instalar este alumbrado de emergencia, deberá siempre tenerse en cuenta que no obstruya ni moleste el círculo de visibilidad de los concurrentes, sino que pase por encima de sus cabezas sin herir la vista. Una idea muy ventajosa es la de colocar luces a lo largo de los pasillos, directamente sobre algunos de los asientos, dentro de pequeños recesos en los descansos y comien zo de las escalinatas, en las entradas de los KALITE HORMIGON ACUSTICO Ha sido aplicado satisfactoriamente en Tales Teatros como TEATRO RADIO CITY (MUSIC HALL), NUEVA YORK TEATRO RADIO CITY (NUEVO ROXY], NUEVA YORK ' TEATRO LOEW'"S BOULEVARD TEATRO WARNER BROTHERS TEATRO R.K.O., TRENTON ESTUDIOS FOX FILM TEATRO UNITED ARTISTS .. NUEVA YORK LOS ANGELES NUEVA JERSEY a LOS ANGELES _PASADENA, CALIF. El Hormigón Acústico Kalite puede aplicarse fácilmente y ofrece máxima absorción de sonido. El Kalite puede decorarse y pintarse de cualquier color sin perder en absoluto su valor como absorbente de sonido. Escríbanos pidiendo precios y folletines descriptivos. PRODUCTS CORPORATION Depto. de Exportación: 100 East 42nd Street, Nueva York, E. U. de A. Han demostrado ser los MEJORES en la PRACTICA Cuando los Proyectores Kaplan o Simplex necesiten reparaciones, Pida esta Marca de Fábrica ASE POS=n aa Las Piezas Kaplan “Sure Fit” son intercambiables con las Piezas Simplex. gasto. Quedan Agencias Disponibles en el Exterior. A solicitud enviaremos catálogo. LAS PIEZAS “SURE-FIT" La precisión y seguridad de su manufactura y su funcionamiento comprobados, hacen que las Piezas “Sure-Fit” gocen de fama internacional. Su proyector funciona de acuerdo con las piezas que se le han puesto. Al instalar un producto de calidad interior, el resultado es la rápida rotura del proyector, lo que trae consigo doble Evite el desperdicio de tiempo y dinero—insista en que se le den las Piezas Kaplan “Sure-Fit” genuinas. __IóKaotar MANUFACTURING 6 SUPPLY CO., Inc. 729 SEVENTH AVENUE, NUEVA YORK, N. Y., E. U. de A. 48 palcos y en los lugares donde los niveles del piso no sean muy iguales, todo ello perfectamente regulado y a distancias convenientes. Un alumbrado de emergencia que sería unánimemente aceptado sería el ¡iluminar el piso con luces de líneas indirectas y suaves, que difundiesen al mismo tiempo una tenue clarided en la parte inferior ascendente de los muros, combinando lo artístico con lo práctico. (El autor de este artículo es un arquitecto neoyorquino, que ha especializado por largo tiempo en el diseño de equipo de iluminación para cines. El señor Schlanger es miembro de la Sociedad de Ingenieros Cinematográficos y colaborador-consultor de las publicaciones Ouigley—Nota del Redactor.) Premio a un Cine Metro (Viene de la página 29) y la pantalla es de 45 metros. El tamaño de la imagen proyectada es de 6.39 m de ancho por 4.53 m de alto. Hay tres proyectores marca Simplex, y una máquina estereoscópica marca Brenkert. La iluminación para la proyección es por medio de lámparas de arco de alta intensidad, marca Peerless Magnarc. La corriente rectificada para los arcos se obtiene de motogeneradores Hertner. El equipo sonoro es Western Electric Mirrophonic. MA E NETA NL A 640: N El sistema de ventilación está compuesto por dos grandes sopladores marca American Blower los cuales están situados en un altillo a cada lado del escenario. Hay dos grandes ventanas en la pared posterior del edificio las cuales están a buena altura para servir como alimentadores de aire para los sopladores. Cada ventana está provista de filtros especiales para evitar el paso de polvo o materias extrañas. Los sopladores están unidos a la sala por medio de conductos de madera, los cuales desembocan en dos ventanas a cada lado de la sala. Estas ventanas en el interior están colocadas a suficiente altura y ángulo para no molestar al público con la presión del aire que ingresa. Los motores de propulsión de los sopladores son de velocidad regulable de manera que se puede obtener un control de ventilación según lo requieran las circumstancias. El desfogue del aire se efectúa por los ángulos del techo y las paredes, comunicando así la sala con el entretecho el cual por restar abierto en los extremos, produce una corriente de succión. El equipo de acondicionamiento de aire sólo incluye calefacción. El proceso es el siguiente: el vapor producido en la caldera va a los serpentines que están colocados en los conductos del aire, adquiriendo de esta manera el aire cierta temperatura al atravesar los radiadores de los serpentines. Trabajando los dos sopladores al máximo de velocidad se provee cada asiento con 30 pies cúbicos de aire. LEATRO.AL-DLA