We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
ACTUALIDADES GREMIALES
Personalidades y hechos que se han destacado en nuestro medio
MARIA CREVER INGRESA AL GREMIO
MM María Grever, la inspirada compositora mexicana, cuya última canción, "Tipitín"", ha batido todos los "récords" de popularidad en los Estados Unidos— al extremo de que pasa de un millón el
número de ejemplares vendidos—acaba de ingresar al gremio cinematográfico, e intervendrá como directora musical de
varias películas que se han de rodar en México para distribuirse la próxima temporada.
En esta 'foto'” vemos a la talentosa compositora en Nueva York, momentos antes de partir para Ciudad de México, adonde ha ido en cumplimiento del contrato que firmara recientemente para darnos a conocer su música por medio de la pantalla sonora. Radicada desde hace muchos años en los Estados Unidos, la Sra. Grever tiene en su haber numerosas composiciones que están de moda en todo el mundo, al extremo de que se la considera una de las figuras
más destacadas del arte hispano. Dicho sea de paso, al reseñar la producción de las primeras películas habladas en español, en este mismo número, nos ocupamos de la Sra. Grever, pues la cantante chilena Consuelo de Guzmán, que hizo de protagonista de la primera cinta hablada que se rodara en nuestro idioma, "Sombra Vengadora", ejecutó dos composiciones de la Sra. Grever.
Jaime Salvador dirigirá en la Habana la próxima producción de Películas Cubanas
AIME SALVADOR, conocido director español que desde J hace dos años viene actuando con mucho éxito en Hollywood—y nos ha dado películas de la importancia de "Castillos en el Aire", producción de Eddie Le Baron que la Monogram está distribuyendo actualmente en la América Latina—acaba de ser contratado por Películas Cubanas, S. A., para que se encargue del rodaje de su próxima producción. Con tal motivo, Salvador se encuentra ya en la Habana, haciendo los preparativos necesarios para la filmación de la cinta que le ha sido encomendada, y que, teniendo en cuenta sus antecedentes profesionales, está llamada a figurar entre las mejores que conoceremos J. Salvador en nuestro idioma durante la próxima temporada. Como saben nuestros lectores, al frente de Películas Cubanas, S. A.—que acaba de rodar "Sucedió en la Habana", película de la que nos ocupamos en nuestro último número—se encuentran como presidente y gerente general, respectivamente, el Dr. Oscar Zayas y D. Federico Alvarez Coto, figuras de decidido prestigio y larga actuación en nuestro medio, quienes han construído un estudio amplio y moderno en las cercanías de la Habana, a fin de dar el impulso debido a la producción nacional. debido a la producción nacional, rodando una serie de producciones típicas que nos dará a conocer la próxima temporada, con figuras destacadas del arte.
14
la "Latino Film” amplia sus negocios
JUAN MARCHESI, gerente general de la “Latino . Hilb.y uno de los cinematografistas más jóvenes y prestigiosos de la América Latina, acaba de regresar al Perú, a raiz de una extensa gira que realizara por diversos paises del exterior, en el transcurso de la cual ha celebrado Juan Marchesi “na serie de importantes contratos con diversos productores.
La “Latino Film”, que gracias a la diligencia y aptitud de su gerente general figura ya entre las principales distribuidoras del Perú, ampliará, pues, su radio de acción durante la próxima temporada, ofreciendo a los exhibidores del país numerosas producciones de mérito, seleccionadas entre las mejores que ofrece la industria cinematográfica mundial.
En el trancurso de su viaje, que se ha prolongado durante varios meses, el Sr. Marchesi ha sido objeto de especiales atenciones de parte de los componentes del gremio en los paises por los que ha recorrido, y se manifiesta gratamente impresionado del estado de cosas en todas las plazas productoras.
La “Latino Film”, como se sabe, se especializa en la programación de películas habladas en español.
Ramos Cobián con la “Fox Film”
EL CONOCIDO cinematografista portorriqueno y productor de películas habladas en español, Ramos Cobián — quien nos acaba de dar a conocer “Mis dos amores”, pelicula que está distribuyendo la Paramount con Tito Ramos Cobían Guizar de protagonista—acaba de celebrar un convenio con la 20th Century-Fox para producir una serie de cuatro que conoceremos en el transcurso de la próxima temporada. Las producciones en cuestión, que ya se están preparando, se rodarán en Hollywood con intervención de destacados elementos
TES TRIO AE DAA