Teatro Al Dia (October 1937)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

Los Productos Strong Engendran Beneficios a los Empresarios LA LINTERNA MOGUL: La última palabra en proyección. LA LINTERNA UTILITY: Excelente luz, consumo moderado de carbones, ausencia de dificultades mecánicas. Todo a un costo razonable. RECTIFICADORES STRONG: El mejor medio de conversión de corriente para los arcos de proyección. The STRONG ELECTRIC Corp. 2501 LAGRANGE STREET TOLEDO, OHIO, U. S. A. OFICINAS DE EXPORTACION: ROOM 2002, 220 WEST 42nd STREET, NEW YORK CITY Dirección Cablegráfica: Stronglamp—New York STRONG . . . Sinónimo de “Primera Calidad” resonancia bastante seria en una gran porción de ese recinto. Con el uso exclusivo de tratamiento acústico para contrarrestar estos reflejos directos que ocasionan esa onda en retroceso, es necesario con frecuencia recurrir a la aplicación de materiales excesivamente absorbentes. En éste, como en el caso de los teatros de forma larga, el peligro estriba en el hecho de que la reducción adecuada del tiempo de reverberación, y la mejor distribución del tratamiento en toda la sala, puede ser alterada por la gran cantidad de absorción de sonido que se requiere sobre una dada superficie. Si fuese menester seguir un contorno cuadrado al trazar el plano del teatro y no pudiesen aplicarse los métodos convencionales para quebrar las superficies, debe entonces tomarse los pasos necesarios para proveér irregularidad en el diseño de la superficie de la pared de fondo. Esto puede hacerse dividiendo esta pared en secciones angulares diseñadas de manera que esparzan el sonido que choca contra la pared, en lugar de reflejarlo directamente hacia atrás sobre la sala. Un pared de fondo angular de este tipo, sometida al tratamiento acústico correcto, hará posible obtener una condición acústica más propicia en general, que si la pared de fondo es lisa y ha sido sometida a un tratamiento acústico excesivo. He aquí otra consideración: Cierto número de asientos ubicados a 'cada lado hacia el frente de la sala cuadrada quedarán fuera de los limites de buena visión y donde la percepción del sonido es más deficiente. El espacio que normalmente ocupan esos asientos puede utilizarse para mejorar aún más el diseño acústico, lo que puede lograrse adoptándose un plano horizontal que sea más estrecho al frente y que aumente en anchura hacia el fondo de la sala. Los varios principios de diseño para superficies murales que aquí describimos han probado ser altamente beneficiosos desde el punto de vista acústico en todos los casos en que han sido aplicados. Puede apreciarse que las precauciones que se tomen con respecto al diseño y con anterioridad al tratamiento acústico a fin de regular con mayor eficiencia los reflejos sonoros de las superficies, y entre superficies, contribuirán a obtener una condición acústica más propicia, especialmente en aquellos teatros que de por fuerza han de tener proporciones desfavorables. SUPERFICIES CURVAS Se ha escrito prolijamente acerca de la importancia que tiene el eliminar las superficies curvas del diseño de nuevos teatros. A pesar de que los defectos acústicos introducidos por tales superficies debieran para esta fecha ser comprendidos por todos aquellos que trazan y construyen teatros, no es raro ver nuevos diseños en que se incluye una pared de fondo curva, o un cielo raso arqueado. Aun cuando el centro de curvatura quede fuera de los límites del lunetario, estas superficies resultan perjudiciales acústicamente y contribuyen grandemente a que prevalezca en algunos teatros una condición acústica inferior. Si el tratamiento 44 (Le rogamos mencionar Teatro al Día a nuestros anunciantes) TEATRO "ALC DOTA