Teatro Al Dia (January 1939)

Record Details:

Something wrong or inaccurate about this page? Let us Know!

Thanks for helping us continually improve the quality of the Lantern search engine for all of our users! We have millions of scanned pages, so user reports are incredibly helpful for us to identify places where we can improve and update the metadata.

Please describe the issue below, and click "Submit" to send your comments to our team! If you'd prefer, you can also send us an email to mhdl@commarts.wisc.edu with your comments.




We use Optical Character Recognition (OCR) during our scanning and processing workflow to make the content of each page searchable. You can view the automatically generated text below as well as copy and paste individual pieces of text to quote in your own work.

Text recognition is never 100% accurate. Many parts of the scanned page may not be reflected in the OCR text output, including: images, page layout, certain fonts or handwriting.

LOSESTRENOS ARGENTINOS “SENDEROS DE FE” (Argentina Sono Film) (Drama) La Argentina Sono Film que siempre nos presenta películas que son un orgullo para la industria nacional nos brinda ahora esta nueva producción que está a la altura de “Madreselva” el más reciente truinfo de dicha productora, por lo bien logrado de su dirección, lo discreto de su material argumental y la gran acertación en los distintos aspectos técnicos. El argumento nos relata la historio de un joven quien desilusionado por los infortunios de la vida se haya al borde del suicidio, pero que vuelve otra vez a recobrar la fé perdida en el amor que le inspira una joven del Ejército de Salvación, quien con su dulzura y cariño despierta en su alma las ansias de vivir y luchar con gran entusiasmo por los ideales que ya creía perdidos. Amanda Ledesma, quien es la protagonista, ofrece una labor interpretativa correcta y nos ofrece con su bien timbrada voz todo lo que hay de dulce y romóntico en la música popular. Los protagonistas: Amanda Ledesma, Floren Delbene, Juan Carlos Torry. El director: Maglia Barht. “MADRESELVA” ¡Argentina Sono Film) (Drama) ““Madreselva” es, a nuestro juicio, la mejor película rodada en el país hasta la fecha, lo que significa un gran paso en el visible progreso de nuestra industria fílmica. Luis C. Amadori, confirma en esta película la capacidad revelada en sus anteriores, demostrando que es el director argentino de más aguda visión cinematográfica. Libertad Lamarque, en un papel muy de acuerdo a sus cualidades interpretativas, se luce como actriz y cantante de motivos populares; y sorprende por la inmejorable evolución estética que ha experimentado. Hugo del Carril acciona con bastante desenvoltura y los mismo podemos decir de los demás intérpretes, entre los cuales destaca sus promisorias artísticas la juvenil y bella Maisa Zini. Las ilustraciones musicales de Canaro y Malerba y algunos fragmentos clásicos dignificadores, realzan la película y le dan otro motivo de atracción popular. Los protagonistas: Libertad Lamarque, Hugo del Carril, Maisa Zini. El director Luis C. Amadori. “LOS CARANCHOS DE LA FLORIDA” (Pampa Films) [Drama) “Los caranchos de la Florida,” basada en el conocido libro de Benito Lynch y cuyo texto sigue con encomiable fidelidad, es una producción merecedora del calificativo excelente. La realización técnica ofrece algunos reparos, pues si la fotografía es buena, en cambio el sonido tiene algunas deficien 24 cias; pero las que no desmerecen en nada la producción. La dirección ha corrido a cargo dde Alberto Zavalía, el realizador de aquel discutido film “Escala en la ciudad” y se puede advertir por lo promisoria de esta realización, que en lo que se refiere a futuros trabajos, ha de confirmar las inteligentes cualidades puestas en manifiesto en esta oportunidad. En esta ocasión ha logrado plasmar los aspectos más interesantes de la celebrada novela, y aunque no ha aprovechado en la medida de lo posible, otras de no menor importancia, la cinta posee un elogiable equilibrio en su concepción. La interpretación es también meritoria, destacándose nitidamente la labor de José Gola, secundado por Amelia Bence y Domingo Sapelli, este último posiblemente