Teatro Al Dia (October 1937)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

PROYECCIÓN MODERNA PROYECCION 2. REPRODUCCION SONORA 2. ACUSTICA Cómo Afectan los Ultimos Adelantos sobre Sonido el Sistema de Conservación O Estudio de los factores de reparación y de repuestos y de inspección del equipo, en vista de los actuales métodos técnicos. [Segundo artículo). Por AARON NADELL FRECUENTEMENTE se han presentado a la consideración de la industria los más recientes requisitos del mecanismo de proyección y de la cabeza sonora. Es ahora necesario enfocar la lámpara excitatriz con exactitud de 1/1000 de pulgada, en vez de 1/500 o de 1/750, como ocurría anteriormente. Esto impone la necesidad de filamentos de excitatriz que tengan menos combadura, asi como de nuevos sistemas Ópticos y de menor vibración. Para preservar las ventajas de la mejor calidad del sonido, los tubos de amplificador requieren que se les reemplace más frecuentemente y se les debe mantener a más reducidas tolerancias con la corriente de placa. Los tubos de amplificador deben estar apareados más cuidadosamente. Los fabricantes suministrarán las especificaciones relativas a cualquier amplificador determinado. Debe tomarse nota de que las capacidades de los tubos que indican sus fabricantes no deben servir de guía segura en estos casos. Frecuentemente, los modernos amplificadores han sido concebidos para funcionar con los tubos a valores de voltaje y de corriente que difieren mucho de los que se indican en las especificaciones de los tubos mismos. A quien hay que consultar es al fabricante del amplificador, y no al de los tubos. Los ajustes de acústica se han vuelto más delicados por razón de la mayor dificultad que existe para la distribución adecuada de las altas frecuencias. Aun con los altoparlantes de alta frecuencia de celda múltiple, algunos teatros necesitan de un trabajo muy grande para hacer llegar el sonido en debida forma a todos los espectadores. Estos son requisitos que acompañan a la extensión de la serie de las frecuencias. Al extenderse la gama del volumen, así OCTUBRE'DE 1937 como con la nueva eficiencia del equipo sonoro, se han reducido las tolerancias que antes había para el suministro de la potencia. El margen entre la potencia de rendimiento de un amplificador y la potencia que se le suministra para que funcione se ha reducido de una manera radical, obteniéndose así una economía considerable en el consumo de corriente al cabo de un año de funcionamiento, pero con el resultado desfavorable de que el rendimiento de sonido se encuentra ahora dependiendo más exactamente de la energía recibida. En el curso de este artículo, y bajo el encabezado de “Tolerancias de Voltaje,” se describen las precauciones que deben tomarse. La deformación de la forma de onda puede ser fácilmente el resultado de que a los tubos de amplificación se les suministre demasiada potencia, produciéndose también cuando los campos de altoparlante no cuentan con potencia suficiente. La pulsación, que actualmente tiene mayor importancia que nunca, puede hoy medirse con exactitud por sus efectos sobre el sonido reproducido. Se la puede observar, aunque no medirsela fácilmente, por medio de un oscilóscopo. Todavía no se encuentra al alcance de la mayoría de los teatros la adquisición de equipo para medir las pulsaciones, pero no por eso han dejado de ser esenciales las precauciones obvias para mantener en perfectas condiciones el proyector, la cabeza sonora y el mecanismo de enrollamiento, si se quiere que el público escuche el sonido de la calidad que el exhibidor trató de comprar cuando instaló su equipo. La necesidad de un tratamiento científico, más bien que rutinario, del sistema acústico ha quedado demostrada en algunos casos por la adopción de las últimos adelan tos, y pronto se hará imperativa dicha adopción. Una curiosa complicación acústica es la posible existencia de objetos resonantes en el teatro, generalmente asociados con los accesorios de alumbrado, los cuales objetos no eran resonantes a las frecuencias de sonido con que anteriormente se contaba, pero que vibran ahora en respuesta a algún tono de la gama extendida. Algunas veces no se sospecha la existencia de tales objetos, especialmente cuando se encuentran colocados en lugares poco visibles, y así ocurre que injustamente se atribuye al sistema sonoro el sonido defectuoso. El autor de estas líneas tiene conocimiento de un caso en que deliberadamente se hizo la “compensación” de un sistema nuevo, para que produjera menos de su mejor calidad, a fin de compensar el efecto de un accesorio resonante que no había sido reconocido como tal. También requiere atención la resonancia inadvertida de las chicanas de altoparlante, especialmente cuando la extensión de las frecuencias es hacia abajo. N IBSN UBOS, ETC. La eficiencia de algunos de nuevos tubos, y especialmente la de los tubos de potencia de rayo luminoso, es tan grande que tienen relativamente muy poco margen de seguridad contra la sobrecarga, debiéndoseles proteger consiguientemente. Por otra parte, algunos nuevos tipos de tubos llevan incorporada en una sola cubierta de vidrio o de metal más amplificación que la que antes se obtenía de un amplificador consistente en muchos tubos, y la calidad del sonido que producen acusa mayor sensitividad ante los voltajes inadecuados de enchufe. Los condensadores electrolíticos, cuyo uso es hoy casi universal porque son muy baratos y compactos, se encuentran en cierto modo sujetos a deterioro con el transcurso del tiempo, cosa que no ocurría con los antiguos condensadores de papel y mica. La polaridad es otro factor que no afectaba a los condensadores antiguos, los cuales no tenían polaridad alguna, mientras que los repuestos electrolíticos tienen que conectarse a la polaridad adecuada, ya que de lo contrario se echan a perder inmediatamente. ds Las resistencias suelen hacerse hoy de acuerdo con normas menos sólidas que antes 39