Teatro Al Dia (July 1938)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

omnibus, la pared que da a ése lado consta de tres elementos sólidos y dos espacios de aire. Esta disposición contribuye también al aislamiento térmico del teatro. Para mejorar las condiciones interiores acústicas del teatro, las paredes laterales situadas entre el segundo balcón y el arco proscenio, están formadas por planos inclinados que rompen el paralelismo de sus lados. Estos lienzos de pared, así como el techo, están revestidos de un material acústico—Kalite—de distintos espesores según su proximidad al escenario. Con la finalidad de absorber los sonidos de baja frecuencia, se ha usado “Rockwool,” revestido con planchas de acero perforado. Este material se ha colocado en la parte superior de las paredes laterales. Las dos paredes al fondo de los balcones están revestidas de “Banaccustic Tiles.” El frente de los balcones y su parte inferior tienen una forma especial, dada intencionalmente para mejor propiciar la refracción del sonido. Para el estudio de los materiales acústicos, se tuvo muy en cuenta la clase de asientos que iban a utilizarse, tanto las de platea y el primer balcón que son forradas de cuero, como las del segundo balcón que son de madera. Dichas lunetas, de primera calidad, son de la marca “Ideal,” provistas también por Accesorios Teatrales S. A.—El período de reverberación para 512 ciclos, con un total de público de 2/3 partes de la totalidad del teatro, es de 1.25 segundos, y la capacidad por persona es de 44 164 pies cúbicos. Estas dos cifras están de acuerdo con las tecrias más modernas sobra acústica de estos espectáculos. “Todas estas condiciones permiten gozar de una audición realmente perfecta, suave, clarísima y exquisitamente matizada y dan al equipo sonor R. C. A. Photophone de Alta Fidelidad que se ha instalado la coyuntura para demostrar su insuperable calidad. El teatro cuenta además con materiales para la corección de la acústica fabricados por la Johns-Manville International Corp. y servidos por sus agentes, Ortega Fernan dez y Cía de la Habana. Q El “Infanta” forma parte de un grupo importante de cines SITUADO EN LA avenida del mismo nombre en la Habana, forma parte de la cadena de teatros de la Empresa Edelberto de Carrerá, de los cuales son los principales el “Auditorium,” “Trianón,” “Vives” y “Belascoin.” Como se podrá apreciar en la foto, su fachada es sencillisima y 'elegante; enteramente blanca con ciertos adornos en gris y azul para que le dén vida al blanco. Su interior se caracteriza al igual que la "Florencia", elegante y sobrio escenario del fachada, por su sencillez; las paredes son de un material especial para mejor funcionamiento del equipo de sonido, de un color beige en dos tonos, claro y oscuro. El techo está hecho en forma escalonada siendo su parte mas alta, la que cubre la tertulia, es decir, que empieza en el escenario y va subiendo hasta el fondo de la tertulia, de cada uno de esos escalones, sale la luz inderecta, por medio de aplicaciones colocadas a cierta distancia una de la otra (1.23ms. aproximadamente). El techo está a dos colores, beige y gris, es decir como es de placas de “Vazcane,” unas son de color gris y las otras beige; están colocadas en forma de dominó. Cada “aplique” tiene 280 bujías y son 37 en total. Las paredes están dotadas también de “apliques” (tanto las de luneta como las de tertulia) ; la sala de lunetas tiene diez, cinco en cada lado con 300 bujías cada uno. La sala de tertulia tiene seis, tres a cada lado con 200 bujías cada uno. A los lados del escenario y sobre las torrecitas (dentro de ellas se encuentran los servicios) está una copa en cada una, de cuyo interior sale un hálito de luz de 250 bujías cada una y que se dirije hacia el techo, formando dos ángulos de sombra que le dán un aspecto muy hermoso. ESCENARIO: Aunque solo se han dado funciones cinematográficas, está habilitado para en cualquier momento poder dar funciones teatrales. Allí se encuentra una pantalla semi-gigante “Walker,” detrás de la cual se encuentran las bocinas de sonido. LEATREO ATEGDLA