Teatro Al Dia (July 1938)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

acusa un serio avance Carril, Enrique Serrano y la actriz Irma Córdoba. “Dos amigos y un amor,” estrenada en tercer término por la productora Rio de la Plata, sirvió de presentación cinematográfica al popular humorista radiotelefonico, Pepe Iglesias, mas conocido por “El Zorro” y de destacada actuación en la broadcasting Radio El Mundo de Buenos Aires. Constituyó un buen éxito de risa y las parodias e intervenciones musicales del protagonista compensaron los relativos valores del film en lo que respecta a su argumento, una historia sentimental de poca consistencia, y a su realización, obra de un debutante Lucas Demare. “Dos amigos y un amor,” reveló un buen trabajo de laboratorio, realizado por celebrado cinematografista americano, Tom White. Otros triunfo de Arias Prosiguiendo los buenos éxitos inagura les de la temporada, se conoció un nuevo film interpretado por el famoso actor cómico Pepe Arias, ya aplaudido anteriormente en “El pobre Pérez” y “Puerto Nuevo.” Se trata de la película de Argentina Sono Film, “Maestro Levita,” muestra interesantes aspectos de las actividades del magisterio en el interior de nuestro país y ofrece un tema emotivo matizado con notas festivas y con episodios dramáticos de calidad. Junto a Pepe Arias se destaca la intervención de Mecha Ortiz, una de las mejores revelaciones del cine argentino de la temporada pasada que está trabajando activamente en la actualidad en otras películas, como son “Con las a las rotas” y “Mujeres que trabajan.” De la pieza cómica de Goicochea y Cordone, fértiles comediógrafos del teatro popular nacional, titulada “Noches de Carnaval”? se juzgó una versión cinemato-: , gráfica realizado por Julio Seraceni para los estudios Rayton, la cual conservaba los fáciles recursos de hilaridad y también fuertes resabios de su procedencia escénica, que el director no supo borrar. Florencio Parravicini, la actriz Rosita Contreras y el actor radiotelefónico, Juan José Piñeyro, interpretaron los papeles principales de “Noches de Carnaval.” Gustó "Villa Discordia" A continuación Argentina Sono Film estrenó su segunda película del año, “Villa Discordia,” un film cómico destinado a lucir las aptitudes festivas de una pareja muy popularizada en la radio, el teatro y también en el cine, donde ya había interpretado “Por buen Camino.” Olinda Bozán y Paquito Bustos. “Villa Discordia” resultó un buen éxito de risa, sin ayores aspiraciones, y constituyó la primera realización humorística de un director, Arturo $. Mom, que se había especializado en temas dramaáticos, como el de “Monte Criollo” y “Palermo.” Delia Garcés, una figura IE: + TRIMESFRES-DE 4938 jóven, de agraciado físico y mucha espon' taneidad, que se revelara en un papel secundario de “Viento Norte,” junto a otra artista de modalidad semejante, Malisa Zini, integra la pareja romántica del film junto a Juan Carlos Thorry. Un descenso apreciable de nivel constituyó el estreno de la película “El casamiento de Chinchilo,” realizada con anterioridad por Isidoro Navarro, para la empresa rosarina Nira Film. Es un film de méritos corrientes, cuya única finalidad fué la de reeditar un éxito cómico teatral : el sainete del mismo nombre. Tomas Simari, festejado actor teatral, y Nelida de Franco desempeñaron los papeles de mayor responsabilidad. De inmediato se dió a conocer una nueva creación interpretativa de la popular actriz y cancionista Libertad Lamarque “La ley que olvidaron,” un drama de amor maternal de mucha repercusión, especialmente entre el público femenino, y con recursos de emotividad y de ternura bien empleados por José A. Ferreyra. Santiago Arrieta y Herminia Franco compartieron con Libertad Lamarque, que entona varias canciones de fuerte acento dramático, las partes mas comprometidas