We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
38
SUPREMACÍA
Siendo fabricantes e ingenieros durante más de cuarenta años, esta firma ha especializado en el diseño de equipo de alumbrado para escenarios y estudios. Los exhibidores y productores de todo el mundo han reconocido esta . supremacía de diseño y aceptan la originalidad de nuestra mano de obra, habiendo instalado las KLIEGLIGHTS como parte de su equipo normal
Tenemos el surtido más completo de alumbrado para escenarios, estudios, restaurantes y otros lugares publicos de diversión.
Solicite nuestro nuevo catálogo ilustrado gratis.
Gustosamente enviaremos a Vd. detalles, sin compromiso alguno de su parte. Pida informes a la sucursal más cercana de la International General Electric, nuestros
agentes autorizados.
KLJEGIL
UNIVERSAL ELECTRIC STAGE LIGHTING Co. INC,
ESTABLISHED 1896
THEATRICAL + DECORATIVE +» SPECTACULAR
LIGHTING
321 West 5Oth STREET NEW YORK, N.Y.
Piezas Para Proyectores
Puede usted volver a poner sus proyectores viejos en excelentes condiciones de trabajo, sencillamente reemplazando las piezas usadas por las nuevas e insuperables de nuestra fabricación.
Tenemos engranajes, ruedas dentadas, ejes de transmisión, ejes de levas, ruedas catalinas, y demás, para toda clase de aia
Ofrecemos los precios más balde y garantizamos todo nuestro trabajo.
Pida nuestras circulares. Dénos los nombres de las piezas que necesita y la marca y modelo de sus proyectores.
MOTION PICTURE MACHINE CO. 3110 West Lisbon Avenue Milwaukee, Wisconsin
TEATRO AL DIA
lucha sin tregua por el mejoramiento de la industria, presentando destacados ejemplos de construcción, diseño, administración y correcto manejo del equipo técnico de sonido y proyección. Es, por lo tanto, la re
Subscri
birse a ella es dar una demostración
vista de todo el gremio.
inequívoca de su decidido apoyo y
laudable solidaridad.
(Le rogamos mencionar Teatro al Día a nuestros anunciantes)
"“Decencia en la
Pantalla”
Apreciación de un libro por MARTIN QUIGLEY
Debido al agudo interés que se ha despertado últimamente en los países Latino-ÁAmericanos respecto al efecto moral de las películas cinematograficas y el Código de Producciones de la industria organizada de los Estados Unidos, ofrece aquí “TearrO AL Día una pequeña disertación sobre la obra “Decency in Motion Pictures” (“Decencia en la Pantalla”) cuyo autor, Martin Quigley, es figura que se destaca prominentemente en la industria cinematográfica. Este librito elegantemente encuadernado en tela azul y publicado por la casa editora MacMillan Company, de Nueva York,
vale un dolar.
EN ESTE pequeño libro de 100 páginas, publicado a principios de este año, expresa Martin Quigley de manera clara y sencilla, aunque con vigorosos rasgos de pluma, su opinión respecto a varios puntos trascendentales que tratan del decoro en el cinematógrafo y la imperiosa necesidad que hubo de establecer el Código de Producciones.
Ante todo, hace notar que uno de. los méritos del arte es el ennoblecer todo lo que toca, siendo el arte uno de los grandes medios de representar la civilización y la ciencia en sus más bellos colores, elevando el pensamiento de la juventud a espacios en donde pueda alimentarse con nobles ejemplos y. poderosas concepciones beneficiosas al género humano.
Cree que la labor del cine es el exaltar los ideales legítimos y justos de la juventud, y que sin apartarse de su objeto primordial, que es el de divertir y proporcionar descanso al público, sirve de poderoso incentivo para estimular al hombre a seleccionar lo que existe de más bello y hermoso en el espíritu humano.
Condena Martin Quigley aquellas cintas que pueden influir a incitar el vicio y la depravación en personas de carácter débil y fáciles de impresionar con falsos brillos, tales como el transformar en héroe de leyenda a un criminal, instruyendo al público con métodos y ardides para llevar a cabo sus felonías. El ridiculizar la religión y sus representantes con grotescas demostraciones que hieren y ofenden al culto religioso. El incitar bajas pasiones sexuales exhibiendo desvergonzadas escenas en donde el bello sexo juega parte principal, lo que ejerce una mala influencia sobre la juventud.
Uno de los problemas morales más difíciles del cine, nos dice, es el que las películas pasan ante los ojos del universo entero, ante representantes de todas las clases sociales, de todos los cultos y religiones, de todas las razas e intelectos, ante niños, adolescentes, adultos y ancianos, por lo que su influencia sobre la humanidad no tiene lími
tes, y es uno de los más poderosos factores morales de la época moderna para encaminar a los hombres hacia una vida más feliz, productiva y sana, pudiendo desempeñar un servicio grande y glorioso en beneficio de la raza humana.
Considerando el cuantioso número de películas que todos los años aparecen en este país, continúa el señor Quigley, son muy pocas aquellas de argumento censurable. No obstante, por pequeña que sea la influencia perniciosa, tal como incitar el pensamiento hacia emociones sexuales, glorificar el crimen brutal, estimular la guerra, el odio y la crueldad, ya sea que pase fugazmente por la cinta o se desarrolle en el curso de la pieza, su veneno sutil y agudo ha penetrado ya en el cerebro del espectador, y el daño, por desgracia, se ha consumado.
Con una experiencia de más de 21 años en la industria cinematográfica, como autor, editor y publicista, debe la voz de Martin Quigley de ser escuchada por todos aquellos que se interesan en el futuro artístico e industrial del cine. Aunque en este libro se expresa simplemente como humilde ciudadano, desarrollando su tema con claridad y sencillez, sus frases revelan al hombre de letras que ama con entusiasmo el cine y que desea prestar sus servicios en pró de la civilización y el arte contemporáneos y cuya vida literaria se entrevée y cristaliza a través de su brillante verbo, y de su sinceridad superlativa.
Su ardiente deseo es que la verdad brille al igual que el sol que ilumina el planeta, y repite las palabras del distinguido crítico del “New York Times,” Brooks Atkinson, de las que damos solamente una frase: “El verdadero artista es aquel que tiene el valor de expresar la verdad.” Cita también, para dar mayor autoridad a su palabra, la bien conocida frase de Su Santidad Pio XI: “Es el cinema la influencia más poderosa de los tiempos modernos sobre los pueblos.”
No olvidemos que fué Martin Quigley el primero que concibió la idea de la imperiosa necesidad de un Código de Producciones, y quien luchó y venció muchos obstáculos hasta lograr su implantación, siendo ahora el Código de Producciones que él concibiera, por el que la industria organizada se rige.
Y es con orgullo que TearrO AL Día expresa aquí — aunque rápidamente — los pensamientos altruistas de este campeón del decoro, consciente de que el cinema es fuente de inagotable placer para quien busca un rato de descanso y albedrío.
¡ Siga, pues, el Séptimo Arte, inundando al mundo con obras de rara belleza, arte, música, diversión, alegría y sana moral, y uniendo a los hombres en un fraternal abrazo de amor y armonía!
REAJER:O SA E IDA