Teatro Al Dia (July 1938)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

Habla Luis A. Mentasti POR EL volúmen de sus actuales operaciones industriales, por la significación de sus más recientes estrenos de factura nacional, por la orientación de su programación en el Continente Americano, y por la historia positivamente interesante de sus actividades; marcha la editora Argentina Sono Film a la vanguardia de las actividades cinematográficas de la industria argentina. Como dato ilustrativo, y para mejor orientación de nuestros lectores, dejaremos constancia de las producciones llevadas al lienzo por Argentina Sono Film a partir de la fecha de su fundación, cosa que ocurrió en el año 1933. De entonces al presente, Argentina Sono Film ha producido: “Tango,” “Dancing,” “Riachuelo,” “El Alma del Bandoneón,” “La Barra Mendocina,” “Monte Criollo,” “Pibelandia,” “Amalia,” “Puerto Nuevo,” “El Pobre Pérez,” “Cadetes de San Martin,” “Palermo,” “Loco Lindo,” “Goal,” “Segundos Afuera,” “Melodias Porteñas,” y “Viento Norte.” Al referirnos al plan de actividades de esta empresa para 1938, hemos preferido someternos a las propias manifestaciones del director propietario de Argentina Sono Film, señor Angel Luis Mentasti, quién, al tomar conocimiento del deseo de “TEATRO AL DIA,” gustosamente ha manifestado con toda sinceridad : —Argentina Sono Film marcando un record dentro de la industria cinematográfica argentina contrató en los comienzos de 1938 con todos los exhibidores del mundo hispanoamerican, la cantidad de 12 películas. Producciones que deberán ser rodados en los estudios proprios de nuestra— empresa, y bajo el directo control de nuestra organización; con dirección artística de nuestros directores exclusivos e interpretación de las elencos estables que mantenemos durante los doce meses del año. En una— palabra; las películas contratadas deben ser producidas realmente por nosotros, y no por productores independientes, con distribución de nuestro sello. Iniciando la temporada de 1938, y dando cumplimiento naturalmente a lo pactado, hemos presentado hasta el presente las siguientes muestras: “Maestro Levita,” superproducción « con Pepe Arias y Mecha Ortiz en la animación central, y dirección artística de Luis César Amadori. “Villa Discordia” un film costu brista de factura cómica con animación de un binomio muy festejado entre nosotros, los cómicos Olinda Bozán y Paquito Busto, corriendo con las responsabilidades de la dirección, el avezado crítico Arturo S. Mom. “El Diablo con faldas,” melodrama con dirección del hombre de teatro Ivo Pelay e interpretación del conocido primer actor Florencio Parravicini. LOUIS A. SOLOMON presenta a RALPH COOPER en “EL RUISENOR NEGRO” La suprema expresión del arte cinematográfico negro, con elenco artístico y técnico de color, y LENA HORNE La hermosa y celebre "vedette" negra en uno de los triunfos más sonados de su carrera artística. Una comedia musical llena de sentimiento y belleza, y que hace honor al talento del negro americano. “LUPE VELEZ la sin par "estrella" mexicana en su última y más interesante producción "SENDERO DE ESTRELLAS" con Ben Lyon y Wallace Ford Además: una serie de películas de acción aptas para el mercado hispanoamericano, a precios que las hacen un gran atractivo para la taquilla. LOUIS A. SOLOMON R.-K.-O. BLDG., ROCKEFELLER CENTER, NUEVA YORK, EE. UU. Cables: "Louisaso" nic S S * Nueva y revisada EBOOK of Edición. Proyección, JECTION reproducción sonora y cómo dar con la [ Manual de Proyección en Inglés ) causa del malogro, todo ello en un solo tomo. Indice que : facilita la búsqueda del material deseado. Ordénelo hoy. QUIGLEY BOOKSHOP ROCKEFELLER CENTER $5.25 Libre de porte Nueva York, N. Y., E. U. de A. FE TREIMESPRES DE 1938 (Le rogamos mencionar Teatro al Día a nuestros anunciantes) 53