del “La ley que olvidaron.” Desde el punto de vista técnico “La ley que olvidaron,” prestigia a los estudios y laboratorios S. I. D. E. Un director novel Enseguida Cornatto Paz, pediodista y cronista cinematográfico, afronta el juicio público como director dando a conocer “El cabo Rivero,” pieza gauchesca de época inspirada en una obra de Alberto Vaccarezza, un film de mediocres valores que entrañaba una buena pintura de ambiente. También hizo sus primeras armas como director cinematográfico una de las figuras mas apreciadas del ambiente teatral, Elías Alippi, a quien se debe la organización de varias temporadas escénicas de categoría. Dirigió, interpretando el personaje central y colaborando con Schaffer Gallo en la preparación del argumento, la primera producción de la Corporación Cinematográfica Argentina “Callejón sin Salida.” Fué considerada por la critica del país como una de las mejores expresiones artísticas de nuestro cine, dotada de una serie de detalles admirables y siguiendo la escuela de los grandes maestros del séptimo arte universal. En pleno avance Este somero análisis de la temporada dá una idea aproximada de la importa cia que ha adquirido últimamente el cine argentino, no solo con la cantidad de peliculas que se producen, sino también: por la calidad de los elementos que ellas intervienen. El cine argentino está en pleno avance. Ojalá nada lo detenza, no lo desvie . .. Rosita Moreno esta contenta “Tanto Sandrini, como compañero de labor—dice—como Amadori en la direccion, me encantan por el cariño y el entusiasmo que ponen en la filmacion". ROSITA MORENO que ha filmado en Hollywood, en Londres y New York, a que fuera contratada por la CORPORACION CINEMATOGRAFICA ARGENTINA, para acompañar a Luis Sandrini en “EL CANILLITA Y LA DAMA)” nos dice: —¿“Que cinematográficamente estamos adelantados y que el día qué nuestros estudios cuenten con elementos técnicos: grúa, amplios sets, mejores luces se harán cosas formidables.” y afirma esto, después de haber visto las últimas películas argentinas y de conocer los “sets”? en que fueron realizadas. “Luego, agrega, me ha sorprendido el cariño conque trabajan, director, artistas, técnicos, operarios y peones, parecen todos compenetrados de una gran responsabilidad, como si de cada uno de ellos, dependiera el éxito del film. Esta esfuerzo colectivo, es formidable, contagioso y Único, púes, en otras países no se conoce este celo y cada parte se desentiende del resto, como si estuviese federada y limitada a eso su misión.” —¿Tuvo Vd. inconvenientes en aceptar la propuesta de filmar ésta película ? —Ninguno, acepté encantada porque ésto me permitía volver a la Argentina donde tengo, tantos y tan buenos amigos. Por otra parte influyó mi confianza ciega en Amadori como director. Me ha dirigido dos veces en el teatro; lo sé muy inteligente y calmoso, virtudes esenciales, que hacen que el artista trabaje con mayor confianaza en sus manos y rinda mucho más. —¿Conocía Vd. a Sandrini? —No, no lo conocía y no lo había visto trabajar nunca, ni en teatro, ni en cine. Demás estará decirles que es simpatiquisimo, al evtremo de que al empezar a filmar con él, se perdieron varias escenas por la gracia y lo cómico que me resultaba verle actuar. Daá gusto “trabajar con el, es incansable siempre alegre; sabe mucho de cine y no escatima esfuerzo, ni dinero, para que las cosas se hagan bien. “—El éxito ha empezado a sonreirle ya, como productor, industria donde cosechará grandes triunfos, púes es inteligente y prefiere hacer pocas películas, pero de calidad. Cuenta para ello con excelentes colaboradores: directores, artistas y técnicos y con una oficina de distribución bien organizada. —Rosita, ¿Qué opina de su papel? —Me gustó, enseguida que me lo leyó Amadori. Está hecho de medida para mi creo estar muy natural en él. ZN