Start Over

Teatro Al Dia (July 1938)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

Arturo S. Mom es uno de los valores positivos de la industria argentina ARTURO S. MOM, escritor, poeta, cuentista, autor dramático, periodista, libretista y, más recientemente, director de películas cinematográficas argentinas, es una de las figuras, mas descollantes con que cuentan las letras y el cine de ese pais. Arturo 5. Mom es el "pioneer" de la nueva industria cinemaotgráfica rioplatense, que día a día, desarróllase a pasos agigantados. Fué Mom quien dirigió la primera película sonora que se produjo en la Argentina, La Via de Oro.'” Hasta esa fecha nadie había querido dar ese primer paso heroico que significa todo comienzo; Mom lo hizo y, desde ese entonces, harán unos ocho años, los tímidos, hecho el ensayo, descubierta la gran veta de oro que es el cinematógrafo argentino, la producción argentina de películas ha ido en aumento constante, no estando distante la fecha de convertirse en una de las más importantes industrias de Sud America. Ciertamente que la cinematográfia argentina no pudo haber tenido un propulsor más digno y hábil que Mom. Como poeta, Arturo Mom se inició en el campo de las letras con la publicación de un bello libro de versós; como cuentista, sus historias breves de típico sabor criollo que diera a conocer en dos libros, le colocaron entre los primeros en su clase; como periodista y cronista cinematográfico, fué el primer escritor. de nuestra lengua que “descubriera” a Hollywood, a donde hizo repetidas visitas, escribiendo artículos que inmediatamente fueron reproducidos por casi todos los principales diarios del mundo. Además, y en virtud de sus amplios conocimientos en el medio cinematográfico, su gobierno en varias ocasiones lo comisionó par hacer estudios de ese medio de entretenimiento universal, enviandole a Europa, visitando Francia, Alemania, Italia, España, Bélgica y Rusia. "Un Seguro de Dicha”, argumento que Mom vendiera al director James Cruze, y fuese una de las primeras películas totalmente habladas en inglés que saliera de los estudios de Hollywood, llegó a la pantalla con el título de "Cock o' the Walk" con Myrna Loy y Joseph Schildkraut de principales intérpretes, y la primera película realizada en español en la tierra americana del cine tuvo otro argumento del celebrado escritor argentino, títulado ''La Serpentina". Larga es la lista de la películas argentinas que Mom ha dirigido desde que decidiera abandonar la pluma y empuñar el megáfono. —ROBERTO SOCAS | MANTENIMIENT PROYECCTPON Y ¿ACUSTICA En Teatro Al Día encontrará usted siempre consejos expertos y sinceros e información documentada sobre estas y otras materias relacionadas con la propiedad teatral y su equipo. Sírvase escribirnos detallando sus problemas. Su consulta será referida al departamento indicado para ser atendida immediatamente. TEATRO AL DÍA ROCKEREELER SO ENTER Y EVA MAREO. O EN). AO (Le rogamos mencionar Teatro al Día a nuestros anunciantes) mite hacer un trabajo que ha de suscitar los más elogiosos comentarios. Tulia Ciampoli TULIA CIAMPOLI, comenzÓ su carrera teatral, auspiciada por su belleza, para atraer de inmediato la atención del público y crítica, por sus cabales interpretaciones que revelan un temperamento artístico pleno de inquietudes. El cine la atrajo casi inmediatamente después de su incorporación a las tablas; luego de filmar dos películas para diferentes empresas, interpretó para la P. A. F. el rol protagónico de “BAJO LA SANTA FEDERACION” film en el cual demostró poseer aparte de una notable fotogenia, estimables dotes de actriz de cine, ampliamente confirmadas por su posterior actuación en la pantalla. La temporada teatral de 1937, le permitió destacarse nítidamente junto a Camila Quiroga, en cuya compañía ocupó el lugar de primera dama joven. “LA MUNTERS EN: FLOR” “EL DESPERTAR DEL CORAZON ” “CANADA” y otras obras de igual calidad, le ofrecieron amplia ocasión de perfilarse como un estimable elemento de la escena criolla. Contratada ahora nuevamente por la P, A, F. figura en el rol de Carmen, en “LAS DE BARRANCO” lo que le ha permitido hacer una interesante composición, dando vida interior a su noble y sufrido personaje. Martin Zabalua “DOS OPORTUNIDADES he tenido durante mi actuación teatral, que me permitieron destacarme netamente en roles protagónicos; gracias a una especial gentileza de Muiño, con el cual hice tres temporadas, pude interpretar los tipos centrales de “SANGRE DE GAUCHO” y “TPTATA CEIBO,” de Yamandú Rodríguez, ahora el cinematógrafo me brinda otra gran oportunidad, con mi papel en la pelicula de la P. A. F. “LAS DE BARRANCO),” creo que mi Rocamora, me presenta la mas amplia posibilidad de mi carrera cinematográfica. Es un rol al que me he abocado con cariño, sintiendo profundamente, la trajicómica situación del personaje, por lo demás, hondamente humano. Luis E. Corradi LLEVADO POR SU vocación artística, este joven actor debutó en. las tablas en 1935, integrando el conjunto Danesi-Arrieta, con la obra de gran espectáculo “EDICION EXTRAORDINARIA.” En el mismo año realizó una gira por el interior de la República, formando parte de la compañía de Fanny Brenna. En 1936, continuó actuando con el mismo elenco, demostrando siempre una marcada inclinación a los roles que le exigieran superar sus naturales condiciones. En la temporada de 1937 se incorporó a la compañía de Evita Franco, desvinculándose luego del elenco, para ocupar el puesto de galán en el conjunto de Blanca Podestá, con la cual hizo una extensa gira por el interior. En la presente temporada se ha TEATRO AL DEA