We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.
Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.
ACTIVIDADES BRASILENAS
Las productoras brasileñas anuncian variasimportantes películas para el año actual
Por L. S. MARINHO
Desde Río de Janeiro
CONTRARIAMENTE a lo que se esperaba, el movimiento cinematográfico en Brasil en 1938 no parece mostrar mayor incremento si se le compára con el de los años pasados. Esta temporada se inició con un gran fracaso debido a la falta de criterio con que se hizo la primera película, cuya exhibición inmediatamente después del Carnaval, provocó comentarios adversos de todos. Esta película es “Tereré Ñao Resolve”, una producción de “Cinédia”, uno de nuestros estudios más grandes y que hasta el momento ha presentado el mayor número de producciones.
Peliculas en cartera
“La “Cinédia” promete, para este año, las siguientes cintas: “Maridinho de Luxo”, “Aruaña”, “Corpo e Alma de uma Raca”, “O Gigante da America do Sul” y “Aleeria”. Esta última debe comenzar a rodarse dentro de pocos meses, una vez que se hayan terminado “Maridinho de Luxo” y “Corpo e Alma de uma Raca”. Las demás, sin embargo, ya están listas y se estrenarán dentro de algunas semanas.
Nuevos "studios"'
La “Brasil Vita Film” que acaba de terminar la construcción de sus estudios, tam
bién se propone darnos una producción de ambiente histórico “A Inconfidencia Mineira”, cuya “estrella”? es Carmen Santos, quien actuará bajo la dirección de Humberto Mauro, hábil animador brasileño que ya nos diera “O Descobrimiento do Brasil”. El tercero de nuestros estudios está situado en San Pablo y pertence a la compañía americana S/A-Asafilm. Esta filmadora está actualmente terminando su primera producción, “Eterna Esperanza”, dirigida por Leo Marten, con Sylvia Mello, Sonia Veiga, Milton Braga, J. Silveria y otros. El programa de ésta compañía es relativamente basto, pero para realizarlo primero tienen que terminar la construcción de sus estudios. Se espera, sin embargo, que “Eterna Esperanza” quedará lista para distribuirse dentro de pocos meses.
Tropiezos económicos
Tal es a breves rasgos el movimiento cinematográfico brasileño para la temporada de 1938, salvo cualquier mejora a tropiezo que pueda surgir en la práctica. El cine brasileño siempre luchó con las mayores dificultades ecónomicas, aún despues de vencer la adversión de nuestros exhibidores que bajo ninguna circumstancia querían ex
hibir películas nacionales.
El futuro se despeja
Hoy en día convencidos ya los empresarios—y conquistado el favor del público— la falta de producción es lo único que va proyectando un cierto pesimismo general. Esperanos, sin embargo, que estas dificultades se subsanen pronto a fin de que el Brazil llegue por fín a contar con producción propia.
En esta 'foto'' aparecen, de izquierda a derecha, J. Quevedo Lopes, gerente de la M-G-M en San Pablo; Bueno Vasco, de la ''Companhía Americana"; A. Judall, gerente general de la M-G-M en el Brasil; J. Vieira de Moraes, presidente de la "Americana''; Sonia Veiga, L. S. Marinho, subdirector de ''Eterna Esperanga”, y Leo Marten, director.
22
UNA DAMA JOVEN
Sonia Veiga, una de las más interesantes y talentosas de las "estrellas" cinematográficas brasilenas, interviene con¡untamente con Sylvinhia Mello en "Eterna Espe
ranca"', producción que la '"Companhia Americana, S. A.' esta rodando actualmente en sus estudios de San Pablo, bajo la direccion de Leo Marten, que es uno de los técnicos más
autorizados del país. Esta película se anuncia para dentro de pocos meses, y dada la categoría de sus intérpretes, ha despertado general interés en los círculos gremiales. Milton Braga y J. Silveira, actores que gozan de general estimación en el Brasil, secundan a la Sra. Veiga en "Eterna Esperanga", a la cabeza de un elenco artístico seleccionado.
Bolsa de noticias sobre la producción brasileña
“CINÉDIA” PRESENTA este mes, su tercer film “Marindinho” de Luxo” basado en la pieza teatral “Compra-se um Marido”. Dirigido por Luis Barros, “Marindinho de Luxo” tiene como principal personaje Mesquitinha, Maria Amaro y muchos otros. Este film que estuvo en cartel durante una semana, fué bien recibido por el público, siendo considerado el mejor film brasileño de este año entre los que fueron presentados.
LA “BRASIL Vita Films” está en preparativos para la filmación de su gran producción “Inconfidencia Mineira” donde actuará la conocida estrella Carmen Santos, bajo la dirección de Humberto Mauro. El rodaje de esta película comenzará así que Mauro regrese de Italia donde ha ído como delegado oficial de Brazil.
LA “EMPRESA Vital Ramos de Castro” inagurará en breve a su nuevo cine Primor. Esta empresa cuenta actualmente con un circuito de nueve cines.
LA “EMPRESA Alpha Ltd.”, inagurará en el próximo mes, su lujosos y elegantes cine Colyseu, en el 'suburbio de Madureira.
TEATRO AL DIA