We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
presentarse en ella Frieda Inescort, una de las grandes figuras del teatro americano, que está llamada, a raíz de su debut en la pantalla, a convertirse en una de las grandes figuras del cine.
Los artistas: Frieda Inescort, Walter Abell, Heather A ngel, Neil Hamilton, Ruth Donnelly. El director: George Nicholls, Jr.
“ROSE OF THE RIO GRANDE”
(Monogram) [Rosa del Río Grande,'' de época)
De ambiente colonial mexicano, en esta cinta el ambiente se reproduce acertadamente y con rara fidelidad, destacándose en el elenco Movita, la nueva “estrella” mexicana.
Argumento: Hace un siglo bandas de terroristas sembraban el terror en México, en pugna contra la aristocracia. John Carroll, vástago de una acaudalada familia mexicana, regresa de España y se encuentra con que sus padres han muerto a manos de los bandidos encabezados por Antonio Moreno, un general insurrecto. El jóven jura, pues, vengarse; y disfrazado de “El Gato,” un supuesto terrorista, se presenta en el campo enemigo. Ahí conoce a Movita, que haciéndose pasar por bailarina de café, está también empeñada en desenmascarar a los asesinos de los suyos. Tras muchas peripecies nuestro protagonista le da muerte a Antonio Moreno; domina a los insurrectos, y, descubierta su verdadera identidad, se conquista el corazón
de Movita.
Esta película es de especial interés para la América Latina porque es la primera bilingue, en inglés y español, que se haya rodado con acierto, sentándose así un precedente único. Además, su productora es Dorothy Reid, la viuda del malogrado Wallace Reid, "astro" a quien aún recordamos todos con cariño.
Dorothy Reid
Los artistas: Movita, John Carroll (que también es de origen español), Antonio Moreno, Don Alvarado, Martín Garralaga, Rosa Turich, Lina Basquette. El director: William Nigh.
“THE GOLDWYN FOLLIES” (U. A.)
("Follies de Goldwyn,'" musical]
Derroche de color, lujo y alegría, grandes orquestas sinfónicas y de “jazz” ; “estrellas,”” cantantes y bailarinas: esta es una cinta digna del prestigio de Goldwyn, y que satisfacerá ampliamente a todos.
Argumento: Una compañía de Hollywood está filmando ciertas escenas en un pueblo de las montañas. Adolphe Menjou, el productor, le oye a Andrea Leeds, una chica campesina, que critica la actuación de Vera Zorina, la “estrella” del conjunto; e impresionado por su franqueza, la contrata para que haga de una especie de consejera de humanidades: la “Miss Humanidad,” como él la llama. De vuelta en el estudio, Andrea “descubre” a varias “estrellas” del futuro, incluso Helen Jepson, la cantante de ópera, y Phil Baker, con el resultado de que Adolphe Menjou se enamora perdidamente de ella por su extraordinario talento y sentido humano. El productor organiza, pues, una gran fiesta en el estudio para anunciar su compromiso con Andrea, pero ésta le confiesa que ama a Phil Baker y que no puede corresponderle. Menjou, furioso, le amenaza con sacarle a Baker de la cinta; pero, al fin y al cabo se da cuenta de la sinceridad de los jóvenes, y consiente en su unión.
Samuel Goldwyn
Esta película es de especial interés para la América Latina porque es de gran espectáculo, y su productor nos presenta en ella a las figuras más destacadas del teatro, la ópera y la pantalla.
Los artistas: Adolphe Menjou, los hermanos Ritz, Vera Zorina, Kenny Baker, Andrea Leeds, Helen Jepson, Phil Baker, Edgar Bergen y su “Charlie McCarthy,” las “Goldwyn Girls? El director: George Marshall.
DETRIMESTREADE 1938
“JEBEZEL” (Warner Brothers)
["Jezabel, la Tempestuosa”'; drama)
Un formidable documento humano, y una de esas raras producciones que demuestran la singular importancia de la pantalla como medio de expresión artística.
Argumento: Dominada por los convencionalismos de su época, Bette Davis, la tempestuosa Jezabel de esta obra, reprime a veces sus intensas emociones, pero otras . . . dejándose llevar de sus instintos provoca situaciones profundamente dolorosas e intensas, en este drama que se debe a la pluma de Owen Davis, Sr., y que representa uno de los triunfos dramáticos más importantes de la cinematografía. “Jezabel, la Tempestuosa” es la expresión de lo que el honor del hombre significa, de lo que la virtud de la mujer encierra y de lo que la vida nos brinda según las orientaciones que encontremos al paso. Un drama en toda la extensión de la palabra, perfecto en lo que a la técnica se refiere, sus protagonistas tienen oportunidad de dar rienda suelta a su extraordinario talento histriónico, y constituye un triunfo sonado para su director. Es, pues, algo más que una mera película: nos da la medida de lo que se puede hacer en la pantalla. ....
Esta película es de especial interés para la América Latina porque con seguridad quedará consagrada en todo el mundo como una de las producciones artísticas más grandes de la temporada.
Los artistas: Bette Davis, Henry Fonda, George Brent, Margaret Lindsay, Donald Crisp, Fay Bainter, Richard Cromwell, Henry O'Neill, Jon Litel, Gordon Oliver, Spring Byington. El director: William W yler.
“THE BUCCANEER” (Paramount)
Bette Davis
["El Bucanero,'' cinta épica)
Las películas que se deben al genio de DeMille son de singular interés en todas partes, y en este caso el elenco artístico está a la altura del gran prestigio del “decano de los productores.”
Argumento: Margot Graham, jóven perteneciente a una esclarecida familia de Nueva Orleáns, tiene amores con Fredric March, que desempeña el papel de Jean Lafitte, audaz aventurero que emula a principios del siglo XIX las hazañas que hicieron tristemente famosos a los piratas que en los dos anteriores infestaban el Caribe. Tal es la trama de la que se ha valido DeMille para llevar a la pantalla la figura de Lafitte, el histórico personaje que contribuyó a la derrota de los ingleses en Nueva Orleáns, y se forjó la idea de convertirse en emperador. Además de su ambiente episódico, “El Bucanero” tiene una parte romántica, simpatiquísima, en la que una pobre huérfana, la única sobreviviente de uno de los barcos incendiados por los piratas, se enamora de Lafitte. Este papel, dificilísimo de interpretar, lo tiene a su cargo Franciska Gaal, la celebrada “estrella” europea que con esta cinta hace su debut en la pantalla hollywoodense.
Como todas las producciones del “mago de la pantalla,” ésta es verdaderamente fastuosa, y se ha rodado con un derroche tal de lujo y tanta atención a los detalles que resulta en extremo impresionante; los episodios históricos se han reproducido fielmente, y en medio de lo brillante de la actuación de los intérpretes, la personalidad de Fredric March se destaca vigorosa y con valor propio.
Esta película es de especial interés para la América Latina porque revive una de las páginas más sangrientas y gloriosas de la historia americana.
Los artistas: Fredric March, Franciska Gaal, Akim Tamiroff, Margot Graham, W alter Brennan, lan Keith, Beulah Bondi, Lina Basquette. El director: Cecil B. DeMille.
("PASANDO REVISTA" CONTINUA EN LA PAGINA 63)
r
Cecil B. DeMille