muy exagerado en las expresiones dramáticas Los protagonistas: José Gola, Amelia Bence, Domingo Sapelli. El director: Alberto de Zavalía. “EL HOMBRE QUE NACIÓ DOS VECES”. (P. A. F.) [Comedia-dramática) Sobre las peripecies absurdas que le ocurren a un desdichado jefe de hogar que víctima de un ataque de catalepsia y es dado por muerto, gira la acción deslucida de “El hombre que nació dos veces”; una malograda expresión de buen humor. El tema pertenece al director del film, el escritor brasileño Oduvaldo Vianna, es algo débil y está encarado en una forma poco satisfactoria. Demasido larga y llena de muchas lagunas que pudieron salvarse con facilidad, especialmente en lo que respecta al diálogo por lo general largo y de escasa gracia. Tampoco es eficiente la realización técnica, pues si es discreta la fortografía, el sonido, en cambio, es inferior al término corriente. la interpretación es irregular y los que se salvan del juicio decididamente adverso, tampoco cumplen una labor de las mejores; aún cuando quizás, Cécar Ratti está más actor cinematográfico que en aquella desdichada “Virgencita de Madera” y lo mismo podemos decir de la actriz Emma Martinez. Los protagonistas: César Ratti, Emma Martinez. El director: Oduvaldo Vianna. “TURBION” (Productora Rio de la Plata) [Drama Policial) Esta nueva producción nacional tienta con discretos resultados el género policial, donde las bandas de pistoleros juegan un rol decisivo. La realización técnica es buena; tanto la fotografía como el sonido no presentan mayores fallas. La trama, que gira en torno a la rivalidad de dos bandas de maleantes que se eliminan entre sí, luchando por el monopolio del crimen, es sumamente floja y carente de originali dad, pero cobra relieve en alguanas escenas que la rehabilitan del resto de la obra, como aquella que registra la introducción de drogas en un féreteo, delicado episodio que ha sido logrado con habilidad. La interpretación es desigual: Francisco Petrone cumple con buena fortuna, eficaz en su correcta línea de sobriedad y naturalidad; pero Luisita Vehil, muy floja, confirmando las críticas anteriores hechas a su labor; en ella la actriz cinematográfica, no consigue, ni medianamente, alcanzar la superación artística de la actriz teatral, por excelente que sea. Los protagonistas: Francisco Petrone, Luisita Vehil. El director: Antonio Momplet. “LA QUE NO PERDONO” [Drama) “La que no perdonó,” cuya adaptación cinematográfica sigue con bastante fidelidad el libro del novelista Hugo Wast, marca la primera tentativa de imponer en el campo de la cinematografía argentina, el melodrama folletinesco: tentativa que quiza se haya malogrado por la escasa armonía entre los elementos utilizados. La obra es de una duración desmesurada, que conspira contra el buen éxito. La interpretación es en general regular, con cierta superación en la actuación de Elsa O'Connor, que personificando a esa mujer cuya intolerancia hacia una falta cometida por su esposo, lleva su hogar al más desdichado de los desastres, se defiende bien, tratando amenguar las tintas excesivamente cargadas de su papel difícil y desagradable. Los protagonistas: Elsa O'Connor. El director: José A. Ferreya. “UN TIPO DE SUERTE” (Corp. Cinematografica Argentina) (Comedia) Teniendo en cuenta la loable superación alcanzada por la mayoría de las películas salidas de nuestros laboratorios hemos visto con gran pesar que esta última no ha alcanzado el mismo éxito que las anteriores debido a ciertas deficiencias técnicas que junto con la flojedad y poca originalidad del argumento le restan mucho para ser una producción a la altura de las otras. Los artistas quizá debido a estos punto que ya hemos mencionado no han tenido una oportunidad de desplegar sus verdaderas dotes artísticas, con excepción de Mapy Cortés quien desempeña el papel de dama joven, quien nos brinda una actuación bastante aceptable dentro de las circumstancias en que se desarrolla dicho film. Es cosa probada que para lograr hacer un truinfo de una película es necesario y de suma importancia escoger un argumento interesante. Los protagonistas: Mapy Cortés, Carlos Morganti. El director: Carlos Calderón. —-NATALIO BRUSKI. TEATRO AL DIA